Este lunes se reveló el nombre de cada uno de los vaqueros que participarán en la L Serie Nacional de Béisbol. Los últimos. Porque desde 2011 La Habana no será La Habana, sino Mayabeque y Artemisa, y para entonces estas dos provincias tendrán sus respectivas novenas de pelota.
De manera que este es el inicio del último campeonato de La Habana. Y comenzó muy bien, porque en el protocolo de integración del equipo se habló, sobre todo, de béisbol, de cómo ve el cuerpo técnico a los Vaqueros.
Así, se supo que desde la partida, y por casi la mitad del calendario, serán seis los lanzadores abridores del DT Esteban Lombillo.
La decisión obedece a la reconversión del hasta ahora relevista Miguel Lahera, a los méritos hechos por el zurdo Ariel Miranda, más al trabajo de ajuste al cual deben someterse Yadier Pedroso y Jonder Martínez, colocados en el bullpen de los recientes equipos Cuba.
Por tanto, Miguel Alfredo González, Yulieski González, Pedroso, Jonder, Lahera y Ariel Miranda cubrirán las aperturas de los Vaqueros. Una rotación de seis abridores cuyo orden jerárquico deciden los entrenadores de pitcheo Javier Gálvez y José Manuel Pedroso, que hicieron otro anuncio: José Ángel García —máximo salvador de la pelota cubana— será el único cerrador de la selección.
El resto asumirá las labores de relevo (en el equipo no aparece Richard Aguilera. El diestro de Batabanó está lesionado y está por decidirse si se le somete a una intervención quirúrgica, que le permita prolongar su vida deportiva).
Las correcciones llegarán con las contrariedades, si aparecen, claro. Pero estas son decisiones convenidas luego de la etapa de preparación y la Copa Antillana de Acero.
Como fue una determinación, durante la pretemporada y con la instrucción principal de Danni Valdespino, trabajar específica e intensamente por perfilar un ataque capaz de hacer daño a las defensas contrarias y fabricar carreras con cada uno de los recursos del juego.
Porque carecen de la fuerza de otros contendientes, y también de velocidad, la falta de apoyo ofensivo para el pitcheo resultó uno de los problemas deportivos más graves durante la XLIX Serie, y ni técnicos ni peloteros quieren reincidir.
"No es batear, sino producir. Y para eso hace falta disciplina táctica, que es realizar cada una de las acciones necesarias para explotar nuestras potencialidades y aprovechar las deficiencias de los contrarios, ya sea tocar, adelantar el corredor, hacer trabajar a un lanzador o una jugada de corrido y bateo, en dependencia de las características del contrario y las situaciones de los juegos", declaró Valdespino, el técnico responsabilizado con la tarea de dinamizar la ofensiva.
Básicamente, el equipo tiene la misma columna vertebral de la última temporada, por lo que se confía en un cambio de mentalidad, capaz de rendir con el madero los guarismos de la defensa en el anterior clásico doméstico. Un resultado que, ahora, quieren repetir.
Al decir de los especialistas —médico y psicólogo específicamente— se han identificado los problemas al cabo de trabajos investigativos y se trabaja duro con la mira puesta en el estado óptimo, físico y mental, de los 32 vaqueros.
"Trabajamos duro y lo haremos durante toda la campaña porque queremos darle otro gran alegrón a esta provincia, ahora que se transformará en Mayabeque y Artemisa. Nos esforzaremos al máximo y saldremos a ganar todos los juegos de pelota, y el terreno dirá la última palabra", declaró, categórico, Esteban Lombillo.
Los diamantes ya esperan a los últimos vaqueros. Solo falta la voz de ¡Play ball!, ¡A jugar!
LA HABANA
Receptores: Danger Guerrero, Alberto Toledo y Orandy Abascal (novato). Jugadores de Cuadro: Roberto Zulueta, Dayán Lazo (n), Ernesto Molinet, Dayán García, Michel Rodríguez, Jorge Carlos Soler (n), Michael González, Rolando Méndez y Arturo Lara. Jardineros: Dennis Laza, Orlando Lavandera, Pedro William Castillo, Rafael Orta, Yasniel González (n) y Yoaho Ismeli (n). Lanzadores: Jonder Martínez, Yulieski González, Miguel Alfredo González, Yadier Pedroso, Miguel Lahera, José Ángel García, Gerardo Miranda, Israel Sánchez, José Luis Padrón, Ariel Miranda, Leinier Rodríguez, Reinier González, Mario Batista (n) y José N. Betancourt (n)
Adicionar una noticia
Noticias sobre el béisbol cubano
El último equipo Habana de las Series Nacionales

8 Comentarios:
El último equipo Habana de las Series Nacionales: 4.3 de 5.0 basado en 6 votos en 8 comentarios.



Dayana
28 de enero de 2011 a las 04:01 PM CST
Quiero saber una pagina para ver los juegos del equipo de habana

· Denunciar

28 de enero de 2011 a las 04:04 PM CST
dayana para que tu quieres ver los juegos de la habana si ellos lo unico que hacen es perder . jejeje ... broma

· Denunciar


juan carlos gonzalez
28 de enero de 2011 a las 04:07 PM CST
chico pk tu eres hacy con la muchacha mentira un bache malo lo tiene cualkiera dayana no le agas casa ha walfrido heheh y creeme ke no se ninguna pagina si no te la diera y yo soy cienfueguero y walfrido pinareno bueno cuidate y suerte pa la habana ke ban ha lebantar ya beras saludosss

· Denunciar


28 de enero de 2011 a las 04:22 PM CST
bueno dayana a la habana no lo televisan todos los dias los unicos partidos que trasmiten son los de por la noche puse unas paginas en la habana saludos rasiel

· Denunciar

28 de enero de 2011 a las 04:36 PM CST
rasiel darle la pagina q me distes a mi, ahora no la tengo no ando en mi casa por eso no la pongo aqui, en esa pagina puede ver los de la tv, olle ya mande a buscar a romelio martines, oscar macias, y juan carlos millan para ver si levanto el bateo.

· Denunciar


juan carlos gonzalez
28 de enero de 2011 a las 06:29 PM CST
hahahah habanero trankilo eso es un bache y salen de eso trankilo mira cienfuegos cayo 3 y haora no kiere perder pero trankilo ya bas ha lebantar mi herma oye man ke clase juegaso ba hacer el de hoy por la noche hehehe elefantes y tigres pero me kedo con los elefantes hahahah con cienfuegos hay ke contar y con su cuarta bate ni se diga ehheheheh saludos mi hermano habanero

· Denunciar


Dayana
29 de enero de 2011 a las 11:12 AM CST
Buenso muchas gracias por sus comentarios, quiero saber tambien de alguna pagina que pueda ver de las entrevistas de los peloteros de la habana y fots de ellos, si sabern de alguna me dicen por favor la nesecito

· Denunciar


Chikitin
24 de enero de 2012 a las 03:23 PM CST
El ultimo equipo de La Habana tenia buen pitcheo pero su bateo no era de los mejores que este aspecto es muy importante tambien para lograr las victorias.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Deja tu comentario:
Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.