Hoy se llevó a cabo el Congresillo Técnico de la Liga Élite de Béisbol Cubano en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento, con la presencia de Juan Reinaldo Pérez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol. Este evento marca el inicio de los preparativos para la tercera edición del torneo, que arrancará el próximo 15 de marzo.
Durante el encuentro con la prensa acreditada, se dieron a conocer detalles clave como las nóminas oficiales de los seis equipos participantes, el calendario de juegos y los últimos ajustes antes del esperado "play ball". La temporada promete emociones intensas con un formato de 40 partidos por equipo, enfrentándose a cada rival en series de ida y vuelta.
Formato y dinámica del torneo
Durante el encuentro con la prensa acreditada, se dieron a conocer detalles clave como las nóminas oficiales de los seis equipos participantes, el calendario de juegos y los últimos ajustes antes del esperado "play ball". La temporada promete emociones intensas con un formato de 40 partidos por equipo, enfrentándose a cada rival en series de ida y vuelta.
Formato y dinámica del torneo
Cada equipo contará con una plantilla de 32 peloteros, incluyendo 10 refuerzos de las escuadras que no lograron clasificar a la Serie Nacional. Además, se confirmó que los jugadores contratados bajo el auspicio de la Federación Cubana podrán ser movidos entre equipos en cualquier momento, dependiendo de las fechas de sus contratos.
Una novedad destacada es la apertura de una ventana para incorporar hasta tres jugadores de cualquier liga, incluidos aquellos del campeonato doméstico, siempre antes del último partido de la fase clasificatoria. Para los playoffs, cada equipo podrá seleccionar dos refuerzos adicionales, lo que añade un elemento estratégico extra al torneo.
Fases del campeonato
Tras la fase regular, los cuatro mejores equipos avanzarán a la postemporada, donde se enfrentarán en semifinales cruzadas al mejor de siete juegos. Las subseries particulares constarán de cuatro partidos, con un día de descanso para el traslado entre sedes.
Inauguración y primeros enfrentamientos
Inauguración y primeros enfrentamientos
La ceremonia inaugural tendrá lugar en el Estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas, donde los Leñadores recibirán a los Tigres de Ciego de Ávila. Otros partidos destacados incluyen el duelo entre los Vegueros de Pinar del Río y los Industriales de La Habana en el estadio Capitán San Luis, así como el enfrentamiento entre los Alazanes de Granma y las Avispas de Santiago de Cuba en el Mártires de Barbados.
Expectativas y proyecciones
Expectativas y proyecciones
Con un formato competitivo y la posibilidad de refuerzos estratégicos, la Liga Élite de Béisbol Cubano 2024 promete ser un espectáculo lleno de talento y emociones para los aficionados. Los equipos ya están listos para dar lo mejor en la cancha y competir por el título más prestigioso del béisbol cubano.
No te pierdas ni un solo detalle de esta temporada histórica. ¡El béisbol cubano está de vuelta y más emocionante que nunca!
No te pierdas ni un solo detalle de esta temporada histórica. ¡El béisbol cubano está de vuelta y más emocionante que nunca!
¡Sé el primero en comentar!