Este sábado 23 de noviembre pasará a la historia -al menos en el béisbol nacional- por la aplicación por vez primera del video testigo.
En el pleito ganado 8-2 carreras por Industriales a Villa Clara, una pelota no retenida por el segunda base Andy Sarduy, de Villa Clara, provocó la apertura del uso de la Televisión para definir jugadas difíciles.
Aconteció en el cuarto inning en el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, cuando se escapó la pelota al receptor Yulexis la Rosa, quien tiró a segunda para capturar a Alexander Malleta y el árbitro Jorge Niebla no se percató que sarduy perdió la pelota y decretó out.
El coach de tercera de los Leones de la capital Wilber de Armas estaba atento y sugirió a la dirección de Industriales reclamar, lo cual tuvo sabia rectificación con el comisario técnico Juan Suárez al mando y presencia de los árbitros de home Jorge Luis Pérez, de primera Fernando Zamora y de tercera Julio Fernández.
Una curiosidad, casi increíble, sumó ese desafío por un wild pitch en un envío de bola intencional del lanzador David Mena, lo que provocó que entrara fácil desde tercera base Andy Zamora con la segunda y última anotación de los anfitriones.
El controvertido pleito, celebrado bajo protesta, sumó la expulsión del lanzador Ronny Valdés, por pelotazo a Malleta, enviado también a las duchas por el principal Pérez.
Ganó ese cotejo, de cuatro serpenteineros el zurdo Pavel Pino (1-0) ante el segundo relevista de los Naranjas, el derecho Yasmani Hernández Rojas.
Fue la séptima victoria de los Azules frente a 15 derrotas en las últimas tres temporadas en el clasico frente a los villaclareños.
Así, los giraldillos se mantuvieron en la cima del campeonato, ahora con 9 éxitos y seis reveses.
Ganaron en la apertura de la sexta subserie Isla de la Juventud 13-10 a Camagüey, Sancti Spíritus 10-1 a Mayabeque, Matanzas 12-6 a Granma y Artemisa 9-0 a Ciego de Ávila, única lechada de la fecha.
También vencieron Guantánamo 3-2 a Pinar del Río, Santiago de Cuba 6-1 a Cienfuegos y Holguín 9-3 a Las Tunas.
La jornada sobresalió además por la cantidad de errores, 26. El mayor número, cuatro, los aportó la escuadra de Granma que al iniciar la subserie marchaba segundo con 12, igualado con Ciego de Ávila y Holguín, todos con promedio de .981.
El mejor de la justa es Artemisa, con ocho pifias (.986).
El primer tercio había concluido con 237 pifias, 10 más que en similar lapso de la contienda precedente, de modo que ahora hay total alarmante de 261.
Adicionar una noticia
Noticias sobre el béisbol cubano
Primera reclamación que precisó video

2 Comentarios:

Deja tu comentario:
Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia: