Foros / Serie Nacional de Béisbol
Resumen de las Series Selectivas. Tomado de ECURED
Las series selectivas de Béisbol en Cuba llegaron con ese nombre en 1975. En la primera participaron siete equipos, pues a los seis que disputaron el torneo de los diez millones se sumó Industriales.
Pero los azules cayeron al fondo de la tabla con apenas 17 victorias y 37 derrotas. Esta vez el campeón fue Oriente (33-21), escoltado por Camagüey y Habana (32-22). Detrás se ubicaron Pinar del Río (30-24), Las Villas (26-28) y Matanzas (19-35).
Habana ganó en la segunda temporada e Industriales nuevamente fue el sotanero. Luego, Camagüeyanos renació en la tercera y se llevó la corona. En 1978 desapareció Industriales y Oriente reencarnó en Orientales. Aquella campaña terminó con empate entre Las Villas y Pinar, ambos con 35 triunfos y 25 reveses.
Para definir se disputó un play off entre los dos y la tropa del centro ganó en cinco juegos. Pinar del Río se desquitó al año siguiente y desde entonces fue el equipo más grande de estos clásicos. Los verdes alcanzaron seis títulos hasta 1991.
El otro gran animador fue Serranos, que ganó en 1986, cuando cambió la estructura y el torneo reunió a ocho conjuntos. Ahí aparecieron también Ciudad de La Habana, Agropecuarios y Mineros. Serranos repitió en 1987 y 1992.
Luego vinieron las llamadas súper Selectivas de cuatro equipos: Habana, Occidentales, Orientales y Centrales. Estos torneos duraron solo tres años, hasta 1995, y Orientales ganó dos veces (1993 y 1995). Por tanto, de una u otra forma, los equipos orientales sumaron siete cetros, Pinar seis y Las Villas cinco.
En contraste, los habaneros solo ganaron dos, bien espaciados en el tiempo. Recordemos que hubo solamente dos Copas Revolución, en 1996 y 1997. Ambas las ganó Santiago de Cuba, tras vencer a Pinar del Río en la final.
Pero los azules cayeron al fondo de la tabla con apenas 17 victorias y 37 derrotas. Esta vez el campeón fue Oriente (33-21), escoltado por Camagüey y Habana (32-22). Detrás se ubicaron Pinar del Río (30-24), Las Villas (26-28) y Matanzas (19-35).
Habana ganó en la segunda temporada e Industriales nuevamente fue el sotanero. Luego, Camagüeyanos renació en la tercera y se llevó la corona. En 1978 desapareció Industriales y Oriente reencarnó en Orientales. Aquella campaña terminó con empate entre Las Villas y Pinar, ambos con 35 triunfos y 25 reveses.
Para definir se disputó un play off entre los dos y la tropa del centro ganó en cinco juegos. Pinar del Río se desquitó al año siguiente y desde entonces fue el equipo más grande de estos clásicos. Los verdes alcanzaron seis títulos hasta 1991.
El otro gran animador fue Serranos, que ganó en 1986, cuando cambió la estructura y el torneo reunió a ocho conjuntos. Ahí aparecieron también Ciudad de La Habana, Agropecuarios y Mineros. Serranos repitió en 1987 y 1992.
Luego vinieron las llamadas súper Selectivas de cuatro equipos: Habana, Occidentales, Orientales y Centrales. Estos torneos duraron solo tres años, hasta 1995, y Orientales ganó dos veces (1993 y 1995). Por tanto, de una u otra forma, los equipos orientales sumaron siete cetros, Pinar seis y Las Villas cinco.
En contraste, los habaneros solo ganaron dos, bien espaciados en el tiempo. Recordemos que hubo solamente dos Copas Revolución, en 1996 y 1997. Ambas las ganó Santiago de Cuba, tras vencer a Pinar del Río en la final.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Refrán del día " Las mentiras tergiversadas a conveniencia, de tanto decirlas, llegamos a creernos que son verdad" jajaja
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Menos Las Copas Antillanas de Acero, todos los demás torneos importan. Como dice la canción de antaño de Karina. "Por qué será, por qué seeeraaa" jajaja
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Link para descargar la canción ?por qué sera? de karina jajaja
https://www.youtube.com/watch?v=8kXaLjAjTuU
https://www.youtube.com/watch?v=8kXaLjAjTuU
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Solo con el ánimo de brindar ayuda:
Anti-Industrialismo.
La enfermedad del anti-Industrialismo crónica, es un trastorno cerebral que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías cerebrales generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas a la historia del Equipo Industriales, produce como síntoma principal una disminución de la capacidad cerebral, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura.
Anti-Industrialismo.
La enfermedad del anti-Industrialismo crónica, es un trastorno cerebral que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías cerebrales generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas a la historia del Equipo Industriales, produce como síntoma principal una disminución de la capacidad cerebral, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Tu impotencia ante la evidencia te hace hacer lo que estas haciendo. Rabiar, ofender y en ocasiones hasta desear la muerte (como ya ha hecho) a quien tiene una opinión distinta a la suya y se la demuestra. Evidentemente el que está enfermo es usted amigo.
Le pido que deje de estar enviandome mensajes ofensivos a mi chat privado. Aprenda a debatir y discrepar civilizadamente
Le pido que deje de estar enviandome mensajes ofensivos a mi chat privado. Aprenda a debatir y discrepar civilizadamente
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Ciclón. Ahora le tengo su diagnóstico exacto. Su gran problema es que Ud. padece de la enfermedad del desiderátum crónico. Se lo dejo de tarea jajaja. "El Eterno León Azul" jajaja
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Aclaro. Mal agradecimiento en su máxima expresión de una persona que solo se trata de ayudar, ya que no le noto nada como Ud. dice,Rabiar, ofender y en ocasiones hasta desear la muerte (como ya ha hecho) jajaja.
Correo enviado al Sr. Ciclón al privado solo tratando de ayudarlo,cito:
Solo con el ánimo de brindarle ayuda:
Anti-Industrialismo y Anti-Habanismo
Las enfermedades del Anti-Industrialismo y el Anti-Habanismo de carácter crónicas, son un trastorno cerebral que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías cerebrales generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas a la historias del Equipo Industriales y de la provincia de La Habana, producen como síntomas principales una disminución de la capacidad cerebral, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura.
Su tratamiento es muy difícil, debido a que son enfermedades crónicas, lo que se logra es solo una ligera mejoría de su padecimiento jajaja. Tu hermano forista que solo pretende ayudarte jajaja.
Correo enviado al Sr. Ciclón al privado solo tratando de ayudarlo,cito:
Solo con el ánimo de brindarle ayuda:
Anti-Industrialismo y Anti-Habanismo
Las enfermedades del Anti-Industrialismo y el Anti-Habanismo de carácter crónicas, son un trastorno cerebral que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías cerebrales generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas a la historias del Equipo Industriales y de la provincia de La Habana, producen como síntomas principales una disminución de la capacidad cerebral, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura.
Su tratamiento es muy difícil, debido a que son enfermedades crónicas, lo que se logra es solo una ligera mejoría de su padecimiento jajaja. Tu hermano forista que solo pretende ayudarte jajaja.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Ciclón. Ahora no me diga y trate de confundir a los demás forista. Su gran obsesión todos los años es tratar ( no lo logra por razones obvias ),de demeritar la historia del mejor equipo histórico de la Pelota Cubana, claro adivinó el gran Industriales. Solo trata todos los años desde sus comentarios iniciales y no hay que ser muy inteligente para comprobarlo y darse cuenta si se revisan sus primeros comentarios de todos los años, para quién y a quién van dirigidos esos comentarios. Solo tratan de resaltar todo lo negativo que puede increpársele al Equipo Industriales de su rica historia. Que pasa entonces que al ser Yo su más ferviente defensor de esa historia en la página, no me deja otra opción que asumir el deber histórico de enfrentarme a tantas mentiras manipuladoras de la verdadera historia.
Espero por respeto a los demás foristas de la pagina, con esta explicación aclarar de una vez por toda las cosas y pedirles mis más sinceras disculpas por las molestias que puedan causarle estas polémicas. Aunque siempre aclaro, que mayormente estas polémicas las enfrento con mucha dosis de humor sano.
Como decía el gran Polo Montañés, conmigo no, que no jajaja.Arnaldo.
Espero por respeto a los demás foristas de la pagina, con esta explicación aclarar de una vez por toda las cosas y pedirles mis más sinceras disculpas por las molestias que puedan causarle estas polémicas. Aunque siempre aclaro, que mayormente estas polémicas las enfrento con mucha dosis de humor sano.
Como decía el gran Polo Montañés, conmigo no, que no jajaja.Arnaldo.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
No demerito a nadie. Si decir estas verdades es estar enfermo, pues prefiero estar enfermo y no ser un mentiroso y manipulador.
Una cosa es ser mediatico otra ser el mejor y para ser el mejor hay que demostrarlo. Aquí estan los numeros. Todo lo demás que se diga es falacia inventada por los medios. y la propaganda.
Pinar/Vegueros (EN CINCO DECADAS) Promedio: 3,4 títulos por decada
10 titulos nacionales
6 Selectivas
1 Serie del Caribe
Industriales (EN SEIS DECADAS) Promedio: 2 títulos por decada
12 Series Nacionales
0 Selectivas (2 ultimos lugares)
0 Series del Caribe
Pero ademas Pinar/Vegueros 5 todos estrellas incluyendo el manager mas ganador de títulos.
La UNICA escuela de pitcheo en Cuba.
Todo eso en 5 decadas.
Lo siento hermano. Esa es la unica verdad. Lamento que no sea de tu agrado y que tengas que responderme con ofensas personales. Habla de pelota y deja de ofender a mi persona.
Una cosa es ser mediatico otra ser el mejor y para ser el mejor hay que demostrarlo. Aquí estan los numeros. Todo lo demás que se diga es falacia inventada por los medios. y la propaganda.
Pinar/Vegueros (EN CINCO DECADAS) Promedio: 3,4 títulos por decada
10 titulos nacionales
6 Selectivas
1 Serie del Caribe
Industriales (EN SEIS DECADAS) Promedio: 2 títulos por decada
12 Series Nacionales
0 Selectivas (2 ultimos lugares)
0 Series del Caribe
Pero ademas Pinar/Vegueros 5 todos estrellas incluyendo el manager mas ganador de títulos.
La UNICA escuela de pitcheo en Cuba.
Todo eso en 5 decadas.
Lo siento hermano. Esa es la unica verdad. Lamento que no sea de tu agrado y que tengas que responderme con ofensas personales. Habla de pelota y deja de ofender a mi persona.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Ciclón. Lo siento mucho hermano, pensé que habías tenido alguna mejoría; pero estás peor de tu padecimiento de desiderátum jajaja.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Ciclon. Tu sabes cual es la única verdad de toda esta pólemica, que mientras Tú sufres, Yo gozo y me divierto jajaja
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Arnaldo yo no veo sufrir a Ciclón, a ti sin embargo te lo noto
y mucho !!!
y mucho !!!
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Bugatti. Saludos, de ti para mi no podía esperar otro comentario, tu posición hace rato que está mostrada. pro-ciclón jajaja
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Ciclón y Bugatti. Hay cosas que son evidentes y es que imagino que los demás foristas tienen que estar asumiendo una duda y es que piensen que el Arnaldo que polemiza con Ciclón y a la cual Bugatti has querido sumarte, no debe ser la misma persona mayor, seria y profesional que comenta en otras cuestiones. O sea deben creer por razones obvias que son dos foristas distintos con el mismos perfil jajaja
Posdata : Una enseñanza…
Yo no discuto, aprendí que lo que me molesta se evita, y que donde la ignorancia habla, la inteligencia calla, sin duda vivo más tranquilo…
Posdata : Una enseñanza…
Yo no discuto, aprendí que lo que me molesta se evita, y que donde la ignorancia habla, la inteligencia calla, sin duda vivo más tranquilo…
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Para mi amigo Arnaldo, y para El Ciclón de Ovas. Hasta que matematicamente se desmuestre lo contrario, "los provocadores de cancer" de "La cenicienta", han ganado mas que los "contaminadores" de la provincia mas rica de Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Llevar estas opiniones al plano de los ataques personales no conduce a nada. Ciclón de ovas ha demostrado con creces que el equipo Vegueros al cual le cambiaron el nombre por el de Pinar del Rio pero las provincias tienen siempre un equipo principal y llamese Vegueros o Pinar del Rio, ese siempre fue el equipo representativo de esa provincia e innegablemente ha sido el equipo mas exitoso en Cuba. El que mas títulos ha ganado en Cuba eso nadie lo puede negar.
Otra cosa es que ser el equipo que los medios siguen y le hacen reportajes y demas y demas, eso es otra cosa. Industriales al ser de la capital donde estan todos lo medios nacionales claro que es al que mas propaganda le han dado. Podra repetir hasta el cansancio que es el mejor equipo en Cuba, pero eso dista mucho de la realidad. Y los numeros lo estan reflejando.
Yo se que esto no es del agrado de nuestro estimado Arnaldo pero los numeros son muy claros. Pinar del Rio ha sido la provincia que mas logros ha tenido y en menos tiempo en el beisbol en Cuba en los ultimos 60 años.
Otra cosa es que ser el equipo que los medios siguen y le hacen reportajes y demas y demas, eso es otra cosa. Industriales al ser de la capital donde estan todos lo medios nacionales claro que es al que mas propaganda le han dado. Podra repetir hasta el cansancio que es el mejor equipo en Cuba, pero eso dista mucho de la realidad. Y los numeros lo estan reflejando.
Yo se que esto no es del agrado de nuestro estimado Arnaldo pero los numeros son muy claros. Pinar del Rio ha sido la provincia que mas logros ha tenido y en menos tiempo en el beisbol en Cuba en los ultimos 60 años.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Y ya que hablamos se selectivas aqui les traigo los campeones (y su director) de estas series que fueron las mas competitivas en Cuba
Años Clubes Managers
1975 Oriente José Carrillo
1976 Habana Roberto Ledo
1977 Camagüeyanos Carlos Gómez
1978 Las Villas Eduardo Martín
1979 Pinar del Río José M. Pineda
1980 Pinar del Río José M. Pineda
1981 Orientales Carlos Martí
1982 Pinar del Río Jorge Fuentes
1983 Las Villas Eduardo Martín
1984 Pinar del Río Jorge Fuentes
1985 Las Villas Eduardo Martín
1986 Serranos Franger Reynaldo
1987 Serranos Higinio Vélez
1988 Pinar del Río Jorge Fuentes
1989 Las Villas Carlos Triana
1990 Ciudad Habana Servio Borges
1991 Pinar del Río Jorge Fuentes
1992 Serranos Higinio Vélez
1993 Orientales Franger Reynaldo
1994 Occidentales Jorge Fuentes
1995 Orientales Higinio Vélez
Años Clubes Managers
1975 Oriente José Carrillo
1976 Habana Roberto Ledo
1977 Camagüeyanos Carlos Gómez
1978 Las Villas Eduardo Martín
1979 Pinar del Río José M. Pineda
1980 Pinar del Río José M. Pineda
1981 Orientales Carlos Martí
1982 Pinar del Río Jorge Fuentes
1983 Las Villas Eduardo Martín
1984 Pinar del Río Jorge Fuentes
1985 Las Villas Eduardo Martín
1986 Serranos Franger Reynaldo
1987 Serranos Higinio Vélez
1988 Pinar del Río Jorge Fuentes
1989 Las Villas Carlos Triana
1990 Ciudad Habana Servio Borges
1991 Pinar del Río Jorge Fuentes
1992 Serranos Higinio Vélez
1993 Orientales Franger Reynaldo
1994 Occidentales Jorge Fuentes
1995 Orientales Higinio Vélez
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Megabayamo. Trataré de entrar en contexto. Infiero que "los provocadores de cáncer " de "La cenicienta" sea Pinar del Río y los "contaminadores" de la provincia más rica de Cuba sea Industriales. Entonces aclaro algunas cosas, primero dudo mucho que La Habana sea la provincia más rica de Cuba, no cuenta ni con recursos naturales y depende de las demás provincias.
En cuanto al béisbol, si lo ves como campeonatos individuales..Industriales es el más ganador de Series Nacionales con 12 y además solo con su autentico nombre y azul como el cielo, ahora sí ha conveniencia juntas equipos de distintos nombres de una misma provincia, entonces tienes que aceptar que se junten todos los equipos que representaron a otras provincias. También si independizas torneos convenientemente Pinar-Vegueros es el más ganador de Series Selectivas. Haaaa; pero por una justa referencia competitiva, tienes que contar también los torneos donde participaron juntos y en igualdad de condiciones los equipos representativos de ambas provincias.
Entonces la superioridad es abrumadora…
"los provocadores de cáncer " de "La cenicienta" solo 17 de cualquier tipo…
"contaminadores" de la provincia más rica de Cuba muchos más de 30…
Resumen no puede ser lo que me conviene “sí”; pero lo que no me conviene “no”…
Un dato que muestra las malas intenciones de tratar de demeritar al mejor equipo histórico de la Pelota Cubana, cuando se dice textualmente y sin hacerle rectificación necesaria alguna:
Industriales (EN SEIS DECADAS) Promedio: 2 títulos por decada
12 Series Nacionales
0 Selectivas (2 ultimos lugares)
0 Series del Caribe
Por qué no mencionar también los malos lugares ocupados por otros equipos y si los últimos lugares de Industriales. Sobran los comentarios sobre la verdadera intención…
Arnaldo.
En cuanto al béisbol, si lo ves como campeonatos individuales..Industriales es el más ganador de Series Nacionales con 12 y además solo con su autentico nombre y azul como el cielo, ahora sí ha conveniencia juntas equipos de distintos nombres de una misma provincia, entonces tienes que aceptar que se junten todos los equipos que representaron a otras provincias. También si independizas torneos convenientemente Pinar-Vegueros es el más ganador de Series Selectivas. Haaaa; pero por una justa referencia competitiva, tienes que contar también los torneos donde participaron juntos y en igualdad de condiciones los equipos representativos de ambas provincias.
Entonces la superioridad es abrumadora…
"los provocadores de cáncer " de "La cenicienta" solo 17 de cualquier tipo…
"contaminadores" de la provincia más rica de Cuba muchos más de 30…
Resumen no puede ser lo que me conviene “sí”; pero lo que no me conviene “no”…
Un dato que muestra las malas intenciones de tratar de demeritar al mejor equipo histórico de la Pelota Cubana, cuando se dice textualmente y sin hacerle rectificación necesaria alguna:
Industriales (EN SEIS DECADAS) Promedio: 2 títulos por decada
12 Series Nacionales
0 Selectivas (2 ultimos lugares)
0 Series del Caribe
Por qué no mencionar también los malos lugares ocupados por otros equipos y si los últimos lugares de Industriales. Sobran los comentarios sobre la verdadera intención…
Arnaldo.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Verdad absoluta...
--Industriales :
12 Series ganadas todas azulitas.
1963, 1964, 1965, 1966, 1973, 1986, 1992, 1996, 2003, 2004, 2006, y 2010
10 subtítulos todos azulitos.
1967,1968,1969,1978,1984,1989,1994,1999,2007 y 2012.
3er. Lugar todos azulitos.
1972,1987,1990,1993,2000 y 2014
--Pinar del Río :
4 Series ganadas.
1997,1998,2011 y 2014.
6 subtítulos.
1993,1995,2000,2001,2008 y 2016
3er. lugar.
2002,2003 y 2004
--Vegueros
6 Series ganadas
1978,1981,1982,1985,1987 y 1988
3 subtítulos
1975,1977y 1986
3er. Lugar
1976 y 1979
--Forestales
0 series,0 subtítulos y 0 3er. lugar.
--Industriales :
12 Series ganadas todas azulitas.
1963, 1964, 1965, 1966, 1973, 1986, 1992, 1996, 2003, 2004, 2006, y 2010
10 subtítulos todos azulitos.
1967,1968,1969,1978,1984,1989,1994,1999,2007 y 2012.
3er. Lugar todos azulitos.
1972,1987,1990,1993,2000 y 2014
--Pinar del Río :
4 Series ganadas.
1997,1998,2011 y 2014.
6 subtítulos.
1993,1995,2000,2001,2008 y 2016
3er. lugar.
2002,2003 y 2004
--Vegueros
6 Series ganadas
1978,1981,1982,1985,1987 y 1988
3 subtítulos
1975,1977y 1986
3er. Lugar
1976 y 1979
--Forestales
0 series,0 subtítulos y 0 3er. lugar.
0 · Me gusta · No me gusta
· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.