Foros / Otros eventos internacionales
Anglada:"Vamos a lograr lo que todos queremos"
La Habana.- REY Vicente Anglada intercambió hoy sobre la conformación del equipo Cuba rumbo a los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, en conferencia de prensa efectuada en el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.
«Los muchachos que se van a incorporar van a fortalecer al equipo. Nos preocupó el bajón ofensivo ante Nicaragua porque habíamos enfrentado un pitcheo de más calidad. Hablamos con el sicólogo para fortalecer esta parte porque los muchachos físicamente están muy bien. Pero estoy seguro que vamos a lograr lo que todos queremos», aseguró.
JIT inquirió al mánager capitalino sobre la designación de tres receptores para un torneo corto, a lo que respondió que Cuba siempre se caracteriza por llevar esa cantidad de receptores a eventos internacionales, porque generalmente uno es defensivo y necesita bateadores emergentes, en caso de que este juegue como regular. Además en caso de una posible lesión resulta muy arriesgado contar con dos enmascarados nada más.
Sobre las ausencias de Yariel Rodríguez y el receptor Ariel Martínez, quien se encuentra contratado en Japón, explicó…
«En el caso de Ariel lo valoramos porque creemos que es el futuro de esa posición en Cuba, pero no ha tenido regularidad en Japón. Con respecto a Yariel estábamos buscando un cuarto abridor y le dimos la posibilidad, pero no estuvo bien. Creamos un equipo con abridores, estabilizadores y cerradores. Solo podía cumplir la función de abridor y no nos resolvió el problema», dijo el número 36.
La prensa indagó sobre la presencia de Vladimir García, a pesar de su paso inestable por la Liga Can-Am, y la de Yoanny Yera, insertado en el béisbol canadiense en un torneo de menos nivel.
La dirección del equipo se decantó por el lanzador avileño debido a su experiencia en eventos internacionales y su polivalencia como abridor y relevista. El zurdo matancero era necesario por esa condición y está contemplado entre los tres primeros abridores.
Anglada explicó que existe la posibilidad de que Yera lance el segundo día ante Canadá, selección que siempre presenta varios bateadores zurdos.
Otro de los ausentes que generó polémica fue el agramontino Alexander Ayala...
«Estuvo con nosotros en la altura, pero sus pruebas médicas no fueron buenas. Lo dejamos con un grupo de atletas entrenando aquí en la capital. Cuando regresamos de la gira por Canadá y Estados Unidos queríamos llevarlo a Nicaragua, pero desgraciadamente Ayala se fue del entrenamiento», informó.
Con respecto a los atletas que se sumarán al equipo se ratificó que solo Liván Moinelo llegará directamente a Lima. Los restantes estarán con el grupo antes de partir hacia los Panamericanos.
Anglada adelantó que no tiene una formación inicial decidida, pero que Yurisbel Gracial jugará como regular en uno de los jardines, como lo ha hecho durante esta temporada en Japón.
El timonel cubano también ponderó la actuación del cienfueguero César Prieto: «El muchacho se ha ganado abrir como titular. Lo ha hecho muy bien y se merece esa oportunidad. Nuestro equipo funciona bien con su presencia. Tiene velocidad, es buen bateador y estoy casi seguro que abrirá en la alineación», aseguró.
También habló sobre la necesidad de ser paciente en el cajón de bateo e insistió en la disciplina táctica, por ser uno de los problemas que arrastran los peloteros desde las series nacionales.
Puso como ejemplo lo sucedido ante Nicaragua, donde Yordanis Samón y Carlos Benítez fueron llevados a la banca por no correr.
«Sentamos en el mismo juego al cuarto y sexto bates. Por un problema de disciplina pudimos perjudicar al equipo, pero nadie es imprescindible. El que entró por Samón se embasó con roletazo entre tercera y el campo corto, y el que sustituyó a Benítez dio el único hit del juego», aseveró.
Cuba debuta en el torneo panamericano el próximo 29 de julio contra Colombia. Anglada terminó con la ratificación de que Lázaro Blanco será el primer abridor.
«Los muchachos que se van a incorporar van a fortalecer al equipo. Nos preocupó el bajón ofensivo ante Nicaragua porque habíamos enfrentado un pitcheo de más calidad. Hablamos con el sicólogo para fortalecer esta parte porque los muchachos físicamente están muy bien. Pero estoy seguro que vamos a lograr lo que todos queremos», aseguró.
JIT inquirió al mánager capitalino sobre la designación de tres receptores para un torneo corto, a lo que respondió que Cuba siempre se caracteriza por llevar esa cantidad de receptores a eventos internacionales, porque generalmente uno es defensivo y necesita bateadores emergentes, en caso de que este juegue como regular. Además en caso de una posible lesión resulta muy arriesgado contar con dos enmascarados nada más.
Sobre las ausencias de Yariel Rodríguez y el receptor Ariel Martínez, quien se encuentra contratado en Japón, explicó…
«En el caso de Ariel lo valoramos porque creemos que es el futuro de esa posición en Cuba, pero no ha tenido regularidad en Japón. Con respecto a Yariel estábamos buscando un cuarto abridor y le dimos la posibilidad, pero no estuvo bien. Creamos un equipo con abridores, estabilizadores y cerradores. Solo podía cumplir la función de abridor y no nos resolvió el problema», dijo el número 36.
La prensa indagó sobre la presencia de Vladimir García, a pesar de su paso inestable por la Liga Can-Am, y la de Yoanny Yera, insertado en el béisbol canadiense en un torneo de menos nivel.
La dirección del equipo se decantó por el lanzador avileño debido a su experiencia en eventos internacionales y su polivalencia como abridor y relevista. El zurdo matancero era necesario por esa condición y está contemplado entre los tres primeros abridores.
Anglada explicó que existe la posibilidad de que Yera lance el segundo día ante Canadá, selección que siempre presenta varios bateadores zurdos.
Otro de los ausentes que generó polémica fue el agramontino Alexander Ayala...
«Estuvo con nosotros en la altura, pero sus pruebas médicas no fueron buenas. Lo dejamos con un grupo de atletas entrenando aquí en la capital. Cuando regresamos de la gira por Canadá y Estados Unidos queríamos llevarlo a Nicaragua, pero desgraciadamente Ayala se fue del entrenamiento», informó.
Con respecto a los atletas que se sumarán al equipo se ratificó que solo Liván Moinelo llegará directamente a Lima. Los restantes estarán con el grupo antes de partir hacia los Panamericanos.
Anglada adelantó que no tiene una formación inicial decidida, pero que Yurisbel Gracial jugará como regular en uno de los jardines, como lo ha hecho durante esta temporada en Japón.
El timonel cubano también ponderó la actuación del cienfueguero César Prieto: «El muchacho se ha ganado abrir como titular. Lo ha hecho muy bien y se merece esa oportunidad. Nuestro equipo funciona bien con su presencia. Tiene velocidad, es buen bateador y estoy casi seguro que abrirá en la alineación», aseguró.
También habló sobre la necesidad de ser paciente en el cajón de bateo e insistió en la disciplina táctica, por ser uno de los problemas que arrastran los peloteros desde las series nacionales.
Puso como ejemplo lo sucedido ante Nicaragua, donde Yordanis Samón y Carlos Benítez fueron llevados a la banca por no correr.
«Sentamos en el mismo juego al cuarto y sexto bates. Por un problema de disciplina pudimos perjudicar al equipo, pero nadie es imprescindible. El que entró por Samón se embasó con roletazo entre tercera y el campo corto, y el que sustituyó a Benítez dio el único hit del juego», aseveró.
Cuba debuta en el torneo panamericano el próximo 29 de julio contra Colombia. Anglada terminó con la ratificación de que Lázaro Blanco será el primer abridor.

· Denunciar
Antes era un problema organizar los abridores por la mucha calidad que había. Ahora no sabemos quiénes serán los 3ro y 4to abridor. Freddy Asiel Álvarez que debe ser el segundo abridor no tiene suerte. Cuando tiene buenas salidas sus compañeros le votan el juego y cuando sale mal lo matan a palo y el equipo no batea. Lázaro Blanco en nuestra área es el pichear más seguro pero no está a la altura de un Clásico mundial. No se que para Anglada con ese equipo aunque tiene experiencia con los Industriales
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Alberto, Belfas lo hizo muy bien y fue muy útil en el sub23, pero me temo que pasará lo mismo que con Aloma, que estuvo en SSP, se desarrolló como pelotero y regresó a la capital.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.