Foros / Serie Nacional de Béisbol
Clasifica Israel a los Juegos olimpicos Tokio 2020.
El equipo de béisbol de Israel, con la ayuda de los jugadores de origen norteamericano, se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, el próximo año.
La novena israelita fue guiada por el ex-MLB Danny Valencia, quien resultó el más valioso del torneo con tres cuadrangulares, nueve impulsadas y .375 de average.
El torneo Clasificatorio Europa/África contó con la participación de seis equipos. Israel culminó con 4-1 al igual que Holanda, pero la suerte del desempate le favoreció a Israel por derrotar en el compromiso individual a los holandeses.
Holanda tendrá otra oportunidad de llegar a Tokio en el Clasificatorio de Taiwán a principios de 2020.
El conjunto de España terminó en el tercer puesto con 3-2, comandados por el mánager venezolano Luis Sojo y con la presencia de tres cubanos: Elián Leyva, Javier Monzón y Carlos Sierra.
Italia fue la gran decepción con 2-3, así como la República Checa dejó una grata impresión. Los sudafricanos terminaron en lo más bajo de la tabla con 0-5.
Israel se une a Japón (anfitriona) como el 2do clasificado. Sólo quedan cuatro cupos, los cuales se comenzarán a discernir en el Premier 12 de noviembre próximo. Para Cuba las opciones de llegar a Tokio son realmente bajas, vista la crisis de resultados del béisbol con el fracaso más reciente de los Juegos Panamericanos.
La novena israelita fue guiada por el ex-MLB Danny Valencia, quien resultó el más valioso del torneo con tres cuadrangulares, nueve impulsadas y .375 de average.
El torneo Clasificatorio Europa/África contó con la participación de seis equipos. Israel culminó con 4-1 al igual que Holanda, pero la suerte del desempate le favoreció a Israel por derrotar en el compromiso individual a los holandeses.
Holanda tendrá otra oportunidad de llegar a Tokio en el Clasificatorio de Taiwán a principios de 2020.
El conjunto de España terminó en el tercer puesto con 3-2, comandados por el mánager venezolano Luis Sojo y con la presencia de tres cubanos: Elián Leyva, Javier Monzón y Carlos Sierra.
Italia fue la gran decepción con 2-3, así como la República Checa dejó una grata impresión. Los sudafricanos terminaron en lo más bajo de la tabla con 0-5.
Israel se une a Japón (anfitriona) como el 2do clasificado. Sólo quedan cuatro cupos, los cuales se comenzarán a discernir en el Premier 12 de noviembre próximo. Para Cuba las opciones de llegar a Tokio son realmente bajas, vista la crisis de resultados del béisbol con el fracaso más reciente de los Juegos Panamericanos.

· Denunciar
Que bajo hemos caído en el Béisbol. Israel en una Olimpiada y nosotros a mirar los toros desde la barrera. Quien lo iba a pensar unos años atrás.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Sres no nos engañemos esos jugadores la mayoria son de desendencia judia,padres israelitas pero nacieron en los EU y han jugado beisbol a un muy alto nivel,muchos en el sistema de MLB o Ligas Independientes,y optan por representar a Israel tal como sucedio en el ultimo Clasico y lo bien que jugaron o nadie se acuerda? lo que pasa es que Cuba prescinde del amplio arsenal de jugadores que tiene repartidos en el mundo entero y se limita a los que juegan la serie nacional o tienen contrato fuera bajo la egida de la CNB,creanme cualquier equipo Cuba que hagan bajo esta condicion no le hace competencia ni a este mismo Israel.iremos al Premier a pasar pena,pongan de director al que pongan, es nivel de los jugadores,las herramientas que tienen.no hay pa' mas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ese equipo estadounidense que representa a Israel estoy seguro que le gana o pone en aprietos a cualquier selección que se haga en Cuba con los atletas involucrados en la serie nacional.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Juan en aprietos no! los barren literalmente, ud vio el tope vs los universitarios usa? y esta gente estan un escalon por encima de esos muchachos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas tardes... Sres... No hay que suponer mucho. Ya Israel nos ganó en el pasado clásico.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Es verdad, si queremos mantener nuestra imagen beisbolera, hay que aceptar la realidad, hay que aceptar que todos esos grandes peloteros que ya no radican en Cuba, también son cubanos y también tienen el derecho de defender la imagen de nuestro deporte nacional, que importa cuál sea su pensamiento político, que importa cuál sea su religión, que importa dónde estén radicados, lo que importa es que son cubanos y que la mayoría lo que quieren es defender nuestros colores, poner bien alto nuestro pasatiempo nacional, estoy seguro que la mayoría de ellos defenderían nuestra dignidad, con la misma vergüenza que aquellos que aún radican en Cuba. Cuántas veces he visto atletas cubanos que no ya no están en la patria, ondear nuestra bandera con amor, con orgullo después de haber logrado grandes hazañas. Palabras de Musset “Quien quiere a su madre no puede ser malo” , digamos, quien ama a su patria no puede ser malo, esos atletas aman a su patria, saquemos nuestras propias conclusiones.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.