Foros / Serie Nacional de Béisbol
Se recupera de Lesion Pitcher espirituano Roberto Hernandez.
Por: Elsa Ramos
El destacado lanzador espirituano Roberto Hernández se recupera de una lesión sufrida en su brazo de lanzar durante la última fase del campeonato nacional de béisbol sub 23.
Tras varios días de su regreso de la preselección nacional que se preparó en el exterior, esta semana le fue practicado un ultrasonido, de acuerdo con el médico del equipo espirituano Yoalci Álvarez Estrada.
“Se le realizó un ultrasonido en el codo de lanzar el cual resultó negativo, desde el punto de vista clínico se ha pensado en que tenga una insercionitis de los extensores del antebrazo. En realidad, durante la Serie nunca refirió molestias en el codo, de hecho, el resultado fue óptimo, en su última presentación en el juego ante Santiago de Cuba sintió una molestia que no quise manifestar, siguió su juego, su preparación, sus otros compromisos, a la larga fue lo que hizo que sintiera esa sintomatología”
¿Qué llevó a esa lesión?
El muchacho trabajó con bastante periodicidad por su calidad como lanzador, trabajó tal vez con la frecuencia que llevaba, pero los ining quizás fueron muchos, fue un pitcher que lanzó juegos hasta completos, esa misma calidad que él tiene, quizás para alcanzar todas las metas y la propia hazaña que logró tuvo que esforzarse más, lo hizo excederse en el trabajo, entonces puede ser por una fatiga, por el sobreuso que le haya llevado a eso”.
Roberto Hernández fue el lanzador que más trabajó en la campaña con 65.2 entradas en nueve salidas y completó dos partidos.
Durante la reunión de conformación de los Gallos para la próxima Serie Nacional, el director nacional del béisbol Yovani Aragón refirió que: “Para nosotros era interés que estuviera en el equipo nacional ahora para los Panamericanos, desde que llegó al entrenamiento nos dijo que tenía fatiga en el brazo, cuando salió en el tercer juego, lanzó dos ining, nos dijo: “no puedo más”, se le dieron alrededor de 15 días sin lanzar, solo de preparación, hizo bullpen, vino de nuevo y tras lanzar un ining volvió a referir el dolor y ya no tiró más”.
Según el médico Yoalci Álvarez Estrada tras el ultrasonido se le indicó la rehabilitación a base de magneto, láser, hidromasaje.
“Con ese descanso y esa fisioterapia, no pienso que deba existir ninguna dificultad para que pueda estar en la Serie Nacional, en los inicios está la limitación por la fisioterapia y por lo de la preparación, pero en mi opinión va a tener un buen año”
Contactado por esta reportera, el propio lanzador expresó que comenzó a «sentir molestias alrededor del codo en el primer juego de la semifinal ante Santiago de Cuba, pero mi deseo era ayudar al equipo después que habíamos llegado tan lejos y pensé que podía lograrlo. Ya se siento mejor con el tratamiento que estoy haciendo en Topes de Collantes y me he mantenido haciendo la parte física sin problemas y espero estar lanzando con los Gallos que es lo que más deseo”.
Roberto Hernández Navarro resulto el jugador más valioso de la Serie Nacional sub 23 al liderar varios departamentos e imponer récord de ponches con 90 y protagonizar el único juego de cero hit cero carreras, con balance de 7 triunfos y un revés y 1.51 pcl.
El destacado lanzador espirituano Roberto Hernández se recupera de una lesión sufrida en su brazo de lanzar durante la última fase del campeonato nacional de béisbol sub 23.
Tras varios días de su regreso de la preselección nacional que se preparó en el exterior, esta semana le fue practicado un ultrasonido, de acuerdo con el médico del equipo espirituano Yoalci Álvarez Estrada.
“Se le realizó un ultrasonido en el codo de lanzar el cual resultó negativo, desde el punto de vista clínico se ha pensado en que tenga una insercionitis de los extensores del antebrazo. En realidad, durante la Serie nunca refirió molestias en el codo, de hecho, el resultado fue óptimo, en su última presentación en el juego ante Santiago de Cuba sintió una molestia que no quise manifestar, siguió su juego, su preparación, sus otros compromisos, a la larga fue lo que hizo que sintiera esa sintomatología”
¿Qué llevó a esa lesión?
El muchacho trabajó con bastante periodicidad por su calidad como lanzador, trabajó tal vez con la frecuencia que llevaba, pero los ining quizás fueron muchos, fue un pitcher que lanzó juegos hasta completos, esa misma calidad que él tiene, quizás para alcanzar todas las metas y la propia hazaña que logró tuvo que esforzarse más, lo hizo excederse en el trabajo, entonces puede ser por una fatiga, por el sobreuso que le haya llevado a eso”.
Roberto Hernández fue el lanzador que más trabajó en la campaña con 65.2 entradas en nueve salidas y completó dos partidos.
Durante la reunión de conformación de los Gallos para la próxima Serie Nacional, el director nacional del béisbol Yovani Aragón refirió que: “Para nosotros era interés que estuviera en el equipo nacional ahora para los Panamericanos, desde que llegó al entrenamiento nos dijo que tenía fatiga en el brazo, cuando salió en el tercer juego, lanzó dos ining, nos dijo: “no puedo más”, se le dieron alrededor de 15 días sin lanzar, solo de preparación, hizo bullpen, vino de nuevo y tras lanzar un ining volvió a referir el dolor y ya no tiró más”.
Según el médico Yoalci Álvarez Estrada tras el ultrasonido se le indicó la rehabilitación a base de magneto, láser, hidromasaje.
“Con ese descanso y esa fisioterapia, no pienso que deba existir ninguna dificultad para que pueda estar en la Serie Nacional, en los inicios está la limitación por la fisioterapia y por lo de la preparación, pero en mi opinión va a tener un buen año”
Contactado por esta reportera, el propio lanzador expresó que comenzó a «sentir molestias alrededor del codo en el primer juego de la semifinal ante Santiago de Cuba, pero mi deseo era ayudar al equipo después que habíamos llegado tan lejos y pensé que podía lograrlo. Ya se siento mejor con el tratamiento que estoy haciendo en Topes de Collantes y me he mantenido haciendo la parte física sin problemas y espero estar lanzando con los Gallos que es lo que más deseo”.
Roberto Hernández Navarro resulto el jugador más valioso de la Serie Nacional sub 23 al liderar varios departamentos e imponer récord de ponches con 90 y protagonizar el único juego de cero hit cero carreras, con balance de 7 triunfos y un revés y 1.51 pcl.

· Denunciar
Si ya estaba tocado desde la semifinal del sub23 ,él contó que cuando estaba en los indios de clebert le pasó algo parecido y se recuperó , el ultrasonido le salió negativo ,pienso que se incorporará poco a poco ,haber cuando en ssp se dan cuenta de una ves que ahí que cuidar el picheo ,es una provincia que siempre aporta muy buenos lanzadores .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
pues pa lante muchacho descansa mucho eso sí y en ss que no lo fundan
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos para todos ,aqui les dejo el canal de transmisones para los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019
https://www.ustream.tv/channel/jsAtBmQJuHb
0 · Me gusta · No me gusta
https://www.ustream.tv/channel/jsAtBmQJuHb

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.