Foros / Sobre los equipos
¿Cómo quedará conformado el campeón de Cuba para la Serie del Caribe de Béisbol?
El inicio de la Serie del Caribe de Béisbol ya está, como se dice popularmente, al doblar de la esquina. Muchos nos preguntamos cuáles serán los refuerzos que en definitiva se sumarán al campeón Villa Clara para tan importante justa.
Por eso, para despejar un tanto las incógnitas, traemos a los lectores de Cronodeportes un interesante y objetivo análisis de la colega Mayli Estévez Pérez, del periódico Vanguardia, el que titula: El Villa Clara de la Serie del Caribe: ¿18+4+6? Pongámosle atención…
——–
En la última semana, antes de la partida a tierras venezolanas del equipo villaclareño, ¿qué se ha filtrado? Así como quien quiere y busca respuestas, a pesar del “cuidado no me menciones” o “tú sabes cómo son las cosas con la pelota”, llegó a esta redacción deportiva a través de fuentes muy cercanas y confrontando las mismas, una ecuación. Y como la información no es privativa de nadie, ahí les va la propuesta.
Los factores de la misma son los siguientes: 18+4+6= Villa Clara de la Serie del Caribe.
Entiéndase como, 18 naturales de la provincia, los cuatro refuerzos del campeonato pasado y seis nuevas incorporaciones. De lo nuevo, que es de lo que más se comenta, deben sumarse tres abridores, y las campanas le están sonando cerca a Ismel Jiménez, Dany Betancourt y Norge Luis Ruiz. La opción de Vladimir García, aunque manejable, parece que quedará solo como intención.
Definitivamente hay asperezas que el de Morón no ha limado con el Villa Clara, pese al tiempo y los tropiezos.
De la ofensiva, los nombres que ustedes que leen y saben, manejan hace mucho rato. Alfredo Despaigne, Yuliesky Gourriel y algún matancero, José Miguel Fernández o Yadier Hernández (si caen los dos, y la ecuación antes presentada se rompe, es que una fuerza mayor les impulsó). Y no es que los chicos no cumplan con el grado de algún evento internacional, sobrado está que sí, pero es suficiente con uno de ellos. No obstante, vale decir que hay otras opiniones que tienen un peso inmenso en cualquier decisión respecto al béisbol nacional.
Como suele suceder en esta Isla, no se encuentra el punto medio en el debate. Unos que si el Villa Clara debe ir completo como equipo, y otros que si es el prestigio de Cuba está en juego, y las cuatro letras están por encima de todo. Ambos pecan de extremistas, unos a su provincialismo y otros al ultra nacionalismo.
El torneo al que va la novena naranja, no es uno del montón, es para los campeones de las ligas del Caribe, y ese título hasta el último out de la 53 Serie, lo ostenta el Villa Clara. Por otro lado, es usual, común y necesario que todos los equipos involucrados se refuercen. Esta vez no fue un invento de la Comisión Nacional para “lastimar” a los villaclareños como algunos coterráneos sostienen.
No aficionados, esta vez, se trata de usar la lógica y de aprovechar el propio reglamento del evento. Saben ¿cuántos reforzarán al equipo que gane en Venezuela?, propuestos hasta este instante, hay 16 jugadores. Así que repongamos la energía y centrémosla en animar desde los palcos frente al televisor. Si finalmente mañana o el sábado, se oficializa la ecuación aquí propuesta, aplauda. Al final la camiseta que se sudará en el estadio de Nueva Esparta es naranja y grita en mayúsculas: Villa Clara.
Por eso, para despejar un tanto las incógnitas, traemos a los lectores de Cronodeportes un interesante y objetivo análisis de la colega Mayli Estévez Pérez, del periódico Vanguardia, el que titula: El Villa Clara de la Serie del Caribe: ¿18+4+6? Pongámosle atención…
——–
En la última semana, antes de la partida a tierras venezolanas del equipo villaclareño, ¿qué se ha filtrado? Así como quien quiere y busca respuestas, a pesar del “cuidado no me menciones” o “tú sabes cómo son las cosas con la pelota”, llegó a esta redacción deportiva a través de fuentes muy cercanas y confrontando las mismas, una ecuación. Y como la información no es privativa de nadie, ahí les va la propuesta.
Los factores de la misma son los siguientes: 18+4+6= Villa Clara de la Serie del Caribe.
Entiéndase como, 18 naturales de la provincia, los cuatro refuerzos del campeonato pasado y seis nuevas incorporaciones. De lo nuevo, que es de lo que más se comenta, deben sumarse tres abridores, y las campanas le están sonando cerca a Ismel Jiménez, Dany Betancourt y Norge Luis Ruiz. La opción de Vladimir García, aunque manejable, parece que quedará solo como intención.
Definitivamente hay asperezas que el de Morón no ha limado con el Villa Clara, pese al tiempo y los tropiezos.
De la ofensiva, los nombres que ustedes que leen y saben, manejan hace mucho rato. Alfredo Despaigne, Yuliesky Gourriel y algún matancero, José Miguel Fernández o Yadier Hernández (si caen los dos, y la ecuación antes presentada se rompe, es que una fuerza mayor les impulsó). Y no es que los chicos no cumplan con el grado de algún evento internacional, sobrado está que sí, pero es suficiente con uno de ellos. No obstante, vale decir que hay otras opiniones que tienen un peso inmenso en cualquier decisión respecto al béisbol nacional.
Como suele suceder en esta Isla, no se encuentra el punto medio en el debate. Unos que si el Villa Clara debe ir completo como equipo, y otros que si es el prestigio de Cuba está en juego, y las cuatro letras están por encima de todo. Ambos pecan de extremistas, unos a su provincialismo y otros al ultra nacionalismo.
El torneo al que va la novena naranja, no es uno del montón, es para los campeones de las ligas del Caribe, y ese título hasta el último out de la 53 Serie, lo ostenta el Villa Clara. Por otro lado, es usual, común y necesario que todos los equipos involucrados se refuercen. Esta vez no fue un invento de la Comisión Nacional para “lastimar” a los villaclareños como algunos coterráneos sostienen.
No aficionados, esta vez, se trata de usar la lógica y de aprovechar el propio reglamento del evento. Saben ¿cuántos reforzarán al equipo que gane en Venezuela?, propuestos hasta este instante, hay 16 jugadores. Así que repongamos la energía y centrémosla en animar desde los palcos frente al televisor. Si finalmente mañana o el sábado, se oficializa la ecuación aquí propuesta, aplauda. Al final la camiseta que se sudará en el estadio de Nueva Esparta es naranja y grita en mayúsculas: Villa Clara.

· Denunciar
que Villa Clara es campeón
no lo he dudado jamás
pero ahora vamos por mas
traeremos el galardón
de ganar en la región
el pueblo a gritos lo pide
mas ahora que recibe
refuerzos de cuba entera
pondremos nuestra bandera
en lo mas alto del caribe
0 · Me gusta · No me gusta
no lo he dudado jamás
pero ahora vamos por mas
traeremos el galardón
de ganar en la región
el pueblo a gritos lo pide
mas ahora que recibe
refuerzos de cuba entera
pondremos nuestra bandera
en lo mas alto del caribe

· Denunciar
No sé. Me parece que dominicanos y venezolanos volverán a ser los favoritos; pero así como los Yaquis los sorprendieron el año pasado, Villa Clara los puede sorprender este año. Siento que es injusto con los Naranjas etiquetarlo como favoritos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, Dominicano. Panamá está caluroso y seco en este momento. Ojalá se resuelva lo de Vladimir, sería un excelente refuerzo.
Pero con dos pies lo pones chiquito. Jejeje.
0 · Me gusta · No me gusta
Pero con dos pies lo pones chiquito. Jejeje.

· Denunciar
No seran los favoritos , pero de q lo daran todo por ganar seguro y cuidado con la garra y agresividad del vc
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
VILLA CLARA CAMPEON hasta que no se demuestre lo contrario e dicho caso cerrado jajajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Como he dicho, Guajiro. Pocas veces ganan los favoritos. Todos los que llegan, son equipos muy competitivos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
para cuba lo mas importante es reincorporarse a este evento que hace ya mas de 50 anhos en que no partidcipamos. y ver que podemos hacer. despues que hemos participado se veran las expectactivas reales. ir y luchar por hacer buen papel
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
y siguen con el ismel, que realment como pitcher no le veo mucho. yo llevaria vladimir, miranda, y algun cerrador. viera tal vez.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
disculpa felix jajaja vladimir 6 pies 9 pulgadas de estatura jajajaja tu me entendistes jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La última vez que Cuba participó, la serie del Caribe fue en Panamá y la ganaron los Elefantes de Cienfuegos de manera invicta. Panamá tampoco ha participado desde entonces y tendremos que esperar por lo menos un año más. Ahora jugamos en la Serie Latinoamericana, afiliada a MLB.
Me gusta más tu combinación de lanzadores, David; pero me sorprendería que Moré lleve a Vladimir.
Claro que entendí, Dominicano. Es broma.
0 · Me gusta · No me gusta
Me gusta más tu combinación de lanzadores, David; pero me sorprendería que Moré lleve a Vladimir.
Claro que entendí, Dominicano. Es broma.

· Denunciar
david saludos el problema del pelotaso de vladimir a lunar eso se ha hecho tremendo ruido con eso hasta more hablo que no queria vladimir yo lo llevaria en mi villa clara al canon de la trocha 6pies 9 pulgadas,110 kg de peso 2.90 de carreras limpias de por vida picher estelar del 2do y 3er clasico y de varios equipos cuba que mas pedir ahora si me quedo bien felix jajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
lo que tenia que hacer more era sentarlos a conversar y aqui no paso nada en cuba no hay aquellos picher estrellas pero vladimir es uno de los mejorcito calenturas de juego hay en todas las ligas pero repito deben sentarse conversar y llevar ese hombre es importantisimo en el equipo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Vladimir da pelotazos porque suele lanzar pegado al cuerpo. Lo mismo sucede con Fredy Asiel y pasaba en las Grandes con Pedro Martínez y Dennis Martínez. Nunca entendí por qué tanta bulla. Claro que soy consciente que con Vladimir hay un problema de arrastre iniciado por un cuadrangular decisivo de Lunar en Villa Clara, y agravado cuando Vladimir se desquitó eliminándolos 1-0 en la serie L en un duelo contra Fredy Asiel. Parece que estas cosas no se han superado.
Los veo próximamente.
0 · Me gusta · No me gusta
Los veo próximamente.

· Denunciar
Yo pienso que villa clara puede ser el campeon de la serie del caribe
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ah ya, es por una cuestion de un pelotazo. me parece tonto, pues ademas vladimir es un pelotero que se ve muy correcto. y esas asperezas si se hablan se pueden limar. creo que vladimir seria clave en ese equipo. de no ir vladimir se podria llevar a norge luis, miranda y viera. a ese equipo le vendria bien de bateadores a un slugger (un despaigne) y otros dos que bateadores integrales tipo cepeda y gourriel sin descartar a fernandez. reforzarlo con las caracteristicas que lo harian mas integral.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
pienso lo mismo que tu dominicano, si more habla con el equipo y se liman las asperezas pues puede ir vladimir. hay que entender que una cosa es la rivalidad en el patio, y otra los torneos internacionales. al final muchos de ellos iran en el equipo de las estrellas orientales con more al torneo de holanda. asi que cual es el lio?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.