En un verdadero festival de batazos e imprecisiones propias de jugadores muy veteranos, Occidentales derrotó 17-12 a Orientales en el duelo de las luminarias de antaño, las mismas que dieron tanta gloria al béisbol cubano en décadas pasadas.
Fue una excelente oportunidad para ver en acción en el parque Mártires de Barbados a estrellas de calibre mundial, como Lázaro Vargas, Víctor Mesa, Lázaro de la Torre, Wilfredo Sánchez, Ermidelio Urrutia, Luis Ulacia, Evenecer Godínez, Osmany Urrutia, Rey Isaac y Norge Luis Vera, por solo mencionar algunos, y otros no tan afamados pero que también tuvieron sus páginas doradas en nuestros clásicos domésticos.
Tal es el caso del lanzador granmense Ernesto Guevara Ramos, abridor por Orientales, quien lanzó un capítulo sin sobresaltos, aunque sus relevos no pudieron hacerse justicia y la tropa del oeste aprovechó cada oportunidad para pisar 17 veces el plato.
Sin embargo, los veteranos del Oriente salieron delante con un bombardeo despiadado en las dos primeras entradas ante los envíos del zurdo Omar Ajete y el diestro Jorge Luis Machado, quienes soportaron seis anotaciones, cuatro de ellas por cuadrangular con el bote lleno del santiaguero Godínez.
Después Occidentales ripostó con diez carreras, fruto del despliegue ofensivo de su alineación y las fallas defensivas de los del este, unido al descontrol de los lanzadores, sobre todo el agramontino Omar Luis, todavía veloz pero sin comando.
Ya los del oeste no perdieron la ventaja, apoyados en buena labor del experimentado Lázaro de la Torre, en muy buena forma física, ejemplo de su sacrificio y dedicación al entrenamiento. De relevo, el olímpico Jorge Fumero tampoco afrontó muchas complicaciones, y del cierre se encargó el pinareño Jesús Bosmenier, quien fue bateado pero logró contener a Orientales cuando se pegaban en el marcador.
Pedro Chávez, mentor de Occidentales, recibió el trofeo como ganador del pleito, aunque en sentido general todos los peloteros que participaron en el espectáculo merecen el reconocimiento y los aplausos por mostrar tanta pasión al deporte que han defendido toda su carrera.
Antes, en las competencias de habilidades, el principal protagonista fue el guantanamero Dainier Moreira, ahora jugador de los Cocodrilos matanceros, quien ganó la carrera de home a primera y la vuelta al cuadro.
En la primera prueba enfrentó la resistencia del jardinero granmense Roel Santos, el favorito de muchos por su condición de zurdo, que le permite ganar algunos pasos en la carrera a la inicial.
El veloz patrullero registró 3.75 y 3.63 segundos en sus respectivos intentos, pero Moreira rebajó ambos cronos con 3.65 y 3.59, válido este último para coronarse, al igual que lo hizo en el anterior Juego de las Estrellas en la Isla de la Juventud.
En la vuelta al cuadro se desquitó de la derrota en territorio pinero, donde marcó la punta pero fue descalificado por no pisar la tercera almohadilla. En dicho examen detuvo los cronómetros en 14.31 segundos, tiempo que pudo ser mejor de no interponerse en su camino al plato la mascota de los Cocodrilos, mal ubicada en la carrera, aunque le valió para superar a Guillermo Avilés (14.93) y Alexei Bell (15.02).
En los tiros de precisión de los receptores y los jardineros triunfaron Frank Camilo Morejón y Maikel Cáceres, respectivamente, el primero con un disparo que casi perfora el barril ubicado encima de la segunda base. Cáceres, por su parte, fue el de mejor puntería desde la pradera central, prueba esta que cambió para bien, pues con los tiros de potencia se corría el riesgo de lesiones.
Por último, Alexander Malleta y Alexei Bell conectaron tres y dos vuelacercas, por ese orden, en las eliminatorias del Derby de Jonrones, y avanzaron a la final, donde discutirán el cetro contra el toletero local Alfredo Despaigne.
En la competencia, el tunero Yordan Batista largó un cuadrangular, mientras el pinareño Yosvani Peraza y el granmense Lázaro Cedeño se fueron sin llevarse las cercas.
Este domingo será la final del Derby y saltarán a la grama del Mártires de Barbados las estrellas de Occidentales y Orientales, este último elenco con la adición del jardinero avileño José Adolis García, quizá el mejor patrullero de la primera ronda, quien no alcanzó las papeletas necesarias en el voto popular.
Adicionar una noticia
Noticias sobre el béisbol cubano
Occidentales consiguió la victoria en el Juego de Veteranos frente a Orientales

1 Comentarios:

Deja tu comentario:
Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia: