Isla de la Juventud lidera la tabla de posiciones, con el aval de ser el primero en arribar a 20 victorias. Otros dos equipos que no estaban en los pronósticos se encuentran aferrados a la clasificación: Holguín y Artemisa, este último en fiera batalla con avileños y santiagueros. Un pelotero que no era regular, Andrés Reina, está al frente de los bateadores con astronómico promedio por encima de los 400. Un lanzador que compiló récord de 5-4 con 3,65 ahora está invicto y su PCL está por debajo de una carrera: Frank Montieth. ¿Béisbol al revés? Quizás, aunque este imprevisible deporte nos tiene acostumbrados a las sorpresas. Lo cierto es que se fue el segundo tercio de la 53 Serie Nacional y nada—o casi nada—, está decidido. Es cierto que hay tres equipos muy separados: Guantánamo, Camagüey y Sancti Spíritus. Pero la diferencia entre los 11 primeros del torneo es de solo 6 juegos y aún restan por jugar 15 partidos; además de los cinco choques suspendidos por lluvia en los cuales están involucrados varios de los conjuntos que aspiran a pasar a la segunda ronda. Hoy comienzan nuevas subseries y entre las más atractivas estará la que acogerá el Cristóbal Labra con los Piratas pineros frente a los Cazadores artemiseños, y el duelo Pinar—Holguín en la Ciudad de los Parques, sin olvidar el Ciego de Ávila— Matanzas, de vital importancia para los Tigres de Roger Machado.
LA RECTA: EL MÁS EFECTIVO
Los lanzadores han ido evolucionando con el tiempo, específicamente con el repertorio de sus lanzamientos. Hoy en día han añadido una gran variedad de opciones: screwball, knuckeball, slider, forkball o tenedor, split finger, sin mencionar sus múltiples variaciones. Pese a todo esto, el primer lanzamiento en la historia del béisbol, la recta, sigue siendo el más importante y efectivo. La recta es el lanzamiento más natural, el más fácil de controlar y el que menos riesgo de lesión presenta al brazo. Si se domina bien y se tira a distintas velocidades, constituye un arma muy importante. Un ejemplo: Curt Schilling, estelar lanzador derecho de Grandes Ligas, tiró un partido completo versus Filadelfia con 92 envíos, de ellos 87 rectas. Otro más: Greg Maddux, el caballo de batalla de los Bravos de Atlanta, tiraba 9 variaciones de la recta, atendiendo al movimiento, la velocidad y la ubicación. (Tomado de Lanzando con Tom Seaver).
RÁPIDAS: El holguinero Maykel Cáceres encabeza los departamentos de comparecencias al plato (140), jits (47), dobletes (12) y total de bases recorridas (61)... El capitalino Jorge Luis Barcelán, ahora con Mayabeque, es el líder en promedio de bases por jit (1,89), seguido muy de cerca por su compañero de equipo y también citadino Yoel Mestre, 1,88... Los tres equipos de mejor promedio al bate: Matanzas y la Isla, 285; Holguín, 278... Los tres de peor promedio: Artemisa, 229; Industriales, 235 y Las Tunas, 244... Los tres de mejor promedio de limpias: Pinar, 2,61; Artemisa, 2,68 y Holguín, 2,74... Los tres de peor promedio: Guantánamo, 5,12; Granma, 5,06 y Mayabeque, 4,47... Los jonrones suman 239, de ellos 33 conectados en el cuarto capítulo y 32 en el llamado "inning de la suerte"... Y hasta aquí. Nos vemos en el estadio.
SERIES QUE COMIENZAN HOY
Latinoamericano
7:15 p.m.
CMG-IND
Cristóbal Labra
1:15 p.m.
ART-IJV
Nelson Fernández
7:15 p.m.
GTM-MAY
Victoria de Girón
1:15 p.m.
CAV-MTZ
Augusto César Sandino
7:15 p.m.
CFG-VCL
Julio Antonio Mella
7:15 p.m.
GRA-LTU
Calixto García
7:15 p.m.
PRI-HOL
Guillermón Moncada
7:15 p.m.
SSP-SCU
Adicionar una noticia
Noticias sobre el béisbol cubano
Mirones en la 53 Serie Nacional

¡Sé el primero en comentar!