Dos barridas, cuatro lechadas, un solitario nocao, un juego suspendido por lluvia, diez decididos por el margen de una carrera, cuatro que se fueron más allá del límite y, de ellos dos en los que se aplicó la regla IBAF. Ese es, en apretada síntesis, un resumen de lo acontecido en la primera subserie de la recién inaugurada 53 Serie Nacional de Béisbol. Estoy convencido de que habrá muchas sorpresas, como las conseguidas por los dos conjuntos coleros de la pasada temporada, Artemisa y Mayabeque, ambos con un par de victorias ante los Leñadores tuneros y los Elefantes cienfuegueros, respectivamente. Bien por el "clásico de clásicos" Industriales-Santiago, a Guillermón repleto y con un tercer partido atractivo y disputado hasta el decisivo jit de Luis Miguel Nava en la oncena entrada, para regocijo de una afición local que sueña con regresar a los tiempos de la "Aplanadora". Bien por el pitcheo de Matanzas y Pinar, por debajo de las dos carreras limpias. Mal por el de Cienfuegos, 5,09, y no se le puede echar la culpa de las dos derrotas a la falta de sluggers, pues marcaron 19 anotaciones. Hoy lo más atractivo estará en el San Luis con la visita de Industriales y en el Sandino pues los Gallos de Aragón serán huéspedes de los campeones.
¿QUIÉN INVENTÓ EL TENEDOR?
Dicen que la necesidad es la madre de los inventos. En 1920 un lanzador de los Medias Rojas de Boston, Joe Bush, se lesionó el brazo y estaba impedido de tirar curvas, por lo que empezó a experimentar colocando la pelota entre sus dedos índice y del medio, descansando el fondo de la pelota en el pulgar. La tiró y vio que daba un salto algo "loco". Movió el pulgar en diferentes direcciones y siempre la pelota "saltaba". Siguió practicando hasta que los dedos le dolían durante horas. Gracias a ese descubrimiento, Bush pudo seguir lanzando en Grandes Ligas y ganar 195 juegos, con 3,51 de PCL. (Tomado de The Baseball Enciclopedia).
RÁPIDAS
Jorge Fuentes, el mentor más ganador de la pelota cubana, dirigirá a los Piratas de Campeche el próximo año, según nota de la Federación Cubana de Béisbol. No será la primera experiencia de ese tipo del veterano pinareño, pues con anterioridad dirigió a Nicaragua en el Mundial del 2005 y a Chinandega en la liga profesional de esa nación centroamericana, además de haber trabajado con los Tigres de Quintana Roo, en México... Le falta un jonrón a Luis Al-berto Ferrales para llegar a los 100 y cinco a Alexander Malleta para alcanzar la cifra de 200, según datos del estadístico Yirsandi Rodríguez... El primer líder de bateo de la presente Serie es el receptor guantanamero Yandri Gaínza, con 833 de promedio, de 6-5... Y esto es todo por hoy. Nos vemos en el estadio.
Adicionar una noticia
Noticias sobre el béisbol cubano
Mirones

1 Comentarios:

Deja tu comentario:
Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia: