Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 
Adicionar una noticia

Noticias sobre el béisbol cubano

Todos los jugadores seran claves.

Luis Alberto Pino SanabriaEnviado por: 

Fuente: www.granma.cubaweb.cu
Todos los jugadores seran claves.
CIEGO DE ÁVILA.— Sentado en las gradas del estadio José Ramón Cepero, el mismo escenario donde el equipo Ciego de Ávila se coronó campeón de la LXI Serie Nacional de Béisbol, Róger Machado Morales, de nuevo al frente del conjunto, vuelve a pronosticar una buena actuación de los Tigres en la próxima campaña beisbolera, que comenzará el venidero 3 de noviembre, cuando enfrenten a Holguín en el Calixto García, cuartel general de Los Sabuesos.

Machado ofrece algunas interioridades no reveladas a la prensa: "La preparación ha sido magnífica y, aunque solo hemos topado con Sancti Spíritus, los objetivos los vamos cumpliendo. No tengo dudas de que estaremos entre los cuatro grandes".

—A su juicio, ¿quiénes integrarán ese cuarteto?

—Villa Clara, Industriales, Matanzas y Ciego de Ávila.

—¿Y con qué arsenal dispone para estar entre ellos si, por diversas razones, le faltan varias figuras claves?

—Aquí no cuentan las figuras claves que faltan. Los 32 que finalmente harán el grado serán los encargados de jugar con la garra característica de los últimos años. A los llamados hombres claves los sustituirán nueve o diez novatos con deseos de imponerse en el terreno. La afición los verá, porque algunos de ellos serán regulares en el equipo.

—¿Pudiera adelantar algunos nombres?

—De los regulares, no; de los novatos sí: el jardinero Luis Robert Moirán, segundo de los bateadores en el pasado Campeonato Mundial Juvenil, celebrado en Taipei de China; Herson Molina, jugador de cuadro; y Yunier Cano, lanzador de gran futuro, quien estará en las filas junto a otros serpentineros zurdos, algunos de ellos novatos.

—¿En qué orden utilizará la rotación abridora?

—Vladimir García, Yánder Guevara, Dachel Duquesne y Osmar Carrero.

—¿Se habla del inicio de una etapa de renovación en el conjunto?

—Queremos hacerla poco a poco, sin renunciar a las pretensiones de desempeñar un buen papel, ni afectar el espectáculo, porque les debemos respeto a nuestros seguidores.

—Ya que hablamos de la renovación, parece que es casi general. Usted también prescindió de experimentados entrenadores, los que durante años estuvieron a su lado y le ayudaron en los éxitos como director. Muchos critican esa decisión.

—Siempre existen los críticos. Es raro que no los haya. En el caso de Pedro Ramón Gallón, preparador físico, y de José Hernández, nuestro coach de tercera, trabajan con otras categorías que garantizarán el futuro. Ellos son técnicos muy capaces y de gran preparación; Ángel Castillo, Darío Cid y Manuel Álvarez deben salir a cumplir misión internacionalista.

No obstante, es oportuno aclarar que quienes los reemplazan no son improvisados. Yordis Benítez, exlanzador, fue el director del equipo avileño campeón nacional juvenil y entrenador del conjunto que compitió en el referido mundial de la categoría; Walberto Quesada, también exlanzador, fue uno de los mejores expedientes en el recién finalizado curso nacional de pitcheo, efectuado en La Habana, con la participación de representantes de todas las provincias.

Miguel Albán, quien es el jefe técnico en la preparación de Los Tigres, posee amplia experiencia, y a Mayito Vega se le nota muy desenvuelto en su nuevo rol como entrenador de bateo. Además, en el futuro podría ser el director del equipo. Talento y entrega le sobran.

—¿Hasta cuándo usted estará al mando del elenco?

—Decidí regresar y no pienso abandonarlo, aunque todo lo que comienza, un día debe terminar.

0 Comentarios:

No hay comentarios
¡Sé el primero en comentar!

Deja tu comentario:

Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.