Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 
Adicionar una noticia

Noticias sobre el béisbol cubano

Play Ball. Expectativas para la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Beisbol En CubaEnviado por: 
Play Ball. Expectativas para la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
Con la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano a punto de comenzar, las expectativas sobre el rendimiento de los equipos reforzados están al máximo. Tras conocerse los refuerzos, la proyección inicial de posiciones colocaba a Las Tunas como el principal favorito, seguido por Pinar del Río, Industriales, Ciego de Ávila, Granma y Santiago de Cuba. A pesar de algunos ajustes en las nóminas, este orden parece mantenerse firme de cara al inicio del torneo.

Uno de los puntos que ha generado debate es la ausencia de jugadores de calidad que eran elegibles para reemplazos, como José Antonio Jiménez (Artemisa), Andrés de la Cruz y Robert Luis Delgado (Guantánamo), Alexander Pozo (Mayabeque) y Yunier Gamboa (Isla de la Juventud). Quizás no quisieron aceptar el papel de “plato de segunda mesa” y optaron por no sumarse a otros equipos.

Análisis por equipos

Leñadores de Las Tunas mantienen su sólido núcleo y se perfilan como el rival a vencer. Competirán en la Champions League del 8 al 13 de abril, pero recuperarán las tres subseries perdidas en mayo.

Pinar del Río no hizo grandes cambios, aunque perderá temporalmente a los lanzadores Frank Luis Medina y Erly Casanova debido a contratos en el extranjero.
   
Industriales sufrió bajas importantes, como la no incorporación de Erisbel Arruebarrena por problemas físicos y la salida de los pitchers Haykel Parra, Remberto Barreto y el cerrador Armando Dueñas, quien partirá en mayo a cumplir con un contrato profesional. A pesar de esto, cuentan con una potente rotación abridora encabezada por Andy Vargas, Raymond Figueredo, Pavel Hernández, Maikel Taylor y el refuerzo Yadián Martínez.
   
Ciego de Ávila centrará su apuesta en el estelar Frederich Cepeda, quien está a solo 12 hits de igualar el récord histórico de Danel Castro en campeonatos nacionales.
    
Granma llega sin mayores afectaciones, mientras que Santiago de Cuba enfrentará dificultades tras la partida de Yoelkis Guibert hacia México y la ausencia de los lanzadores José Ignacio Bermúdez (rumbo a Italia) y Yosiel Serrano, quien sufre molestias en la espalda.

El campeón de esta Liga Élite representará a Cuba en la Serie de las Américas 2026, por lo que la competencia promete ser intensa y llena de emoción.

0 Comentarios:

No hay comentarios
¡Sé el primero en comentar!

Deja tu comentario:

Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.