Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:50 AM CST
Quizá él se queda corto en el departamento de legado. Por supuesto, él pudo haberse aguantado hasta ganar 300 partidos se retiró tras obtener un récord de 20-9 con 3.37 de efectividad--incluso si el haberse quedado más tiempo no hubiera añadido algún valor en su carrera (aunque ciertamente parecía que todavía tenía combustible en el tanque).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:51 AM CST
Quizá la gente tiene dificultad para asignarle una etiqueta: Él no era un artista del control como Maddux (aunque estuvo cerca: 2.0 bases por bolas por cada nueve entradas, comparado con el 1.8 de Maddux), o no poseía la recta poderosa de Randy Johnson.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:51 AM CST
Pero él era más dominante de lo que se dan cuenta (sitio 19 de todos los tiempos en ponches, y ocho veces clasificado entre los mejores seis de la Liga Americana en ponches por cada nueve entradas). Su curva de nudillos fue ciertamente uno de los lanzamientos distintivos en los últimos 20 años.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Despues d perder la subserie con los Piratas veremos q puede hacer la tanda azul frente al pitcheo d Artemisa, mucho mas profundo y d mayor calidad al d la Isla.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:52 AM CST
En cuanto a momentos distintivos, creo que la gente menosprecia su carrera en postemporada. Aquí está Mussina comparado con dos lanzadores cuyos resultados de postemporada quizá sean el motivo por el que ingresen al Salón de la Fama:
Mussina: 7-8, 3.42 ERA (21 inicios)
Morris: 7-4, 3.80 ERA (13 inicios)
Andy Pettitte: 19-11, 3.81 ERA (44 inicios)
0 · Me gusta · No me gusta
Mussina: 7-8, 3.42 ERA (21 inicios)
Morris: 7-4, 3.80 ERA (13 inicios)
Andy Pettitte: 19-11, 3.81 ERA (44 inicios)

· Denunciar
Es el ahora o nunca para ellos, reaccionar mas adelante puede ser fatal y demasiado tarde, la cosa en ahora.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:53 AM CST
Entre los momentos de Mussina en postemporada:
• Venció dos veces a Johnson en la Serie Divisional 1997, maniatando a una alineación de Seattle que incluía a Ken Griffey Jr., Edgar Martínez, Alex Rodríguez y Jay Buhner a siete imparables y tres carreras en dos partidos.
0 · Me gusta · No me gusta
• Venció dos veces a Johnson en la Serie Divisional 1997, maniatando a una alineación de Seattle que incluía a Ken Griffey Jr., Edgar Martínez, Alex Rodríguez y Jay Buhner a siete imparables y tres carreras en dos partidos.

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:54 AM CST
• En la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Cleveland ese año, él fue dominante. En el tercer partido, permitió una carrera, tres hits y ponchó a 15 en siete entradas. Pero los Orioles no pudieron anotar y los Indios ganaron en 12 innings.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Esperemos una reaccion q nos mantenga bien pegadito a la cima d la tabla y sobre todo q el bateo acabe d responder y tomar el protagonismo q se espera dentro d este conjunto.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:55 AM CST
En el sexto juego, permitió un hit y ninguna carrera en ocho entradas, mientras ponchaba a 10, pero los Orioles no pudieron anotar de nuevo y Tony Fernández le conectó un jonrón a Armando Benítez en la décima primera entrada para ganar la serie.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:56 AM CST
Oh, y ese orden al bate de Cleveland incluía a Manny Ramírez, Jim Thome, David Justice, Matt Williams, Brian Giles y Marquis Grissom. De nuevo, enfrentando a dos de las más poderosas alineaciones de esa generación, Mussina lanzó cuatro joyas consecutivas, permitiendo cuatro carreras y 11 hits en 29 innings. Merece un reconocimiento como una de las mejores Postemporadas que jamás haya tenido un pitcher.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:57 AM CST
• En el tercer partido de la Serie Divisional 2001 -- el juego del Giro de Jeter-- fue Mussina quien lanzó siete entradas colgando el cero para ayudar a que los Yankees se mantuvieran con vida en la serie. Pero la gente solamente recuerda el giro.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:57 AM CST
• En el quinto partido de la Serie Mundial --también conocido como el Juego de Scott Brosius, Mussina permitió dos carreras en ocho entradas. Ignorado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 07:58 AM CST
• En el séptimo partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2003 contra los Medias Rojas, Mussina entró a relevar a Roger Clemens solamente con dos días de descanso y lanzó tres entradas sin permitir anotación. Los Yankees, por supuesto, luego le hicieron el rally a Pedro y ganaron con el cuadrangular de Aaron Boone. Olvidado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 08:00 AM CST
• Esa aparición en relevo significó que Mussina solamente tuvo una apertura en la Serie Mundial, la cual ganó, permitiendo una carrera. Si los Yankees hubieran vencido a Josh Beckett en el sexto juego, quizá Mussina hubiera tenido su momento distintivo en el séptimo juego.
Pero eso no ocurrió, y Mussina nunca obtuvo su anillo de Serie Mundial.
0 · Me gusta · No me gusta
Pero eso no ocurrió, y Mussina nunca obtuvo su anillo de Serie Mundial.

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 08:01 AM CST
Esas son las circunstancias del juego. Calcular el momento adecuado puede ser todo. Mussina desarrolló su carrera en una era con anotaciones elevadas, en parques que funcionaron en su contra, con muchas defensivas malas detrás de él.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 08:01 AM CST
De todas formas, fue uno de los mejores en su generación. Y sí, debe ser un integrante indiscutible del Salón de la Fama. Así que, electores, por favor denle una oportunidad a este hombre e inclúyanlo en sus boletas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

8 de diciembre de 2013 a las 08:06 AM CST
Segunda Cronica de Hoy:
240 millones de razones para irse a Seattle
Terminó la novela de Robinson Cano. El dominicano será a partir del 2014 y hasta el 2023 el segunda base de los Marineros de Seattle.
0 · Me gusta · No me gusta
240 millones de razones para irse a Seattle
Terminó la novela de Robinson Cano. El dominicano será a partir del 2014 y hasta el 2023 el segunda base de los Marineros de Seattle.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.