Foros / Jugadores de la serie
Los Tigres necesitan un Tinte para las Rallas . Cocodrilos funden su piel de Acero .

24 de diciembre de 2015 a las 06:37 PM CST
El tigre de desrrayo
o se le calleron las rayas
mientras que los cocodrilos
siguen estando en talla .
Mientras que los tigres
sus rayas andan perdiendo
la piel del cocodrilo
de acero se va fundiendo.
Victor y sus peloteros
siguen dando de que hablar
aunque a muchos no les guste
ahora tienen que callar
Nos dicen segundones
y tambien camilo sexto
y no se porque lo dicen
si la cima es nuestro puesto
La verdad que si barremos
a los tigres en Matanzas
la cima ya estara ya cerca
pero esa no es nuestra causa
Lo que queremos es estar
entre los cuatro primeros
para ir a los playoff
y callar al mundo entero
Comeremos lo que venga
porque coco come de toooo
y si vienen los tabacos
le caeremos a cocos
Y los dejo familion
solo por un ratico
que Victor me esta llamando
porque aqui esta mi primo Tino
Tino Martinez ese mismo
ese es primo segundo mio
es fanatico de Victor
y hasta en Facebook son amigos .
A los tigres les aconsejo
que hay un tinte muy bueno
para hacerse los rayitos
que dura bastante tiempo .
Saludos al familion .m
o se le calleron las rayas
mientras que los cocodrilos
siguen estando en talla .
Mientras que los tigres
sus rayas andan perdiendo
la piel del cocodrilo
de acero se va fundiendo.
Victor y sus peloteros
siguen dando de que hablar
aunque a muchos no les guste
ahora tienen que callar
Nos dicen segundones
y tambien camilo sexto
y no se porque lo dicen
si la cima es nuestro puesto
La verdad que si barremos
a los tigres en Matanzas
la cima ya estara ya cerca
pero esa no es nuestra causa
Lo que queremos es estar
entre los cuatro primeros
para ir a los playoff
y callar al mundo entero
Comeremos lo que venga
porque coco come de toooo
y si vienen los tabacos
le caeremos a cocos
Y los dejo familion
solo por un ratico
que Victor me esta llamando
porque aqui esta mi primo Tino
Tino Martinez ese mismo
ese es primo segundo mio
es fanatico de Victor
y hasta en Facebook son amigos .
A los tigres les aconsejo
que hay un tinte muy bueno
para hacerse los rayitos
que dura bastante tiempo .
Saludos al familion .m

· Denunciar
Saludos Ricardo,Dlberto y Michel.
Espero que hayan pasado una feliz Nochebuena con sus familias.
Les deseo una feliz navidad, y properidad y mucha salud para el proximo ano a ustedes y al resto de foristas.
0 · Me gusta · No me gusta
Espero que hayan pasado una feliz Nochebuena con sus familias.
Les deseo una feliz navidad, y properidad y mucha salud para el proximo ano a ustedes y al resto de foristas.

· Denunciar
Buenos dias Juan ,lo mismo le deseamos a usted mucha salud ,paz y prosperidad para el próximo año ,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Juan Carlos como esta usted??? Feliz Navidad!! Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Reflexión para los que alardean de la calidad de sus equipos en esta serie de Beisbol después de recibir los resfuerzos.
No todos los refuerzos se adaptan a sus nuevos equipos y no todos los refuerzos rinden como se desea, además la selección de los refuerzos es una caja de sorpresas donde a veces la suerte es quien decide a quien puedes elegir. La dirección del equipo puede tener una planificación y luego de terminada la elección de los refuerzos irse a casa con algunos peloteros que no estaban en su planificación.
No es lo mismo prepararse durante todo una temporada y estar jugando con un equipo y en solo meses o días empezar a trabajar en otro colectivo con otro sistema y con caras nuevas, no es nada fácil, he ahí el porqué mi propuesta de regresar a la vieja fórmula de 6 equipos basados en la antigua División Político Administrativa.
Por desgracia tenemos que acostumbrarnos a los nuevos sistemas y cumplir con las reglas de los nuevos tiempos para ver un buen Beisbol. Hoy día ya los equipos no son representativos al 100 % de las provincias, desde la llegada de los refuerzos los equipos dejan de ser regionalistas para convertirse en legiones con nuevos mercenarios como refuerzo. A veces recordamos aquellas viejas series selectivas donde el regionalismo primaba por encima de todo y nos sentíamos orgullosos de ser de Orientales, de las Villas, de La Habana, etc. Luego era ser de Orientales o Serranos, de Pinar o Vegueros, de las Villas o Azucareros, Camagüey o Granjeros, de Industriales o La Habana, de Matanzas o Citricultores, etc.
Era lindo disfrutar de esos partidos, la fuerza que imprimían nuestros peloteros y como defendían la camiseta que representaban, había mucho regionalismo, pero el espectáculo era excelente.
Orientales (Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo)
Habana ( Mayabeque, Artemisa, La Isla y La Habana)
Pinar.
Matanzas.
Las villas contaban con (Cienfuegos, las Villas, Sancti Spiritus)
Camagüey (Las Tunas, Ciego de Ávila, Camagüey).
Puede existir algún error en la selección que he hecho, pero solo trato de mostrar un ejemplo de cómo era y de cómo es hoy, quizá algún equipo de los que muestro pertenecía a otra región en particular.
Porque no volver a seleccionar equipos por la vieja Divisan Político Administrativa. Todos los Orientales con los que he hablado se sienten identificados con los equipos de sus zonas, solo hay que ver como una vez eliminados sus equipos automáticamente eligen a un equipo de cercano a su territorio para seguir la serie de Beisbol, así mismo sucede con los demás equipos del país, el regionalismo le da fuerza al Beisbol y se lucha por una Bandera, por un equipo por un color por una región. Una cosa es la serie Nacional y otra cosa la Selección Nacional donde todos por igual nos sentimos Cubanos, pero si deseamos tener una buena serie Nacional, debemos ir pensando en regresar a la antigua estructura de las Series Selectivas de Beisbol, basándonos en la vieja División Político Administrativa.
0 · Me gusta · No me gusta
No todos los refuerzos se adaptan a sus nuevos equipos y no todos los refuerzos rinden como se desea, además la selección de los refuerzos es una caja de sorpresas donde a veces la suerte es quien decide a quien puedes elegir. La dirección del equipo puede tener una planificación y luego de terminada la elección de los refuerzos irse a casa con algunos peloteros que no estaban en su planificación.
No es lo mismo prepararse durante todo una temporada y estar jugando con un equipo y en solo meses o días empezar a trabajar en otro colectivo con otro sistema y con caras nuevas, no es nada fácil, he ahí el porqué mi propuesta de regresar a la vieja fórmula de 6 equipos basados en la antigua División Político Administrativa.
Por desgracia tenemos que acostumbrarnos a los nuevos sistemas y cumplir con las reglas de los nuevos tiempos para ver un buen Beisbol. Hoy día ya los equipos no son representativos al 100 % de las provincias, desde la llegada de los refuerzos los equipos dejan de ser regionalistas para convertirse en legiones con nuevos mercenarios como refuerzo. A veces recordamos aquellas viejas series selectivas donde el regionalismo primaba por encima de todo y nos sentíamos orgullosos de ser de Orientales, de las Villas, de La Habana, etc. Luego era ser de Orientales o Serranos, de Pinar o Vegueros, de las Villas o Azucareros, Camagüey o Granjeros, de Industriales o La Habana, de Matanzas o Citricultores, etc.
Era lindo disfrutar de esos partidos, la fuerza que imprimían nuestros peloteros y como defendían la camiseta que representaban, había mucho regionalismo, pero el espectáculo era excelente.
Orientales (Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo)
Habana ( Mayabeque, Artemisa, La Isla y La Habana)
Pinar.
Matanzas.
Las villas contaban con (Cienfuegos, las Villas, Sancti Spiritus)
Camagüey (Las Tunas, Ciego de Ávila, Camagüey).
Puede existir algún error en la selección que he hecho, pero solo trato de mostrar un ejemplo de cómo era y de cómo es hoy, quizá algún equipo de los que muestro pertenecía a otra región en particular.
Porque no volver a seleccionar equipos por la vieja Divisan Político Administrativa. Todos los Orientales con los que he hablado se sienten identificados con los equipos de sus zonas, solo hay que ver como una vez eliminados sus equipos automáticamente eligen a un equipo de cercano a su territorio para seguir la serie de Beisbol, así mismo sucede con los demás equipos del país, el regionalismo le da fuerza al Beisbol y se lucha por una Bandera, por un equipo por un color por una región. Una cosa es la serie Nacional y otra cosa la Selección Nacional donde todos por igual nos sentimos Cubanos, pero si deseamos tener una buena serie Nacional, debemos ir pensando en regresar a la antigua estructura de las Series Selectivas de Beisbol, basándonos en la vieja División Político Administrativa.

· Denunciar
Acabo de leer que Sierra se fue de Cuba en Febrero de este ano, diretamente para Madrid por tener ciuadania espanola.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Reflexión para los que alardean de la calidad de sus equipos en esta serie de Beisbol después de recibir los refuerzos.
No todos los refuerzos se adaptan a sus nuevos equipos y no todos los refuerzos rinden como se desea, además la selección de los refuerzos es una caja de sorpresas donde a veces la suerte es quien decide a quien puedes elegir. La dirección del equipo puede tener una planificación y luego de terminada la elección de los refuerzos irse a casa con algunos peloteros que no estaban en su planificación.
No es lo mismo prepararse durante todo una temporada y estar jugando con un equipo y en solo meses o días empezar a trabajar en otro colectivo con otro sistema y con caras nuevas, no es nada fácil, he ahí el porqué mi propuesta de regresar a la vieja fórmula de 6 equipos basados en la antigua División Político Administrativa.
Por desgracia tenemos que acostumbrarnos a los nuevos sistemas y cumplir con las reglas de los nuevos tiempos para ver un buen Beisbol. Hoy día ya los equipos no son representativos al 100 % de las provincias, desde la llegada de los refuerzos los equipos dejan de ser regionalistas para convertirse en legiones con nuevos mercenarios como refuerzo. A veces recordamos aquellas viejas series selectivas donde el regionalismo primaba por encima de todo y nos sentíamos orgullosos de ser de Orientales, de las Villas, de La Habana, etc. Luego era ser de Orientales o Serranos, de Pinar o Vegueros, de las Villas o Azucareros, Camagüey o Granjeros, de Industriales o La Habana, de Matanzas o Citricultores, etc.
Era lindo disfrutar de esos partidos, la fuerza que imprimían nuestros peloteros y como defendían la camiseta que representaban, había mucho regionalismo, pero el espectáculo era excelente.
Orientales (Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo)
Habana ( Mayabeque, Artemisa, La Isla y La Habana)
Pinar.
Matanzas.
Las villas contaban con (Cienfuegos, las Villas, Sancti Spiritus)
Camagüey (Las Tunas, Ciego de Ávila, Camagüey).
Puede existir algún error en la selección que he hecho, pero solo trato de mostrar un ejemplo de cómo era y de cómo es hoy, quizá algún equipo de los que muestro pertenecía a otra región en particular.
Porque no volver a seleccionar equipos por la vieja Divisan Político Administrativa. Todos los Orientales con los que he hablado se sienten identificados con los equipos de sus zonas, solo hay que ver como una vez eliminados sus equipos automáticamente eligen a un equipo de cercano a su territorio para seguir la serie de Beisbol, así mismo sucede con los demás equipos del país, el regionalismo le da fuerza al Beisbol y se lucha por una Bandera, por un equipo por un color por una región. Una cosa es la serie Nacional y otra cosa la Selección Nacional donde todos por igual nos sentimos Cubanos, pero si deseamos tener una buena serie Nacional, debemos ir pensando en regresar a la antigua estructura de las Series Selectivas de Beisbol, basándonos en la vieja División Político Administrativa.
0 · Me gusta · No me gusta
No todos los refuerzos se adaptan a sus nuevos equipos y no todos los refuerzos rinden como se desea, además la selección de los refuerzos es una caja de sorpresas donde a veces la suerte es quien decide a quien puedes elegir. La dirección del equipo puede tener una planificación y luego de terminada la elección de los refuerzos irse a casa con algunos peloteros que no estaban en su planificación.
No es lo mismo prepararse durante todo una temporada y estar jugando con un equipo y en solo meses o días empezar a trabajar en otro colectivo con otro sistema y con caras nuevas, no es nada fácil, he ahí el porqué mi propuesta de regresar a la vieja fórmula de 6 equipos basados en la antigua División Político Administrativa.
Por desgracia tenemos que acostumbrarnos a los nuevos sistemas y cumplir con las reglas de los nuevos tiempos para ver un buen Beisbol. Hoy día ya los equipos no son representativos al 100 % de las provincias, desde la llegada de los refuerzos los equipos dejan de ser regionalistas para convertirse en legiones con nuevos mercenarios como refuerzo. A veces recordamos aquellas viejas series selectivas donde el regionalismo primaba por encima de todo y nos sentíamos orgullosos de ser de Orientales, de las Villas, de La Habana, etc. Luego era ser de Orientales o Serranos, de Pinar o Vegueros, de las Villas o Azucareros, Camagüey o Granjeros, de Industriales o La Habana, de Matanzas o Citricultores, etc.
Era lindo disfrutar de esos partidos, la fuerza que imprimían nuestros peloteros y como defendían la camiseta que representaban, había mucho regionalismo, pero el espectáculo era excelente.
Orientales (Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo)
Habana ( Mayabeque, Artemisa, La Isla y La Habana)
Pinar.
Matanzas.
Las villas contaban con (Cienfuegos, las Villas, Sancti Spiritus)
Camagüey (Las Tunas, Ciego de Ávila, Camagüey).
Puede existir algún error en la selección que he hecho, pero solo trato de mostrar un ejemplo de cómo era y de cómo es hoy, quizá algún equipo de los que muestro pertenecía a otra región en particular.
Porque no volver a seleccionar equipos por la vieja Divisan Político Administrativa. Todos los Orientales con los que he hablado se sienten identificados con los equipos de sus zonas, solo hay que ver como una vez eliminados sus equipos automáticamente eligen a un equipo de cercano a su territorio para seguir la serie de Beisbol, así mismo sucede con los demás equipos del país, el regionalismo le da fuerza al Beisbol y se lucha por una Bandera, por un equipo por un color por una región. Una cosa es la serie Nacional y otra cosa la Selección Nacional donde todos por igual nos sentimos Cubanos, pero si deseamos tener una buena serie Nacional, debemos ir pensando en regresar a la antigua estructura de las Series Selectivas de Beisbol, basándonos en la vieja División Político Administrativa.

· Denunciar
Frank, el unico eror es que Las Tunas jugaba con Orientales y no con Camaguey, pero comparto contigo esa idea, ojala se lograra eso.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Gracias José Lorenzo por la corrección.
Reflexión para los que alardean de la calidad de sus equipos en esta serie de Beisbol después de recibir los refuerzos.
No todos los refuerzos se adaptan a sus nuevos equipos y no todos los refuerzos rinden como se desea, además la selección de los refuerzos es una caja de sorpresas donde a veces la suerte es quien decide a quien puedes elegir. La dirección del equipo puede tener una planificación y luego de terminada la elección de los refuerzos irse a casa con algunos peloteros que no estaban en su planificación.
No es lo mismo prepararse durante todo una temporada y estar jugando con un equipo y en solo meses o días empezar a trabajar en otro colectivo con otro sistema y con caras nuevas, no es nada fácil, he ahí el porqué mi propuesta de regresar a la vieja fórmula de 6 equipos basados en la antigua División Político Administrativa.
Por desgracia tenemos que acostumbrarnos a los nuevos sistemas y cumplir con las reglas de los nuevos tiempos para ver un buen Beisbol. Hoy día ya los equipos no son representativos al 100 % de las provincias, desde la llegada de los refuerzos los equipos dejan de ser regionalistas para convertirse en legiones con nuevos mercenarios como refuerzo. A veces recordamos aquellas viejas series selectivas donde el regionalismo primaba por encima de todo y nos sentíamos orgullosos de ser de Orientales, de las Villas, de La Habana, etc. Luego era ser de Orientales o Serranos, de Pinar o Vegueros, de las Villas o Azucareros, Camagüey o Granjeros, de Industriales o La Habana, de Matanzas o Citricultores, etc.
Era lindo disfrutar de esos partidos, la fuerza que imprimían nuestros peloteros y como defendían la camiseta que representaban, había mucho regionalismo, pero el espectáculo era excelente.
Orientales (Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo)
Habana ( Mayabeque, Artemisa, La Isla y La Habana)
Pinar.
Matanzas.
Las villas contaban con (Cienfuegos, las Villas, Sancti Spiritus)
Camagüey (Ciego de Ávila, Camagüey).
Puede existir algún error en la selección que he hecho, pero solo trato de mostrar un ejemplo de cómo era y de cómo es hoy, quizá algún equipo de los que muestro pertenecía a otra región en particular.
Porque no volver a seleccionar equipos por la vieja Divisan Político Administrativa. Todos los Orientales con los que he hablado se sienten identificados con los equipos de sus zonas, solo hay que ver como una vez eliminados sus equipos automáticamente eligen a un equipo de cercano a su territorio para seguir la serie de Beisbol, así mismo sucede con los demás equipos del país, el regionalismo le da fuerza al Beisbol y se lucha por una Bandera, por un equipo por un color por una región. Una cosa es la serie Nacional y otra cosa la Selección Nacional donde todos por igual nos sentimos Cubanos, pero si deseamos tener una buena serie Nacional, debemos ir pensando en regresar a la antigua estructura de las Series Selectivas de Beisbol, basándonos en la vieja División Político Administrativa.
0 · Me gusta · No me gusta
Reflexión para los que alardean de la calidad de sus equipos en esta serie de Beisbol después de recibir los refuerzos.
No todos los refuerzos se adaptan a sus nuevos equipos y no todos los refuerzos rinden como se desea, además la selección de los refuerzos es una caja de sorpresas donde a veces la suerte es quien decide a quien puedes elegir. La dirección del equipo puede tener una planificación y luego de terminada la elección de los refuerzos irse a casa con algunos peloteros que no estaban en su planificación.
No es lo mismo prepararse durante todo una temporada y estar jugando con un equipo y en solo meses o días empezar a trabajar en otro colectivo con otro sistema y con caras nuevas, no es nada fácil, he ahí el porqué mi propuesta de regresar a la vieja fórmula de 6 equipos basados en la antigua División Político Administrativa.
Por desgracia tenemos que acostumbrarnos a los nuevos sistemas y cumplir con las reglas de los nuevos tiempos para ver un buen Beisbol. Hoy día ya los equipos no son representativos al 100 % de las provincias, desde la llegada de los refuerzos los equipos dejan de ser regionalistas para convertirse en legiones con nuevos mercenarios como refuerzo. A veces recordamos aquellas viejas series selectivas donde el regionalismo primaba por encima de todo y nos sentíamos orgullosos de ser de Orientales, de las Villas, de La Habana, etc. Luego era ser de Orientales o Serranos, de Pinar o Vegueros, de las Villas o Azucareros, Camagüey o Granjeros, de Industriales o La Habana, de Matanzas o Citricultores, etc.
Era lindo disfrutar de esos partidos, la fuerza que imprimían nuestros peloteros y como defendían la camiseta que representaban, había mucho regionalismo, pero el espectáculo era excelente.
Orientales (Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo)
Habana ( Mayabeque, Artemisa, La Isla y La Habana)
Pinar.
Matanzas.
Las villas contaban con (Cienfuegos, las Villas, Sancti Spiritus)
Camagüey (Ciego de Ávila, Camagüey).
Puede existir algún error en la selección que he hecho, pero solo trato de mostrar un ejemplo de cómo era y de cómo es hoy, quizá algún equipo de los que muestro pertenecía a otra región en particular.
Porque no volver a seleccionar equipos por la vieja Divisan Político Administrativa. Todos los Orientales con los que he hablado se sienten identificados con los equipos de sus zonas, solo hay que ver como una vez eliminados sus equipos automáticamente eligen a un equipo de cercano a su territorio para seguir la serie de Beisbol, así mismo sucede con los demás equipos del país, el regionalismo le da fuerza al Beisbol y se lucha por una Bandera, por un equipo por un color por una región. Una cosa es la serie Nacional y otra cosa la Selección Nacional donde todos por igual nos sentimos Cubanos, pero si deseamos tener una buena serie Nacional, debemos ir pensando en regresar a la antigua estructura de las Series Selectivas de Beisbol, basándonos en la vieja División Político Administrativa.

· Denunciar
Seis es mejor que 8 . Ahora Matanzas y Pinar no cuentan con la infraextrura de los 80 cuando tenían dos equipos y jugaban selectiva sin unirse a otra provincia . Yo sugiero Artemisa Mayabequenses y azules : Habaneros yMatanzas , Pinar e Isla :occidentales.Los demás como están . Y en Oriente que apoyen al que quieran de los dos equipos . Y los nombres que cambien por ejemplo ni coco ni vegueros ni piratas , sino uno que sea para los tres neutro . Ejemplo Gigantes de Occidente. Panteras de la Habana . Y Azucareros no está mal pues las del centro se caracterizan por este aspecto agrícola. Ganaderos de Camaguey u otro más atractivo . Y igual a los orientales . Hay muchos nombres . Los uniformes más serios . Miren el de Tunaz es horrible . Muchos Tuneros amigos me lo han dicho sin tapujos .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, dejen la estructura como esta!! Lo único que va a cambiar la actual es un eventual contrato con las mayores, ya verán que enseguida reajustamos todo. En un mes todo puede cambiar. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ricardo si tú logras que Granma y Holguin y Tunas se unan y además juegan los mlb , tendrías tremendo equipo . Imagínate Céspedes ,Despaine, Samon ,Guerra , Aviles, Urrutia , Guerrero , Cáceres, Manduley Alarcón . Y los lanzadores de las tres provincias sus 1,2 serían 6 abridores de calidad sus tres taponeros serían 9 de calidad . Ahora Pinar con Matsnzas e isla igualito y así . Cuando Fredy enfrente a Tu equipo y después a a Occidente Camaguey y Habana tiene que exigirse más y esto los desarrolla . Pues enfrentaría a Céspedes y Alexei . Por otro lado tu lanzador tendría que enfrentar a Puig Pito Cepeda leonis Martín por las villas . Imagínate el Barbados Lleno film y Céspedes metiéndola a la casa de Facundo!!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Generalmente a los Grandes Ligas regulares no les dan permisos para jugar pelota invernal. Los únicos Grandes Ligas que está jugando en Probeis Panamá es Christian Bethancourt y creo que Randall Delgado. Los demás no tienen autorización de sus franquicias.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pienso que lo aconsejable para los peloteros sería esperar a que se arreglen los asuntos entre MLB y Cuba, que no creo que demore mucho y no se arriesguen a que los agarren y los sanciones; pero nadie sabe qué ocurre en la cabeza de otro.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, a más tardar meses, quizás el verano próximo, y no dudes que en diez años Cuba pueda tener un equipo en la Mlb, acaso no lo tiene Canadá. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por lo menos en AAA como en los viejos tiempos de los Cubans o Habana Sugar Kings.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Aldo como esta usted, estoy por Florida, nos veremos en la universidad el próximo diez, es confirmado esa la fecha? saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Quién sabe, es más corto en horas ir de la habana a trampa, que de los Ángeles a Miami. Vaya sin Utopía,,todo es posible. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.