Como todo novato, el cubano José Dariel Abreu se encuentra aún en franco período de adaptación al béisbol más fuerte del mundo, con agravantes múltiples que van desde el inmenso salto de calidad de la Serie Nacional cubana a las Grandes Ligas estadounidenses, hasta el choque cultural e idiomático y el trauma psicológico de dejar detrás su país, su gente, su vida… Sin embargo, mientras hace ajustes imprescindibles e intenta rebajar su frecuencia de ponches (44 en 40 juegos), el inicialista de los Medias Blancas de Chicago se las arregla para ir “haciendo algo” y amaneció en la jornada de este martes como jonronero absoluto de la Gran Carpa, después de conectar en la noche del lunes su cuadrangular número 14.
Ante los envíos del californiano Jesse Chávez, abridor de los Atléticos de Oakland, Pito Abreu pegó el lunes su cuarto vuelacercas del mes de mayo y, a solo dos jornadas de arribar a la mitad del presente mes, se acercó a la frecuencia que le permitió concluir abril como el debutante con más bambinazos (10) en la historia de la MLB. El cienfueguero encabeza la Liga Americana en el departamento más codiciado del béisbol, seguido a distancia, con 10, por José Bautista (Toronto), Nelson Cruz (Baltimore) y Albert Pujols (Angelinos de Los Ángeles). En la Liga Nacional, los máximos jonroneros, con 11, son el jardinero de Miami Giancarlo Stanton y el torpedero de Colorado Troy Tulowitzki.
En cuanto a las carreras impulsadas, Abreu lidera igualmente el Nuevo Circuito, con un total de 38, muy por delante de las 30 que acumulan el cuarteto integrado por Michael Brantley (Cleveland), Miguel Cabrera (Detroit), Chris Colabello (Minessota) y Nelson Cruz (Orioles). Stanton, el toletero de los Marlins, es el único bateador de todo el Big Show que supera al cubano en remolcadas, con 42.
Por si fuera poco, en la Liga Americana José Dariel manda en total de bases (98), frecuencia de jonrones (uno cada 11,3 veces al bate), extrabases (26) y en slugging (620). Todo eso, mientras le “coge la vuelta” al pitcheo del mejor béisbol del mundo.
Ante los envíos del californiano Jesse Chávez, abridor de los Atléticos de Oakland, Pito Abreu pegó el lunes su cuarto vuelacercas del mes de mayo y, a solo dos jornadas de arribar a la mitad del presente mes, se acercó a la frecuencia que le permitió concluir abril como el debutante con más bambinazos (10) en la historia de la MLB. El cienfueguero encabeza la Liga Americana en el departamento más codiciado del béisbol, seguido a distancia, con 10, por José Bautista (Toronto), Nelson Cruz (Baltimore) y Albert Pujols (Angelinos de Los Ángeles). En la Liga Nacional, los máximos jonroneros, con 11, son el jardinero de Miami Giancarlo Stanton y el torpedero de Colorado Troy Tulowitzki.
En cuanto a las carreras impulsadas, Abreu lidera igualmente el Nuevo Circuito, con un total de 38, muy por delante de las 30 que acumulan el cuarteto integrado por Michael Brantley (Cleveland), Miguel Cabrera (Detroit), Chris Colabello (Minessota) y Nelson Cruz (Orioles). Stanton, el toletero de los Marlins, es el único bateador de todo el Big Show que supera al cubano en remolcadas, con 42.
Por si fuera poco, en la Liga Americana José Dariel manda en total de bases (98), frecuencia de jonrones (uno cada 11,3 veces al bate), extrabases (26) y en slugging (620). Todo eso, mientras le “coge la vuelta” al pitcheo del mejor béisbol del mundo.