Pinar del Río y Matanzas consumaron sendas barridas este lunes sobre Isla de la Juventud y Santiago de Cuba, respectivamente, y se afianzaron en el primer lugar del Campeonato Cubano de béisbol.
García obtuvo su cuarto éxito en la Serie, segundo en dos salidas con la franela vueltabajera, mientras el derecho Yormani Socarrás (otro que llegó de refuerzo a Pinar) se acreditó punto por juego salvado, su octavo en el torneo.
De esta manera, Pinar del Río sumó su sexto triunfo consecutivo -invicto en la segunda ronda del certamen-, y se apuntaló en la cúspide del campeonato, con balance de 32 victorias y 19 derrotas, empatado con la escuadra de Matanzas, que este lunes también completó soberana barrida ante Santiago de Cuba.
Los matanceros del mentor Víctor Mesa blanquearon 1-0 a los indómitos con destaque para el novato Cionel Pérez, el relevista Carlos Juan Viera y el jardinero internacional Guillermo Heredia.
Pérez 'caminó' los primeros seis capítulos del choque sin permitir libertades a la potente artillería santiaguera sin embargo se fue sin decisión, pues Heredia remolcó la carrera del triunfo, con triplete, en el final del octavo capítulo para darle el triunfo a Viera.
Viera aseguró su quinto éxito de la temporada luego de trabajar de manera perfecta los últimos tres innings del partido, con tres ponches recetados.
Detrás de pinareños y matanceros se ubica en la clasificación general el equipo de Villa Clara, representante de Cuba en la venidera Serie del Caribe de Isla Margarita, del 1 al 8 de febrero próximo.
Los villaclareños superaron este lunes 10-4 a Industriales y aseguraron la subserie por dos victorias a una, con el valor agregado de haberlo conseguido en el habanero estadio Latinoamericano, cuartel general de sus adversarios de turno.
La escuadra anaranjada archivó así su trigésimo primer éxito en la lid frente a 20 reveses, mientras la selección industrialista se quedó un juego por detrás con foja de 30-21.
Más abajo en la tabla de posiciones aparecen tres equipos empatados en el quinto lugar. Estos son los casos de Artemisa, Holguín e Isla de la Juventud, con 28-23, mientras Santiago es el peor de todos los conjuntos involucrados en la segunda fase de la Serie, con balance de 24-27, luego de perder sus seis partidos en esta segunda ronda.
Artemisa superó este lunes 8-6 a Holguín y propició el empate múltiple, gracias, en gran medida, a los refuerzos Frederich Cepeda, quien conectó par de jonrones en cuatro turnos, y Alexander Ayala (sencillo y par de dobles en cinco veces al bate, con cuatro empujadas).
Adicionar una noticia
Noticias sobre el béisbol cubano
Pinar y Matanzas continúan impecables en Campeonato Cubano de béisbol

¡Sé el primero en comentar!