Está claro que Matanzas, con su «ridícula» cantidad de victorias (36) y tres solitarias derrotas, descansa sin sobresaltos en la cima de la 56 Serie Nacional, con su boleto seguro a la segunda ronda y buena parte del camino recorrido rumbo a la postemporada de enero. Sin embargo, el resto de los cupos clasificatorios permanece en completo suspenso.
Un total de diez conjuntos luchan por siete boletos a la fase élite del campeonato, en la cual ya no tienen ninguna posibilidad de comparecer Cienfuegos, Artemisa, Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y Mayabeque, provincias que pueden desde temprano elaborar sus planes de cara a la venidera temporada.
De las escuadras que permanecen con vida, los actuales monarcas avileños aparecen en una situación bastante cómoda luego de superar a Industriales en largo extrainning de más de cuatro horas este jueves. La cómoda posición de los Tigres no se basa solo en sus 26 sonrisas, sino en el hecho de que acumulan solo 15 fracasos con cuatro pleitos por delante.
El plantel que dirige Roger Machado, si pierde esos choques pendientes, terminaría con 19 descalabros, cifra con la cual seguramente avanzarán a la próxima instancia. La razón es simple: Camagüey, todavía en liza por clasificar, anda por 20 fracasos, Las Tunas, Pinar del Río, Isla de la Juventud y los Leones capitalinos suman 19 tropiezos, Guantánamo anda por 18 y Granma por 17.
Todos esos conjuntos tienen calendariados al menos cinco desafíos más antes del cierre de la presente ronda, algunos entre ellos mismos, por lo que esa cifra de derrotas crecerá en diversos casos. Por ello podemos decir que Ciego de Ávila es casi un invitado seguro en la segunda ronda, lujo del cual no presume ningún otro elenco además de Matanzas.
Villa Clara, pese a perder dos veces con los Cocodrilos, tiene una candidatura sólida con 15 traspiés, aunque al restarle nueve choques aumentan las posibilidades de que ese casillero engorde, máxime por su complicadísimo cierre contra los Tigres en el Cepero, más juegos suspendidos con los Vegueros, Granma y Las Tunas, candidatos a incluirse entre los ocho punteros.
Precisamente, los Alazanes de Carlos Martí y los Indios guantanameros, victoriosos este jueves, se enfrentarán desde el domingo en una última subserie que definirá la suerte de ambos, aunque creo que los dos se meterán, al menos, en los play off de comodines buscando un cupo entre los seis grandes de la Serie.
Holguín, por su parte, volvió a perder este jueves en Vueltabajo y continuó su regresión, con ocho caídas en sus últimas diez presentaciones, pero su imponente paso a principios de septiembre y un cierre cómodo contra Mayabeque los ayudará a que no aumenten demasiado sus 16 tropiezos actuales.
Más abajo en la tabla aparece un nutrido grupo de cuatro novenas con 19 descalabros, de los cuales Pinar del Río tiene la situación más compleja, pues suma muchos pleitos pendientes y su margen de error es casi nulo. A su favor solo está el hecho de que, salvo la subserie pospuesta con Villa Clara, el resto de los enfrentamientos son ante Cienfuegos, Mayabeque y Sancti Spíritus, escuadras inferiores en toda la línea.
Capitalinos y pineros rivalizarán a partir del domingo en otra serie de infarto que definirá su suerte, como sucedió dos temporadas atrás en aquella memorable escalada de los Piratas hasta el subtítulo nacional. Las Tunas, por último, observa con optimismo y esperanza al futuro inmediato, pues se medirá a Santiago de Cuba en el cierre del calendario, y luego se verá con Mayabeque (juego suspendido).
En resumen, muchas cuentas pendientes, un camino impredecible por delante. No hay una guía para aclarar el panorama, solo les aconsejo que pongan su mirada en el casillero de las derrotas de los involucrados, esas dirán finalmente la suerte de cada uno.
Por cierto, ya tenemos una preocupación menos en el presente campeonato, luego de que fuentes de la Dirección Nacional de Béisbol confirmaran a nuestro diario que Matanzas será la sede del Juego de las Estrellas, entre el 22 y 23 de octubre próximo.
Un total de diez conjuntos luchan por siete boletos a la fase élite del campeonato, en la cual ya no tienen ninguna posibilidad de comparecer Cienfuegos, Artemisa, Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y Mayabeque, provincias que pueden desde temprano elaborar sus planes de cara a la venidera temporada.
De las escuadras que permanecen con vida, los actuales monarcas avileños aparecen en una situación bastante cómoda luego de superar a Industriales en largo extrainning de más de cuatro horas este jueves. La cómoda posición de los Tigres no se basa solo en sus 26 sonrisas, sino en el hecho de que acumulan solo 15 fracasos con cuatro pleitos por delante.
El plantel que dirige Roger Machado, si pierde esos choques pendientes, terminaría con 19 descalabros, cifra con la cual seguramente avanzarán a la próxima instancia. La razón es simple: Camagüey, todavía en liza por clasificar, anda por 20 fracasos, Las Tunas, Pinar del Río, Isla de la Juventud y los Leones capitalinos suman 19 tropiezos, Guantánamo anda por 18 y Granma por 17.
Todos esos conjuntos tienen calendariados al menos cinco desafíos más antes del cierre de la presente ronda, algunos entre ellos mismos, por lo que esa cifra de derrotas crecerá en diversos casos. Por ello podemos decir que Ciego de Ávila es casi un invitado seguro en la segunda ronda, lujo del cual no presume ningún otro elenco además de Matanzas.
Villa Clara, pese a perder dos veces con los Cocodrilos, tiene una candidatura sólida con 15 traspiés, aunque al restarle nueve choques aumentan las posibilidades de que ese casillero engorde, máxime por su complicadísimo cierre contra los Tigres en el Cepero, más juegos suspendidos con los Vegueros, Granma y Las Tunas, candidatos a incluirse entre los ocho punteros.
Precisamente, los Alazanes de Carlos Martí y los Indios guantanameros, victoriosos este jueves, se enfrentarán desde el domingo en una última subserie que definirá la suerte de ambos, aunque creo que los dos se meterán, al menos, en los play off de comodines buscando un cupo entre los seis grandes de la Serie.
Holguín, por su parte, volvió a perder este jueves en Vueltabajo y continuó su regresión, con ocho caídas en sus últimas diez presentaciones, pero su imponente paso a principios de septiembre y un cierre cómodo contra Mayabeque los ayudará a que no aumenten demasiado sus 16 tropiezos actuales.
Más abajo en la tabla aparece un nutrido grupo de cuatro novenas con 19 descalabros, de los cuales Pinar del Río tiene la situación más compleja, pues suma muchos pleitos pendientes y su margen de error es casi nulo. A su favor solo está el hecho de que, salvo la subserie pospuesta con Villa Clara, el resto de los enfrentamientos son ante Cienfuegos, Mayabeque y Sancti Spíritus, escuadras inferiores en toda la línea.
Capitalinos y pineros rivalizarán a partir del domingo en otra serie de infarto que definirá su suerte, como sucedió dos temporadas atrás en aquella memorable escalada de los Piratas hasta el subtítulo nacional. Las Tunas, por último, observa con optimismo y esperanza al futuro inmediato, pues se medirá a Santiago de Cuba en el cierre del calendario, y luego se verá con Mayabeque (juego suspendido).
En resumen, muchas cuentas pendientes, un camino impredecible por delante. No hay una guía para aclarar el panorama, solo les aconsejo que pongan su mirada en el casillero de las derrotas de los involucrados, esas dirán finalmente la suerte de cada uno.
Por cierto, ya tenemos una preocupación menos en el presente campeonato, luego de que fuentes de la Dirección Nacional de Béisbol confirmaran a nuestro diario que Matanzas será la sede del Juego de las Estrellas, entre el 22 y 23 de octubre próximo.
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia: