Foros / Jugadores de la serie
Fernando Sánchez: 'En Cuba no quedan peloteros de cinco herramientas'

22 de diciembre de 2015 a las 07:24 PM CST
Por Jorge Ebro
Con su doble movimiento vertical de mano izquierda, Fernando Sánchez apuntaba con su bate hacia el cielo, como avisando que hacia allí deseaba pegarle a la pelota con toda la fuerza del mundo.
Sin duda, cuando se habla de los peloteros cubanos más completos en Series Nacionales no se puede sacar a Sánchez de ninguna lista, y mucho menos se le podía dejar de invitar al Juego de las Estrellas Cubanas que tendrá lugar el 10 de enero en el terreno de la Universidad Internacional de la Florida.
El más grande de todos los hermanos Sánchez -el otro era Wilfredo, pero cinco jugaron con equipos matanceros- y uno de los mejores de la pelota de su tierra, está en Miami invitado por la compañía El Reencuentro, encargada de promover la visita de los astros del pasado con un público que les quiere y no les olvida.
¿Dónde están los peloteros de cinco herramientas en Cuba?
"Los poco que habían se han marchado, pero tampoco se producen ahora. No existe un Casanova, un Linares un Pacheco. El béisbol cubano no está a la altura de lo que era, incluso si volvieran los que juegan en Grandes Ligas. Hablo de una generación, de una época''.
¿Cómo arreglaría este desastre?
"Hay que acabar con esa serie de 16 equipos y dejarla en seis u ocho. Para lo masivo hay otras cosas. El poco talento que hay se diluye con el gigantismo y el querer que todos estén representados. Nos estamos engañando nosotros mismos''.
Usted trabaja con jóvenes, ¿ve en ellos la esperanza?
"Sí, pero en estos tiempos cuesta mucho trabajo que aprendan los fundamentos, que se enfoquen en el béisbol como algo más allá de un juego. A mí no había que decirme las cosas dos veces para aprenderlas''.
¿Le hubiera gustado jugar en Grandes Ligas?
"No voy a decir que no. Todo atleta que llega a cierto nivel quiere aumentar su techo, tener mayores pruebas. Creo que tenía las herramientas para sobrevivir aquí, pero nuestra etapa era diferente y el tiempo pasó''.
¿Cree en la posibilidad de un pacto con las Grandes Ligas?
"Me parece más que necesario, imprescindible. Las autoridades de ambos países deben ponerse de acuerdo. El pueblo cubano lo espera y sabe que eso le dará a nuestro béisbol otros horizontes''.
Cuando se retiró todavía era uno de los mejores bateadores del país.
"A mí me obligaron a retirarme. Yo tenía 42 años pero todavía conectaba fácilmente por encima de .300 y era líder en cinco departamentos ofensivos. Cada turno mío era un potencial récord. El día en que me fui del béisbol mi vida se derrumbó para mí y mi familia. ¿Quién sabe cuantos hits más hubiera pegado?''.
Siempre ha dicho que el día más duro de su carrera fue cuando rebasó en hits a su hermano Wilfredo.
"Hasta pensé en no jugar más y dejar la marca un hit por debajo de mi hermano, pero mi familia se reunió conmigo y me dijo que era mejor que yo rompiera el record para que siguiera en la familia. Por esos días no podía mirar a la cara de Wilfredo''.
Si tuviera que conformar un outfield para un equipo cubano, ¿a quienes escogería?
"A Casanova, a Armando Capiró y a mi hermano Wilfredo''.
¿Y usted donde se ubica?
"De designado, esperando que uno de ellos se lesiones para salir a jugar''.
Un pelotero completo
Desde que debutara en 1972, Fernando Sásnchez dejó entrever que se estaba en presencia de un pelotero que no solo bateaba con poder y con tacto, sino que corría bien las bases y defendía con soltura los jardines.
Solamente cuatro jugadores conectaron más de 2,000 hits; 300 dobles; 200 jonrones; impulsaron 1,000 carreras; pisaron 1,000 veces el plato, robaron al menos 100 bases y conectaron para .300 o más: ellos son Omar Linares, Lourdes Gourriel, Víctor Mesa y Fernando Sánchez.
Si al principio vivió a la sombra de su hermano Wilfredo, quien era reconocido como el Rey del Hit y se le recordará por ser quien inauguró el club de los 2,000 indiscutibles, poco a poco Fernando fue estableciendo su identidad propia en el terreno y llegó el momento en que llegó a ser una figura importante en el equipo nacional, donde se mantuvo por espacio de 10 años.
De acuerdo con el propio Fernando, su momento más importante fue cuando igualó a Wilfredo con 2,174 imparables, y eventualmente no solo sería el número uno en ese departamento, sino en varios.
Al momento de su retiro, luego de 23 temporadas, Fernando estaba en la cima o entre los 10 primeros en casi todos los casilleros ofensivos y en su provincia de Matanzas alcanzaba un estatus casi mítico.
Baste decir que todavía en el 2011, su total de 2,215 hits era la segunda mayor cifra en la historia de las Series Nacionales, y únicamente Antonio Pacheco, el Capitán de Capitanes, la superaba con 2,356.
Con su doble movimiento vertical de mano izquierda, Fernando Sánchez apuntaba con su bate hacia el cielo, como avisando que hacia allí deseaba pegarle a la pelota con toda la fuerza del mundo.
Sin duda, cuando se habla de los peloteros cubanos más completos en Series Nacionales no se puede sacar a Sánchez de ninguna lista, y mucho menos se le podía dejar de invitar al Juego de las Estrellas Cubanas que tendrá lugar el 10 de enero en el terreno de la Universidad Internacional de la Florida.
El más grande de todos los hermanos Sánchez -el otro era Wilfredo, pero cinco jugaron con equipos matanceros- y uno de los mejores de la pelota de su tierra, está en Miami invitado por la compañía El Reencuentro, encargada de promover la visita de los astros del pasado con un público que les quiere y no les olvida.
¿Dónde están los peloteros de cinco herramientas en Cuba?
"Los poco que habían se han marchado, pero tampoco se producen ahora. No existe un Casanova, un Linares un Pacheco. El béisbol cubano no está a la altura de lo que era, incluso si volvieran los que juegan en Grandes Ligas. Hablo de una generación, de una época''.
¿Cómo arreglaría este desastre?
"Hay que acabar con esa serie de 16 equipos y dejarla en seis u ocho. Para lo masivo hay otras cosas. El poco talento que hay se diluye con el gigantismo y el querer que todos estén representados. Nos estamos engañando nosotros mismos''.
Usted trabaja con jóvenes, ¿ve en ellos la esperanza?
"Sí, pero en estos tiempos cuesta mucho trabajo que aprendan los fundamentos, que se enfoquen en el béisbol como algo más allá de un juego. A mí no había que decirme las cosas dos veces para aprenderlas''.
¿Le hubiera gustado jugar en Grandes Ligas?
"No voy a decir que no. Todo atleta que llega a cierto nivel quiere aumentar su techo, tener mayores pruebas. Creo que tenía las herramientas para sobrevivir aquí, pero nuestra etapa era diferente y el tiempo pasó''.
¿Cree en la posibilidad de un pacto con las Grandes Ligas?
"Me parece más que necesario, imprescindible. Las autoridades de ambos países deben ponerse de acuerdo. El pueblo cubano lo espera y sabe que eso le dará a nuestro béisbol otros horizontes''.
Cuando se retiró todavía era uno de los mejores bateadores del país.
"A mí me obligaron a retirarme. Yo tenía 42 años pero todavía conectaba fácilmente por encima de .300 y era líder en cinco departamentos ofensivos. Cada turno mío era un potencial récord. El día en que me fui del béisbol mi vida se derrumbó para mí y mi familia. ¿Quién sabe cuantos hits más hubiera pegado?''.
Siempre ha dicho que el día más duro de su carrera fue cuando rebasó en hits a su hermano Wilfredo.
"Hasta pensé en no jugar más y dejar la marca un hit por debajo de mi hermano, pero mi familia se reunió conmigo y me dijo que era mejor que yo rompiera el record para que siguiera en la familia. Por esos días no podía mirar a la cara de Wilfredo''.
Si tuviera que conformar un outfield para un equipo cubano, ¿a quienes escogería?
"A Casanova, a Armando Capiró y a mi hermano Wilfredo''.
¿Y usted donde se ubica?
"De designado, esperando que uno de ellos se lesiones para salir a jugar''.
Un pelotero completo
Desde que debutara en 1972, Fernando Sásnchez dejó entrever que se estaba en presencia de un pelotero que no solo bateaba con poder y con tacto, sino que corría bien las bases y defendía con soltura los jardines.
Solamente cuatro jugadores conectaron más de 2,000 hits; 300 dobles; 200 jonrones; impulsaron 1,000 carreras; pisaron 1,000 veces el plato, robaron al menos 100 bases y conectaron para .300 o más: ellos son Omar Linares, Lourdes Gourriel, Víctor Mesa y Fernando Sánchez.
Si al principio vivió a la sombra de su hermano Wilfredo, quien era reconocido como el Rey del Hit y se le recordará por ser quien inauguró el club de los 2,000 indiscutibles, poco a poco Fernando fue estableciendo su identidad propia en el terreno y llegó el momento en que llegó a ser una figura importante en el equipo nacional, donde se mantuvo por espacio de 10 años.
De acuerdo con el propio Fernando, su momento más importante fue cuando igualó a Wilfredo con 2,174 imparables, y eventualmente no solo sería el número uno en ese departamento, sino en varios.
Al momento de su retiro, luego de 23 temporadas, Fernando estaba en la cima o entre los 10 primeros en casi todos los casilleros ofensivos y en su provincia de Matanzas alcanzaba un estatus casi mítico.
Baste decir que todavía en el 2011, su total de 2,215 hits era la segunda mayor cifra en la historia de las Series Nacionales, y únicamente Antonio Pacheco, el Capitán de Capitanes, la superaba con 2,356.

· Denunciar
Los hermanos Sanchez ,tremenda familia de peloteros y muy buenos todos con identidad de cada uno por separados con sus numeros y anecdotas de lo que fue unos peloteros para nunca olvidar,Felicidades
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para mi Fernando Sánchez y Lázaro Junco son los mejores bateadores de Matanzas de todos los tiempos y fue una injusticia no invitarlos al Victoria cuando vinieron los de la Mlb a Matanzas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lazaro saludos hermano, todos sabemos lo q pasa con el beisbol en cuba, la verdd no se tienen en cuenta estos grande.. oye tu yeguita esta encendido buen juego nos gano ayer..
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Josbel la yeguita es de raza y esta bien alimentada en Mtz mejor que en Villa Clara waajaajaa 😁. Vamos ahora pal pantano a fajarnos con los tigres que se creen cosas . Suerte con los Tabacos y ojala le metas al menos dos waajaajaa 😝
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Seguro q YES Lazaro, los cocodrilos en su pantano pelean, lo malo es q usaron 2 pitcher buenisimos en un mismo dia y eso va en tu contra lo sabes verdd?? Pero lo bueno q batea cantidad matanzas suerte hermano
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos, Fernando Sanchez es uno de los mejores bateadores cubanos de todos los tiempos. Con Matanzas y con el Cuba tuvo numeros impresionantes. Era buen defensor de los jardines y la daba a la hora cero como ninguno. Recuerdo que en una Selectiva C. Habana tenia que ganarles los tres a Matanzas para quedar campeon y perdio uno de esos juegos. En ese juego se enfrentaron El duque por CH y Joege L. Valdes por Matanzas. El juego llego empatado a cero al 9no ining cuando Fernando se la saco al Duque una recta pegada por el Jardin Izquierdo y dejo al campo a C. Habana. Despues vino el play off con Las Villas el cual fue un desastre para los habaneros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En casi todas las provincias hay familias destacadas y de muchos peloteros sanchez en matanzas ,bejeranos en granma ,urrutia y ahora alarcon en las tunas y asi en todo el pais los linares en pinar etc
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Como dice Fernando sanches en cuba no quedan peloteros de cinco herramientas pues yo diría que no quedan casi ni de tres herramientas ,saludos a todos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tambien se debe a que a veces en la base quien los entrena no tienen ni idea de lo que es beisbol y en ocasiones ni els gusta
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yony y sin hablar de la falta de recursos ,no hay guantes ,bates ni pelotas ,así no se puede hermano ,a veces son los chivos y caballos quienes limpian los terrenos de pelota porque ni chapiadora mandan ,por mucha voluntad que tengan los entrenadores se les hace bien difícil hacer su trabajo .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.