Foros / Serie Nacional de Béisbol
Record sube a 69!! Y puede llegar a 70!! Doble Matanza de 🐯. Víctor = Victoria 🐊👏🏻
La hazaña de los Cocodrilos de Matanzas al implantar nuevo récord de victorias (69)en temporada de 90 juegos en Series Nacionales es sinónimo de consagración y sacrificio de peloteros y dirección en pos de un objetivo, para orgullo de los matanceros y de quienes reconocen su espíritu competitivo.
Mantener el primer peldaño desde la segunda subserie hasta la última en la etapa preliminar, y archivar posiciones cimeras en picheo, ofensiva y defensa, incluidas no pocas individuales, merecen admiración y respeto.
No cesan sus contrarios de criticar, no obstante, la pura realidad, esa que lleva implícito, junto a preparación físico-técnica, el dejar atrás hogares, familias, festividades y descanso para responder al máximo de la potencialidad deportiva, les da de bruces con sus opiniones.
Son matanceros todos. No importa donde nacieron o se desarrollaron. Están aquí; son iguales al jugar con acierto o cometer pifias de cualquier índole. Es nuestro béisbol al que defienden, amén de la franela rojiamarilla que, con orgullo, visten. No es justo ni digno menospreciarlos o restarles interés. Hacerlo lleva implícito palabras que por respeto no se escriben.
Cuando a inicios de esta segunda ronda decayeron en su empeño, con más derrotas que triunfos, y acercamiento de sus rivales, no hubo entre sus seguidores alguien que achacara el mal momento a otros equipos. Descenso justo por diversas razones. Era imposible mantener el colosal paso de 42 triunfo con solo tres fracasos. Luego, con trabajo fuerte, incluido el psicológico, regresaron a la senda exitosa.
Más atrás, en ocasión del desmembramiento gradual del equipo, en particular su línea central, se acudió a quienes hasta entonces no tenían conocimiento, experiencia y calidad para cubrir posiciones clave, y se le llamó a asumir tal responsabilidad. Y respondieron al adaptarse al ‘fuego graneado’.
Incluyo la llegada de peloteros “foráneos” relegados en sus provincias de origen por bajo rendimiento o edad, y aquí reverdecieron laureles por las atenciones brindadas y respaldo del público, que los acoge como a los del patio.
Nada, el camino ha sido escabroso, pero su cuerpo de dirección, cuyo líder, El Profe Víctor Mesa Martínez, enfrentó los molinos de vientos, no como un Quijote, sino como un hombre juicioso, atento a cada momento y dio el aliento que borró tempestades.
El soberbio desempeñó sumó por día a más adeptos, incluidos los más alejados del béisbol. Cuántas veces se escucha decir al vecino, compañero de labor o estudio: “no me gustaba la pelota, pero lo del Profesor y sus Cocodrilos es tremendo, y hasta yo me embullé”. Es la afirmación a este hacer que se adueña de cada célula de los aficionados, dentro y fuera de la provincia.
Sobrados epítetos pudieran estamparse en este recuento acerca del comportamiento de la dirección y elenco yumurino pero, para no hacerlos personales, acudí a aficionados y colegas en la pesquisa que realicé.
“La disciplina”, afirman unos. “La cohesión y optimismo inculcado por su mentor y demás directivos”, aseveran no pocos. “El respaldo familiar y de autoridades de la provincia, así como haber levantado la autoestima en momentos difíciles”, aducen una gran parte. “Aprendieron a ganar juegos cerrados, e incluso venir de abajo en choques con amplias desventajas”, manifestaron Cocodrilos de la calle y el estadio.
Cada criterio conduce a una sola palabra: confianza en su alto mando, el que desde hace seis años emprendió la senda triunfal, en la que solo falta el preciado trofeo de campeón, por el que hoy se batallan desde el montículo, receptoría, cuadro, jardines y el banco.
¿Faltan nombres de protagonistas directos? No, sus imágenes recorren nuestro pensamiento en estos momentos. Los nuevos recordistas, de marcada estabilidad en las más recientes temporadas, demuestran que fauces y garras mantendrán la fiereza dentro y fuera del pantano. ¿Alguien lo duda?
Lo dijo Víctor: “No escogemos ni importa el rival en el Play Off. Todo dependerá de nosotros”.
Mantener el primer peldaño desde la segunda subserie hasta la última en la etapa preliminar, y archivar posiciones cimeras en picheo, ofensiva y defensa, incluidas no pocas individuales, merecen admiración y respeto.
No cesan sus contrarios de criticar, no obstante, la pura realidad, esa que lleva implícito, junto a preparación físico-técnica, el dejar atrás hogares, familias, festividades y descanso para responder al máximo de la potencialidad deportiva, les da de bruces con sus opiniones.
Son matanceros todos. No importa donde nacieron o se desarrollaron. Están aquí; son iguales al jugar con acierto o cometer pifias de cualquier índole. Es nuestro béisbol al que defienden, amén de la franela rojiamarilla que, con orgullo, visten. No es justo ni digno menospreciarlos o restarles interés. Hacerlo lleva implícito palabras que por respeto no se escriben.
Cuando a inicios de esta segunda ronda decayeron en su empeño, con más derrotas que triunfos, y acercamiento de sus rivales, no hubo entre sus seguidores alguien que achacara el mal momento a otros equipos. Descenso justo por diversas razones. Era imposible mantener el colosal paso de 42 triunfo con solo tres fracasos. Luego, con trabajo fuerte, incluido el psicológico, regresaron a la senda exitosa.
Más atrás, en ocasión del desmembramiento gradual del equipo, en particular su línea central, se acudió a quienes hasta entonces no tenían conocimiento, experiencia y calidad para cubrir posiciones clave, y se le llamó a asumir tal responsabilidad. Y respondieron al adaptarse al ‘fuego graneado’.
Incluyo la llegada de peloteros “foráneos” relegados en sus provincias de origen por bajo rendimiento o edad, y aquí reverdecieron laureles por las atenciones brindadas y respaldo del público, que los acoge como a los del patio.
Nada, el camino ha sido escabroso, pero su cuerpo de dirección, cuyo líder, El Profe Víctor Mesa Martínez, enfrentó los molinos de vientos, no como un Quijote, sino como un hombre juicioso, atento a cada momento y dio el aliento que borró tempestades.
El soberbio desempeñó sumó por día a más adeptos, incluidos los más alejados del béisbol. Cuántas veces se escucha decir al vecino, compañero de labor o estudio: “no me gustaba la pelota, pero lo del Profesor y sus Cocodrilos es tremendo, y hasta yo me embullé”. Es la afirmación a este hacer que se adueña de cada célula de los aficionados, dentro y fuera de la provincia.
Sobrados epítetos pudieran estamparse en este recuento acerca del comportamiento de la dirección y elenco yumurino pero, para no hacerlos personales, acudí a aficionados y colegas en la pesquisa que realicé.
“La disciplina”, afirman unos. “La cohesión y optimismo inculcado por su mentor y demás directivos”, aseveran no pocos. “El respaldo familiar y de autoridades de la provincia, así como haber levantado la autoestima en momentos difíciles”, aducen una gran parte. “Aprendieron a ganar juegos cerrados, e incluso venir de abajo en choques con amplias desventajas”, manifestaron Cocodrilos de la calle y el estadio.
Cada criterio conduce a una sola palabra: confianza en su alto mando, el que desde hace seis años emprendió la senda triunfal, en la que solo falta el preciado trofeo de campeón, por el que hoy se batallan desde el montículo, receptoría, cuadro, jardines y el banco.
¿Faltan nombres de protagonistas directos? No, sus imágenes recorren nuestro pensamiento en estos momentos. Los nuevos recordistas, de marcada estabilidad en las más recientes temporadas, demuestran que fauces y garras mantendrán la fiereza dentro y fuera del pantano. ¿Alguien lo duda?
Lo dijo Víctor: “No escogemos ni importa el rival en el Play Off. Todo dependerá de nosotros”.

· Denunciar
san que bolero contigo asere deja esa talla fula asere como tu me va comparar con esa rana de verdugo asere tu no ta viendo que ese verdugo cogea de la nalga derecha asere que ese e tremendo penco fijate que dice que e amigo de la chiva ese e mas penco que la chiva buajaja buajaja ese verdugo choca nalga con nalga con la chiva buajaja buajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
asere voy echando a ver si vendo una azulita pa buscarme uno fula que esto esta en yamaja por ahi ta llegando otro periodo especial asta cuando esto abusadore van a seguir acabando con uno coño me pire
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
realmente cualquier cosa puede pasar. cualquiera puede llegar. creo que matanzas estara en la final. y tal vez este anho sea diferente para ellos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Realmente a ese equipo yo no le llamara matanzas sino Interprovincial, pues no llega ni al 40% de jugadores de esa provincia.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.