Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 
Adicionar una noticia

Noticias sobre el béisbol cubano

Mirones a la Serie de Béisbol Cubano

Luis Alberto Pino SanabriaEnviado por: 

Fuente: www.granma.cubaweb.cu
Mirones a la Serie de Béisbol Cubano
Se reanudó la 53 Serie Nacional de Béisbol. Con la ofensiva y la pobre defensa como aspectos sobresalientes. 120 carreras y 217 jits son bastantes en una docena de juegos y 26 errores resultan demasiados. Resbalón de los pinareños y, ¡ojo!, porque dos de sus abridores estelares, Erlis Casanova y Vladimir Baños, no estuvieron nada efectivos, algo que sucedió el pasado año y les costó caro.

Congratulaciones para los Sabuesos holguineros, los únicos que no pifiaron ningún lance en la subserie. La barrida virtualmente sacó a los santiagueros de la lucha por la clasificación, alejados a ocho unidades de Industriales y Holguín, abrazados en los puestos cuarto-quinto. Si hiciéramos una encuesta, el peor partido de este inicio fue el del miércoles en el Sandino, con seis errores y un pitcheo relevo vueltabajero que por poco da al traste con la victoria ante Villa Clara. Si no fuera por la reglamentación de lanzamientos, los abridores permanecerían en la lomita por tiempo indefinido. A partir de hoy nuevas subseries, con el pleito Naranjas-Cocodrilos, en el Girón, como lo más atractivo.

PARA BATEAR MEJOR

Los dos errores más comunes de los novatos son recargar el bate en el hombro y moverlo mientras están esperando para conectar la pelota. No se puede perder el tiempo en titubeos o en movimientos inútiles cuando se enfrentan a un pitcher que tira la pelota a casi 160 kilómetros por hora desde una distancia un poco mayor de los 18 metros, pues solo se cuenta con una fracción de segundo para saber qué se debe hacer... y hacerlo. Mover el bate hacia atrás y hacia adelante pudiera parecerles a los aficionados un gesto de desafío al lanzador, pero en realidad es un síntoma de nerviosismo que nunca ofrece buenos resultados. También se pierde tiempo adicional descansando el bate en el hombro, porque hay que levantarlo y moverlo hacia atrás en las fracciones de segundo que tarda la pelota en cruzar el home. (Tomado de Beisbollatino.com).

RÁPIDAS:

El santiaguero Luis Yander La O es el líder en turnos oficiales al bate (228) y bases robadas (21)... No es sorpresa: Frederich Cepeda es el que mayor cantidad de bases por bolas ha recibido, 64, seguido por Yunior Paumier, 58... Lisbán Correa es el de más ponches recibidos, 43, pero cerca de él andan Edilse Silva, 42, y Víctor Muñoz, 41... Un derecho, Vladimir García, y un zurdo, Ariel Miranda, son los dos serpentineros más ponchadores, con 82 y 80, respectivamente... Nos vemos en el estadio.

1 Comentarios:

Deja tu comentario
Keyde Machado Dìaz
15 de febrero de 2014 a las 02:17 PM CST
Holguin campeón, se repite la historia del 2002.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 

Deja tu comentario:

Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.