Foros / Serie Nacional de Béisbol
A propósito de un retiro oficial: ¿Quién fue mejor Ariel Pestano o Juan Castro?

19 de septiembre de 2016 a las 09:15 AM CDT
Tomado de: CiberCuba
Por: Julita Osendi
Sé que les informé hace unos días que iba a mostrarles lo mejor de la vida privada, o al menos, tratar de hacerlo de varias figuras prominentes del deporte cubano, vivan donde vivan; estén en activo o no, pero no puedo resistirme a la tentación de escribir sobre algo que nos apasiona a todos: el béisbol, y una controversia que siempre ha imperado entre los cubanos.
Me lanzo sobre el tema, teniendo en cuenta que hace apenas horas, recibió su retirada oficial del deporte activo el máscara Ariel Pestano, y que a mi correo y a mi teléfono llegan las más diversas opiniones sobre quién fue mejor: el pinareño Juan Castro o el villaclareño Ariel Pestano.
Y fíjense no voy a citar ni una sola estadística.
Primero, porque para no errar y dejarlo a mi ya nada buena memoria,tendría que recurrir a mi querido y entrañable Guerrita, quien siempre me mantuvo al día con eso de los numeritos; y segundo, porque segura estoy de que por estos días deben andar pululando por ahí innumerables cifras que colmaron las carreras deportivas de uno y otro.
Voy, entonces, a narrarles mis vivencias, porque he tenido la suerte, la enorme suerte, de verlos surgir a los dos y a los dos, haberlos despedido.
Juan Castro, ese enorme muchachón de ojos oscuros, pelo indomable, alto, guapo, galante con las damas, fiero como león vistiendo los arreos, tuvo a bien recibirle al que, por mucho, era el mejor pitcheo de Cuba en su momento.
Aquellos Rogelio García y su endiablado tenedor (un tipo de lanzamiento que se cae al llegar a home y viene con efecto), Juan Carlos Oliva, Félix Pino, Porfirio Pérez, Julio Romero, Maximiliano Gutiérrez, Jesús Guerra y tantos y tantos más no eran nada fácil de recibir.
Sin embargo, Juanito lo hacía con tal elegancia, que todos, fuéramos del bando que fuéramos, disfrutábamos al máximo su hacer.
Aquellas salidas del plato para capturar los foul fly con la mascota detrás, en su espalda, sin apenas mirar la bola; aquellos tiros certeros a las bases; aquel, su endemoniado carácter, como cuando el pimentoso industrialista Lázaro Vargas le entró fuerte en el memorable juego decidido por Agustín Marquettii
Internacionalmente, a Juan Castro le daba por batear uniendo esto a su habitual rigor detrás del home, conduciendo entonces al pitcheo de todo un país, cuando había pitcheo en Cuba.
Recuerdo el retiro en el estadio pinareño “Capitán San Luis”. Junto a Rogelio García dijo adiós el, hasta para entonces, mejor receptor cubano de todos los tiempos.
Por cierto, y en un paréntesis necesario, costumbre que se ha perdido esto del retiro oficial, pues a grandes como Antonio Pacheco, Orestes Kindelán, Germán Mesa, Juan Padilla y tantísimos más, no se le ha despedido como hay que hacerlo. Menos mal que a Pestano sí se lo van a hacer en el parque municipal de Caibarién.
Precisamente, en el principal estadio villaclareño, el “Augusto César Sandino”, tuve la oportunidad una tarde dominical de presenciar un debut por todo lo alto.
Tras ser expulsado en choque decisivo por el Campeonato, el catcher regular de los naranjas (Villa Clara), comenzó a recibir los envíos el muy joven Ariel Pestano.
No tan alto como Juan Castro, pero alto, más rubio, ojos oscuros, mirada seria por lo general, extremadamente varonil, surgía ante todos el sucesor del pinareño; para colmo, decidiendo para su equipo aquella histórica Serie Nacional 1994-95, con batazo filtrado a los jardines.
Pestano, Arielito, como le decían en sus inicios dada su juventud e inexperiencia, sería al pasar pocos, muy pocos años, el máscara regular de un equipo Cuba que tampoco perdía en la arena internacional.
Recuerdo aquel bloqueo de home, tiro combinado de Carlos Tabares a Julieski Gourriel y que, como todo un maestro, recibió en home para enfriar a Iván Rodríguez, también receptor boricua, que venía por el empate en el partido decisivo de avance de etapa en el primer Clásico Mundial de Béisbol. Como tampoco olvido el doble out en home que hiciera en un abarrotado estadio Latinoamericano, la instalación insignia de la pelota cubana, a dos corredores de Industriales en play off final entre ambos conjuntos, en el año dos mil seis.
En la ofensiva, también la daba a la hora buena en eventos internacionales, incluso fue el champion bate en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Con las mismas características de Juan Castro, Pestano fue siempre Pestano, incluso cuando, para mí injustamente, no fue seleccionado para asistir al Tercer Clásico Mundial y luego, decidió con enorme cuadrangular con bases llenas el último campeonato que Villa Clara ha ganado.
¿Quién ha sido mejor? Jamás me he amilanado para dar una respuesta, y ahora la voy a dar, como soy, sincera y honesta: NO SÉ…
Jamás podría definir entre uno y otro; lo que sí puedo decir es que en estos momentos en Cuba o fuera de ella no hay un receptor cubano que se les acerque a ambos.
Hay algunos que brillan, tanto aquí como en Grandes Ligas pero la estatura de Juan Castro y Ariel Pestano, aún sobresale, según mi modesto criterio.
Por: Julita Osendi
Sé que les informé hace unos días que iba a mostrarles lo mejor de la vida privada, o al menos, tratar de hacerlo de varias figuras prominentes del deporte cubano, vivan donde vivan; estén en activo o no, pero no puedo resistirme a la tentación de escribir sobre algo que nos apasiona a todos: el béisbol, y una controversia que siempre ha imperado entre los cubanos.
Me lanzo sobre el tema, teniendo en cuenta que hace apenas horas, recibió su retirada oficial del deporte activo el máscara Ariel Pestano, y que a mi correo y a mi teléfono llegan las más diversas opiniones sobre quién fue mejor: el pinareño Juan Castro o el villaclareño Ariel Pestano.
Y fíjense no voy a citar ni una sola estadística.
Primero, porque para no errar y dejarlo a mi ya nada buena memoria,tendría que recurrir a mi querido y entrañable Guerrita, quien siempre me mantuvo al día con eso de los numeritos; y segundo, porque segura estoy de que por estos días deben andar pululando por ahí innumerables cifras que colmaron las carreras deportivas de uno y otro.
Voy, entonces, a narrarles mis vivencias, porque he tenido la suerte, la enorme suerte, de verlos surgir a los dos y a los dos, haberlos despedido.
Juan Castro, ese enorme muchachón de ojos oscuros, pelo indomable, alto, guapo, galante con las damas, fiero como león vistiendo los arreos, tuvo a bien recibirle al que, por mucho, era el mejor pitcheo de Cuba en su momento.
Aquellos Rogelio García y su endiablado tenedor (un tipo de lanzamiento que se cae al llegar a home y viene con efecto), Juan Carlos Oliva, Félix Pino, Porfirio Pérez, Julio Romero, Maximiliano Gutiérrez, Jesús Guerra y tantos y tantos más no eran nada fácil de recibir.
Sin embargo, Juanito lo hacía con tal elegancia, que todos, fuéramos del bando que fuéramos, disfrutábamos al máximo su hacer.
Aquellas salidas del plato para capturar los foul fly con la mascota detrás, en su espalda, sin apenas mirar la bola; aquellos tiros certeros a las bases; aquel, su endemoniado carácter, como cuando el pimentoso industrialista Lázaro Vargas le entró fuerte en el memorable juego decidido por Agustín Marquettii
Internacionalmente, a Juan Castro le daba por batear uniendo esto a su habitual rigor detrás del home, conduciendo entonces al pitcheo de todo un país, cuando había pitcheo en Cuba.
Recuerdo el retiro en el estadio pinareño “Capitán San Luis”. Junto a Rogelio García dijo adiós el, hasta para entonces, mejor receptor cubano de todos los tiempos.
Por cierto, y en un paréntesis necesario, costumbre que se ha perdido esto del retiro oficial, pues a grandes como Antonio Pacheco, Orestes Kindelán, Germán Mesa, Juan Padilla y tantísimos más, no se le ha despedido como hay que hacerlo. Menos mal que a Pestano sí se lo van a hacer en el parque municipal de Caibarién.
Precisamente, en el principal estadio villaclareño, el “Augusto César Sandino”, tuve la oportunidad una tarde dominical de presenciar un debut por todo lo alto.
Tras ser expulsado en choque decisivo por el Campeonato, el catcher regular de los naranjas (Villa Clara), comenzó a recibir los envíos el muy joven Ariel Pestano.
No tan alto como Juan Castro, pero alto, más rubio, ojos oscuros, mirada seria por lo general, extremadamente varonil, surgía ante todos el sucesor del pinareño; para colmo, decidiendo para su equipo aquella histórica Serie Nacional 1994-95, con batazo filtrado a los jardines.
Pestano, Arielito, como le decían en sus inicios dada su juventud e inexperiencia, sería al pasar pocos, muy pocos años, el máscara regular de un equipo Cuba que tampoco perdía en la arena internacional.
Recuerdo aquel bloqueo de home, tiro combinado de Carlos Tabares a Julieski Gourriel y que, como todo un maestro, recibió en home para enfriar a Iván Rodríguez, también receptor boricua, que venía por el empate en el partido decisivo de avance de etapa en el primer Clásico Mundial de Béisbol. Como tampoco olvido el doble out en home que hiciera en un abarrotado estadio Latinoamericano, la instalación insignia de la pelota cubana, a dos corredores de Industriales en play off final entre ambos conjuntos, en el año dos mil seis.
En la ofensiva, también la daba a la hora buena en eventos internacionales, incluso fue el champion bate en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Con las mismas características de Juan Castro, Pestano fue siempre Pestano, incluso cuando, para mí injustamente, no fue seleccionado para asistir al Tercer Clásico Mundial y luego, decidió con enorme cuadrangular con bases llenas el último campeonato que Villa Clara ha ganado.
¿Quién ha sido mejor? Jamás me he amilanado para dar una respuesta, y ahora la voy a dar, como soy, sincera y honesta: NO SÉ…
Jamás podría definir entre uno y otro; lo que sí puedo decir es que en estos momentos en Cuba o fuera de ella no hay un receptor cubano que se les acerque a ambos.
Hay algunos que brillan, tanto aquí como en Grandes Ligas pero la estatura de Juan Castro y Ariel Pestano, aún sobresale, según mi modesto criterio.

· Denunciar
Buenos dias a todos por cosas de mi edad los vi jugar a los dos excelentes pero me quedo con Juan Castro (Juanito).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
aunque yo me inclino por el mio haci es la pelota jaja los 2 son estrellas
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Boris fui a un periodico Trabajadores del 2014 que hablaba sobre el mejor receptor de Cuba y pusieron dos tablas con numeros de los mejores receptores y para mi sorpresa , el 1er es Roger Machado en general , por ejemplo es el mejor en cojidos robando , JuanCastro esta por debajo de muchos receptores en cojido Robando Alberto Martinez , Pestano , Alden Mesa , Roberto Masa y otros mas por delante de Juan Castro , Por ejemplo Alden Mesa es el que menos errores cometio .
A lo que voy por numeros Roger Machado es el mejor , secundado por Pestano , por numeros superan a Castro , Alden Mesa , Alberto Martinez y otros cuantos que no recuerdo , incluso Roberto Masa supera a Castro y nunca hizo el Cuba . Repito esto es por numeros .
Saludos de Barolito 3 .
0 · Me gusta · No me gusta
A lo que voy por numeros Roger Machado es el mejor , secundado por Pestano , por numeros superan a Castro , Alden Mesa , Alberto Martinez y otros cuantos que no recuerdo , incluso Roberto Masa supera a Castro y nunca hizo el Cuba . Repito esto es por numeros .
Saludos de Barolito 3 .

· Denunciar
Boris por numeros de por vida esta es la posicion .
1 Roger Machado .
2 Ariel Pestano .
3 Alden Mesa .
4 Yulexis la Rosa .
5 Alberto Martinez .
6 Yasmel Alberro .
7 Yunior Sans .
8 Yosvany Madera .
9 Eriel Sanches .
10 Osvaldo Area .
11 Lisdey Dias .
12 Angel Lopez .
13 Roberto Masa .
14 Juan Castro .
Esta tabla es por numeros .
0 · Me gusta · No me gusta
1 Roger Machado .
2 Ariel Pestano .
3 Alden Mesa .
4 Yulexis la Rosa .
5 Alberto Martinez .
6 Yasmel Alberro .
7 Yunior Sans .
8 Yosvany Madera .
9 Eriel Sanches .
10 Osvaldo Area .
11 Lisdey Dias .
12 Angel Lopez .
13 Roberto Masa .
14 Juan Castro .
Esta tabla es por numeros .

· Denunciar
La fuente de informacion es , Periodico Trabajadores 27 Octubre / 2013 .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Boris Manuel, Aramys y Bartolito.
Muy Bueno el trabajo de Julita, sin numerous, ni apasonamiento.
Los dos mejores receptors de nuestro beisbol, por cosas de mi edad, como dice Boris manuel, yo vi a la mayoria de los receptores que participaron en series nacionales, y por lo tanto a casi todos, por no ser absolute, de los que integraron los equipos Cuba a diferentes eventos; voy a citar algunos: Ricardo Lazo, Lazaro Perez, Ramon Hechavarria, Evelio Hernandez, Juan Manrique, Pedro Medina, Alberto Hernandez, Pedro Luis Rodriguez, Meriño, Juan Castro, Ariel, Pestano, etc.
Puede ser que ma haya faltado alguno, a propisito no inclui a Kindelan porque todos conocemos sus debilidades defensivas.
De todos ellos sin dudas los mejores fueron Juan Castro y Pestano.
Yo me incline por Juan castro como el major.
0 · Me gusta · No me gusta
Muy Bueno el trabajo de Julita, sin numerous, ni apasonamiento.
Los dos mejores receptors de nuestro beisbol, por cosas de mi edad, como dice Boris manuel, yo vi a la mayoria de los receptores que participaron en series nacionales, y por lo tanto a casi todos, por no ser absolute, de los que integraron los equipos Cuba a diferentes eventos; voy a citar algunos: Ricardo Lazo, Lazaro Perez, Ramon Hechavarria, Evelio Hernandez, Juan Manrique, Pedro Medina, Alberto Hernandez, Pedro Luis Rodriguez, Meriño, Juan Castro, Ariel, Pestano, etc.
Puede ser que ma haya faltado alguno, a propisito no inclui a Kindelan porque todos conocemos sus debilidades defensivas.
De todos ellos sin dudas los mejores fueron Juan Castro y Pestano.
Yo me incline por Juan castro como el major.

· Denunciar
Si Bartolito no voy a poner en dudas esos numeros pero para mi una de las cosas mas importantes en eso de los receptores es los pichers, con quien los pichers se sienten mas comodos y confiados a la hora de pichar y estoy seguro que si hacen una encuesta en Cuba entre los pichers Juan Castro y Pestano se llevan por delante a todos esos receptores, y otra cosa es el cacher dirigiendo a los pichers actualmente los pichers y los receptores antes de cada lanzamiento miran para el banco para que le digan que lanzamiento tirar en la epoca de Juan Castro el dirigia el picheo y el mismo me acuerdo como si lo estuviera viendo le hacia señas al manager para que quitara al picher por que estaba explotado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Fijate que mal esta esa estadistica del trabajadores que no aparecen dos receptores titulares del Cuba en su momento como Pedro Medina y Pedro Luis Rodriguez por eso te digo que a la hora de medir un receptor no te puedes guiar por las estadisticas frias, el receptor es mas que estadisticas frias, es el unico jugador que juega de frente al terreno y tiene que saber colocar a sus jugadores y dirigir el picheo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Boris por eso te digo que me sorprendio porque es Juan Castro el mejor sin dudas , yo simpatise mucho con el por ser tan oportuno en juegos internacionales , tambien simpatise mucho con Merino de Santiago , crei que Merino seria e mejor pelotero de Cuba despues de Linarez .
Saludos . y aunque no simpatise con Pestano y Machado no dejo de reconocer su gran calidad .
0 · Me gusta · No me gusta
Saludos . y aunque no simpatise con Pestano y Machado no dejo de reconocer su gran calidad .

· Denunciar
Gracias Juan Carlos mira en esa lista del trabajadores tambien falto Meriño (que todavia esta jugando por Francia) Lazaro Perez yo estoy mas que seguro que el que hizo ese estudio de los receptores en el trabajadores lo hizo solo con los jugadores que el vio jugar por que incluirme en esa lista a Alden Mesa, Yasmel Aberro y Yunior Sans por encima de Lazaro Perez, Ramon Echevarria, Evelio Hernandez, Pedro Medina, Meriño, Pedro luis Rodriguez y otros mas yo creo que eso fue un jodedor el que hizo esa lista.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jajaja. Como tu dices Boris Manuel, la lista fue hecha por un jodedor.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Boris revise de nuevo y es verdad no estan ni Medina ni Pedro Luis .
Si vas a Google y busca / el mejor receptor de Cuba / vas a encontrar esa estadistica que claramente refleja que un receptor no se medi por numeros .
Saludos .
0 · Me gusta · No me gusta
Si vas a Google y busca / el mejor receptor de Cuba / vas a encontrar esa estadistica que claramente refleja que un receptor no se medi por numeros .
Saludos .

· Denunciar
No no sin bonche familia es en serio , periodico trabajadores 27 / octubre / 2013 .
Saludos .
0 · Me gusta · No me gusta
Saludos .

· Denunciar
Yo me olvide de Machado, Eriel ,Yulexis, Osvaldo Arias, y otros que aparecen en ese listado, pero como dije, pudiera faltar alguien, ya que mi memoria no es la misma. pero no estan excluidos de manera intencional.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias para el grupo,alguien sabe de las estadisticas de juan manrique el matancero?pq no lo veo incluido en una lista.creo que fue un gran receptor de nuestro beisbol,sin embargo ni lo mencionan por ningun lado.
saludos boris buen comentario y justo en reconocer a estos grandes de nuestro beisbol
0 · Me gusta · No me gusta
saludos boris buen comentario y justo en reconocer a estos grandes de nuestro beisbol

· Denunciar
Despues de Juan Castro en # 14 le siguen ...
16 Danger Guerrero .
17 Roberto borrero .
18 Jose Ramos .
19 Frank Camilo Morejon .
20 Ivan Correa .
Y se termina la lista .
Saludos .
0 · Me gusta · No me gusta
16 Danger Guerrero .
17 Roberto borrero .
18 Jose Ramos .
19 Frank Camilo Morejon .
20 Ivan Correa .
Y se termina la lista .
Saludos .

· Denunciar
El Bolo 83 , es verdad Manrrique no aparece hay .
Saludos , me sorprendio eso .
0 · Me gusta · No me gusta
Saludos , me sorprendio eso .

· Denunciar
Saludos Elbolo83, y Bartolito cuando digo que esa lista la dio un jodedor no me refiero a ti lo que me parece que si ese trabajado salio en un Periodico de circulacion nacional esta muy mal hecho se omitieron muchos receptores de calidad a lo largo de nuestras series nacionales.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.