Foros / Otros eventos internacionales
La perpetuación de un mito

30 de enero de 2015 a las 11:25 PM CST
"los contrarios que Pinar del Río enfrentará no se refuerzan para hacer sus rosters más competitivos, sino que remiendan sus nóminas a medida que pierden peloteros que son llamados por sus clubes en las Grandes Ligas para los entrenamientos primaverales de estos".
Se repite hasta la saciedad. Estoy seguro de haber dicho no pocas veces que hay refuerzos que cumplen la función de reemplazar a los que no reciben permiso; pero no por ello esto significa que todos los refuerzos caen en este caso. Hay un buen número; pero no es siquiera la mayoría. Hay jugadores a los que les niegan el permiso; pero existen también los que no tienen interés en participar en la Serie del Caribe y prefieren ir a entrenar más temprano porque sienten que su puesto corre peligro.
Esta afirmación, que se repite como si fuera un axioma es bien debatible. Ocurre; pero no es una afirmación categórica. Pongamos, por ejemplo, la nómina de los Gigantes del Cibao. Los campeones dominicanos perdieron cinco jugadores en estas condiciones: el designado Carlos Peguero, los antesalistas Wilson Betemit y Alberto Hanser, el torpedero Jean Segura y el jardinero Moisés Sierra. Podemos aumentarlos a 6 si incluimos el caso del refuerzo de los Tigres del Licey Mel Rojas Jr. Todos ellos, según el presidente del Cibao, eligieron presentarse anticipadamente al campamento primaveral por voluntad propia. Se habrían podido quedar todavía. Y tienen 17 refuerzos, no cinco. 7 lanzadores, un receptor, 4 jugadores de cuadro interior, 3 jardineros y otros dos refuerzos que no han definido todavía. Esto significa que hay por lo menos 11 campeones que fueron excluidos para reemplazarlos por atletas de mayor rendimiento. Ergo, el reforzamiento es también para mejorar el nivel de competitividad, no exclusivamente para tapar huecos.
Se repite hasta la saciedad. Estoy seguro de haber dicho no pocas veces que hay refuerzos que cumplen la función de reemplazar a los que no reciben permiso; pero no por ello esto significa que todos los refuerzos caen en este caso. Hay un buen número; pero no es siquiera la mayoría. Hay jugadores a los que les niegan el permiso; pero existen también los que no tienen interés en participar en la Serie del Caribe y prefieren ir a entrenar más temprano porque sienten que su puesto corre peligro.
Esta afirmación, que se repite como si fuera un axioma es bien debatible. Ocurre; pero no es una afirmación categórica. Pongamos, por ejemplo, la nómina de los Gigantes del Cibao. Los campeones dominicanos perdieron cinco jugadores en estas condiciones: el designado Carlos Peguero, los antesalistas Wilson Betemit y Alberto Hanser, el torpedero Jean Segura y el jardinero Moisés Sierra. Podemos aumentarlos a 6 si incluimos el caso del refuerzo de los Tigres del Licey Mel Rojas Jr. Todos ellos, según el presidente del Cibao, eligieron presentarse anticipadamente al campamento primaveral por voluntad propia. Se habrían podido quedar todavía. Y tienen 17 refuerzos, no cinco. 7 lanzadores, un receptor, 4 jugadores de cuadro interior, 3 jardineros y otros dos refuerzos que no han definido todavía. Esto significa que hay por lo menos 11 campeones que fueron excluidos para reemplazarlos por atletas de mayor rendimiento. Ergo, el reforzamiento es también para mejorar el nivel de competitividad, no exclusivamente para tapar huecos.

· Denunciar
Los otros equipos se refuerzan tanto para cubrir ausencias como para ser más competitivos.
Otro ejemplo es México. Tiene un solo jugador que no va por falta de permiso y lo reemplazan con 11 refuerzos.
Los Caribes pierden dos lanzadores y se refuerzan con 4.
0 · Me gusta · No me gusta
Otro ejemplo es México. Tiene un solo jugador que no va por falta de permiso y lo reemplazan con 11 refuerzos.
Los Caribes pierden dos lanzadores y se refuerzan con 4.

· Denunciar
Felix recuerda k en Cuba el INDER es el mismo gobierno quien lo dirige al igual k todos los equipos de Cuba y por eso ellos ponen al k les cuadra y siempre k piense k no va a desectar,mientras k en las otras ligas de los paises siempre tienen un dueño y me imagino k refuerzan segun como tu dices.Esto es una caja de sospresas y el cubano lo sabe,pero le gusta discutir y al final la comision hace lo k le venga en gana, pork hasta al Director Urquiola lo tiene controlado y eso lo sabe todos los cubanos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Estoy consciente, Monaco. Esa es la razón por la que Cuba se ha reforzado tan mal.
Es iluso pensar que los otros equipos irán debilitados.
0 · Me gusta · No me gusta
Es iluso pensar que los otros equipos irán debilitados.

· Denunciar
Pero hay una cosa que no estoy de acuerdo cuba va con los mejores que tiene en cuba pero se sabe que tiene muchas estrellas fuera tambien ya en la serie del caribe han existido equipos que han reforzado con figuras mlb aqui es ganar es lo importante si dominicana o los otros no pudieron reforzar no es Problema de cuba
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
May: los dominicanos llevarán 17 refuerzos y 11 jugadores de los Gigantes del Cibao.
Los mexicanos llevan 11 refuerzos y 17 Tomateros de Culiacán.
Los puertorriqueños llevan 11 refuerzos y 17 Cangrejeros de Santurce.
Los venezolanos llevan 4 lanzadores refuerzos y 24 Caribes de Anzoátegui. Pero casi todas sus figuras principales van y solo necesitan más lanzadores.
Con sinceridad, pienso que Pinar es el que va peor reforzado a la Serie del Caribe con solamente 9 lanzadores en total, algunos muy bateados últimamente, y varios jugadores de refuerzo que están en muy mal momento. Esos no son los Centroamericanos y del Caribe.
Siento que Pinar puede llegar a semifinales; pero comienza con un juego muy complicado contra México que tiene tres ases que podrían subir al montículo para abrir el partido. Juan Delgadillo (el gordillo), Anthony Vásquez o Amílcar Gaxiola. Delgadillo lanzó 14 ceros en la Serie del Caribe de año pasado y tuvo marca de 2-0. Una de sus victorias fue en la final. En su última salida, blanqueó a los Tomateros de Culiacán 5-0 en la única victoria de los Charros de Jalisco en la final de la LMP. Francamente espero que se lo tiren a Puerto Rico.
0 · Me gusta · No me gusta
Los mexicanos llevan 11 refuerzos y 17 Tomateros de Culiacán.
Los puertorriqueños llevan 11 refuerzos y 17 Cangrejeros de Santurce.
Los venezolanos llevan 4 lanzadores refuerzos y 24 Caribes de Anzoátegui. Pero casi todas sus figuras principales van y solo necesitan más lanzadores.
Con sinceridad, pienso que Pinar es el que va peor reforzado a la Serie del Caribe con solamente 9 lanzadores en total, algunos muy bateados últimamente, y varios jugadores de refuerzo que están en muy mal momento. Esos no son los Centroamericanos y del Caribe.
Siento que Pinar puede llegar a semifinales; pero comienza con un juego muy complicado contra México que tiene tres ases que podrían subir al montículo para abrir el partido. Juan Delgadillo (el gordillo), Anthony Vásquez o Amílcar Gaxiola. Delgadillo lanzó 14 ceros en la Serie del Caribe de año pasado y tuvo marca de 2-0. Una de sus victorias fue en la final. En su última salida, blanqueó a los Tomateros de Culiacán 5-0 en la única victoria de los Charros de Jalisco en la final de la LMP. Francamente espero que se lo tiren a Puerto Rico.

· Denunciar
Delgadillo lanzó 14 ceros en la Serie del Caribe de año pasado y tuvo marca de 2-0. Una de sus victorias fue en la final. En su última salida, blanqueó a los Tomateros de Culiacán 5-0 en la única victoria de los Charros de Jalisco en la final de la LMP. Francamente espero que se lo tiren a Puerto Rico.
Amílcar Gaxiola, otro refuerzo, tiró el único juego sin hit ni carreras en la liga del Pacífico de los últimos seis años.
Y el texano Anthony Vásquez es lanzador de AAA en la organización de los Orioles de Baltimore, con una brevísima participación en Grandes Ligas en 2011 con los Marineros de Seattle.
0 · Me gusta · No me gusta
Amílcar Gaxiola, otro refuerzo, tiró el único juego sin hit ni carreras en la liga del Pacífico de los últimos seis años.
Y el texano Anthony Vásquez es lanzador de AAA en la organización de los Orioles de Baltimore, con una brevísima participación en Grandes Ligas en 2011 con los Marineros de Seattle.

· Denunciar
Desde hace años los organizadores de la serie del caribe quieren que vaya cuba, y mas alla del tema economico, la realidad es q es el beisbol cubano el que hay q derrotar, aveces me da mucha pena como eso se olvida, de quienes somos, y q coño importa la politica cuando al final lo q dice en el pecho es cuba y que una da las cosas que hacemos aqui de verdad sabroso es darle con un palo a una pelota. Asi q vamos a cualquier lado y todo el mundo quiere jugarnos y probarnos, y cuando ganan se van muy contentos porque nos juegan con todo. Asi q mucho respeto para el equipo campeon en cuba, pero si no puede ganar, entonces tiene q ir reforzado y para ganar. Hoy estamos en crisis, pero mañana no, que asi es la vida. Cuba campeón siempre.!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Le deseo éxitos a Cuba;pero trato de analizarlo desde varios puntos de vista. No digo objetivamente, porque no hay opiniones objetivas. Aunque estén basadas en datos objetivos, todas son subjetivas, personales. El primer handicap que le veo a Cuba es que es el único equipo que va exclusivamente con jugadores nativos. Todos los demás llevan jugadores extranjeros.
Discrepo de tu opinión, con todo repeto. En este torneo, Cuba es un equipo con buenas posibilidades de dar una sorpresa; pero no creo que sea el equipo a vencer como sí lo era en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y lo será en los Juegos Panamericanos.
En lo que estoy de auerdo es que con la inclusión de Cuba, la Confederación del Caribe ha rescatado un torneo que parecía agonizar.
En este foro pretendo llamar la atención de los que piensan y riegan la especie de que los otros equipos solo tapan huecos con los refuerzos y no llevan lo mejor de lo que disponen.
0 · Me gusta · No me gusta
Discrepo de tu opinión, con todo repeto. En este torneo, Cuba es un equipo con buenas posibilidades de dar una sorpresa; pero no creo que sea el equipo a vencer como sí lo era en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y lo será en los Juegos Panamericanos.
En lo que estoy de auerdo es que con la inclusión de Cuba, la Confederación del Caribe ha rescatado un torneo que parecía agonizar.
En este foro pretendo llamar la atención de los que piensan y riegan la especie de que los otros equipos solo tapan huecos con los refuerzos y no llevan lo mejor de lo que disponen.

· Denunciar
La Serie del Caribe se había transformado en un torneo al que muchos peloteros importantes ya no quieren ir.
Los equipos mexicanos se han dedicado en las últimas series a reforzar bien su cuerpo de lanzadores con los mejores de la liga que estén disponibles y eso los ha llevado a los dos últimos campeonatos y lo tendrá como contendor nuevamente en esta ocasión.
0 · Me gusta · No me gusta
Los equipos mexicanos se han dedicado en las últimas series a reforzar bien su cuerpo de lanzadores con los mejores de la liga que estén disponibles y eso los ha llevado a los dos últimos campeonatos y lo tendrá como contendor nuevamente en esta ocasión.

· Denunciar
Un caso curioso es el del zurdo mexicano Amílcar Gaxiola, que es campeón con los Caribes de Anzoátegui y refuerza a los Tomateros, ya que es de la nómina de los Venados de Mazatlán. Culiacán es la tierra que lo vio nacer.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Cuba no es el equipo a Derrotar, El equipo a derrotar es el anterior campeón,es que va por rivalidadar el título conseguido,y son dos,,,seguidos si no me falla la memoria,Cuba vino a vitalizar el evento que tendía a ser poco competitivo y no por calidad de sus jugadores, su gran mayoría no son jóvenes de dos serie, son ya jugadores de años de experiencia en categorías perejas o superiores a nuestros eventos, los que negaban de ir son jugadores activos o de cara a franquicias de las mayores, sólo en extremos casos un jugador titular de qu alquiler equipo de Mlb es autorizado para un evento juntó antes de empezar los entrenamientos de primavera,pero no quita que el nivel es alto con los restantes,,Alfredo el patrón Aveves buscaba en la serie pasada un espacio en un roster,para eso sirve la serie del Caribe,ayuda a peloteros a ser rescatados por las diferentes organizaciones,,,,Cuba no es el favorito, según mi criterio, saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Nosotros vamos a pelear, pero con nuestras fortalezas, las utopías nos han hecho Ganadores sin jugar, es mejor ser modesto que no pecar de estusiasmo y heroisismo,,,como me dijo alguien en respuesta a un criterio que emití,,,en la pelota no hay suerte,,,casi ,casi siempre gana el que mejor juega,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si hay algún error ortográfico,, a lo cubano,,ocurren con frecuencia,,saludos,,Alfredro El patón Aceves,,,por ejemplo jejjje
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
señores la precencia de cuba en la serie del caribe solo ovecence a cuestiones de dinero de losmpatrocinadores de ese evento, con la precencia del equipo cuba se llenarian los estadium donde el compita y le daria benos dividendos a los organizadores, ellos solo quieren que cuba participe sea el campion nacional o el mismo equipo cuba disfrazado con sus mejores atletas. En realidad ya el equipo cuba me iene acostumbrado a las grandes debacles en las finales, asi que si ganan lo aplaudire y si pierden quedara demostrado lo que tantos foristas conocedores o no del beisbol han pronosticado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ojala salgan las cosas bien,pero concuerdo con felix y lo dije tambien desde el pricipio cuando se confecciono el equipo cuba, muy pocos lanzadores y como dice felix algunos no estan bien,siempre dije que sobraba un jardinero,un receptor y 2 jugadores de cuadro, se podian ver llevado 5 lanzadores mas como ,vladimir garcia,vladimir banos,lazaro blanco,ismel jumenez y jose angel garcia por citar algunos, mis saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
De acuerdo contigo, Eduardo.
Este año todos los equipos se han armado bien en su cuerpo de lanzadores mientras Cuba lleva solamente nueve lanzadores. Imaginen que les salga un par de juegos de episodios extras.
0 · Me gusta · No me gusta
Este año todos los equipos se han armado bien en su cuerpo de lanzadores mientras Cuba lleva solamente nueve lanzadores. Imaginen que les salga un par de juegos de episodios extras.

· Denunciar
Saludos.
Suerte para los Vegueros de Pinar del Rio, el torneo se torna dificil.
0 · Me gusta · No me gusta
Suerte para los Vegueros de Pinar del Rio, el torneo se torna dificil.

· Denunciar
Realmente me preocupa el pitcheo abridor de Cuba. Solo veo bien a Yosvany Torres. Yera empezó muy bien pero en sus últimas salidas se ha visto muy mal. Freddy Asiel y Ruiz están en su peor momento de los últimos 3 años. De verdad no entiendo en que estaban pensando los que reforzaron este equipo.
Por lo bien que están ahora me hubieran gustado Lázaro Blanco y Bisset de abridores. Como relevistas Yunier Cano el de Ciego, Danny Aguilera y José A García.
En ese equipo hubiera dejado un receptor, un jugador de cuadro y un jardinero y metía 3 lanzadores más los otros dos los llevaba por 2 que no estuvieran bien.
El punto débil de este equipo es el pitcheo.
0 · Me gusta · No me gusta
Por lo bien que están ahora me hubieran gustado Lázaro Blanco y Bisset de abridores. Como relevistas Yunier Cano el de Ciego, Danny Aguilera y José A García.
En ese equipo hubiera dejado un receptor, un jugador de cuadro y un jardinero y metía 3 lanzadores más los otros dos los llevaba por 2 que no estuvieran bien.
El punto débil de este equipo es el pitcheo.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.