Foros / Serie Nacional de Béisbol
Muere en La Habana el medallista olímpico cubano Tomás Herrera

19 de octubre de 2020 a las 04:15 PM CDT
LA HABANA
El ex baloncestista cubano Tomás Herrera, medallista olímpico de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, ha fallecido en La Habana a los 69 años, informaron este lunes medios estatales del país caribeño.
Herrera, conocido como “El Jabao”, despuntó como jugador en su época de estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de La Habana.
Como integrante de la selección cubana, su mayor éxito fue el tercer puesto en Múnich: en aquellos Juegos, Cuba perdió en semifinales por 67-61 ante la Unión Soviética y después se impuso por 66-65 a Italia en el partido por el bronce. Sigue siendo el único podio olímpico de la selección caribeña.
Herrera participó también en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 (séptima plaza) y Moscú 1980 (sexta) y en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983 y Centroamericanos y Caribe de Santo Domingo 1974 y La Habana 1982 en los que el equipo cubano ganó medalla de oro.
Tras su retiro, desempeñó diversas responsabilidades en el Instituto de Deportes, en las direcciones de Relaciones Internacionales y Alto Rendimiento y en la Comisión Nacional de Baloncesto. Presidió la Comisión Nacional de Atención a Atletas del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) desde el año 2002 hasta su muerte.
El ex baloncestista cubano Tomás Herrera, medallista olímpico de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, ha fallecido en La Habana a los 69 años, informaron este lunes medios estatales del país caribeño.
Herrera, conocido como “El Jabao”, despuntó como jugador en su época de estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de La Habana.
Como integrante de la selección cubana, su mayor éxito fue el tercer puesto en Múnich: en aquellos Juegos, Cuba perdió en semifinales por 67-61 ante la Unión Soviética y después se impuso por 66-65 a Italia en el partido por el bronce. Sigue siendo el único podio olímpico de la selección caribeña.
Herrera participó también en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 (séptima plaza) y Moscú 1980 (sexta) y en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983 y Centroamericanos y Caribe de Santo Domingo 1974 y La Habana 1982 en los que el equipo cubano ganó medalla de oro.
Tras su retiro, desempeñó diversas responsabilidades en el Instituto de Deportes, en las direcciones de Relaciones Internacionales y Alto Rendimiento y en la Comisión Nacional de Baloncesto. Presidió la Comisión Nacional de Atención a Atletas del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) desde el año 2002 hasta su muerte.

· Denunciar
QEPD gran Basquetbolista integrante de la época dorada del Baloncesto Cubano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Mis condolencias a los familiares amigos y que EPD. Sin dudas una gran perdida del deporte cubano
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.