Los Leones de Industriales aseguraron este martes su boleto a la postemporada en la III Liga Élite del Béisbol Cubano, tras dividir honores en su doble jornada frente a los Tigres de Ciego de Ávila en el emblemático Estadio Latinoamericano, también conocido como el Coloso del Cerro.
Primer duelo: Ciego golpea primero con jonrón decisivo
En el primer juego, los azules cayeron 5x9 ante un equipo avileño ya clasificado. El partido, bajo el sistema de Regla Schiller, se decidió en el décimo inning gracias a un jonrón de tres carreras del emergente Jorge Luis Contreras, frente al cerrador Fernando Betanzo. La victoria fue para el relevista Yunier Batista.
En el primer juego, los azules cayeron 5x9 ante un equipo avileño ya clasificado. El partido, bajo el sistema de Regla Schiller, se decidió en el décimo inning gracias a un jonrón de tres carreras del emergente Jorge Luis Contreras, frente al cerrador Fernando Betanzo. La victoria fue para el relevista Yunier Batista.
Segundo encuentro: Remontada y victoria de Industriales
Pero los capitalinos no se quedaron atrás y en el segundo partido firmaron una espectacular remontada para imponerse 5x4. Tras estar abajo 0x4 en el cuarto inning, los dirigidos por Guillermo Carmona fabricaron un ramillete de cinco carreras, gracias a un jonrón de Dayron Miranda y un doblete con bases llenas de Ariel Sánchez, quien brilló al bate al irse de 6-5 con cinco impulsadas como primer bate.
El triunfo fue para Raymond Figueredo, quien lanzó las siete entradas completas, mientras Daniel Guerra cargó con la derrota.
Pero los capitalinos no se quedaron atrás y en el segundo partido firmaron una espectacular remontada para imponerse 5x4. Tras estar abajo 0x4 en el cuarto inning, los dirigidos por Guillermo Carmona fabricaron un ramillete de cinco carreras, gracias a un jonrón de Dayron Miranda y un doblete con bases llenas de Ariel Sánchez, quien brilló al bate al irse de 6-5 con cinco impulsadas como primer bate.
El triunfo fue para Raymond Figueredo, quien lanzó las siete entradas completas, mientras Daniel Guerra cargó con la derrota.
Las Tunas barre a Granma y se afianza en la cima
Los Leñadores de Las Tunas fueron el único equipo que logró barrer en la jornada, superando por partida doble a los Alazanes de Granma en su visita al estadio Mártires de Barbados, con lo cual se mantienen como líderes de la tabla.
Los Leñadores de Las Tunas fueron el único equipo que logró barrer en la jornada, superando por partida doble a los Alazanes de Granma en su visita al estadio Mártires de Barbados, con lo cual se mantienen como líderes de la tabla.
Juego 1: Ofensiva demoledora
En el primer encuentro, los tuneros se impusieron 13x2, destacando Jean Lucas Baldoquín con jornada perfecta de 3-2, incluyendo cuadrangular y cinco empujadas. También Luis Antonio Pérez se sumó a la fiesta ofensiva con otro jonrón. El crédito fue para Albert Valladares, mientras Lismay Ferrales salió derrotado.
En el primer encuentro, los tuneros se impusieron 13x2, destacando Jean Lucas Baldoquín con jornada perfecta de 3-2, incluyendo cuadrangular y cinco empujadas. También Luis Antonio Pérez se sumó a la fiesta ofensiva con otro jonrón. El crédito fue para Albert Valladares, mientras Lismay Ferrales salió derrotado.
Juego 2: Alarcón lidera la remontada
En el segundo juego, Las Tunas ganó 9x8, esta vez con protagonismo ofensivo de Yosvani Alarcón, quien se fue de 5-3 con jonrón y cinco carreras impulsadas. El triunfo fue para Rodolfo Díaz, y Yanielkis Duardo cargó con el revés. A pesar de conectar 15 hits, Granma dejó a 16 corredores en base, una estadística que les costó el partido.
En el segundo juego, Las Tunas ganó 9x8, esta vez con protagonismo ofensivo de Yosvani Alarcón, quien se fue de 5-3 con jonrón y cinco carreras impulsadas. El triunfo fue para Rodolfo Díaz, y Yanielkis Duardo cargó con el revés. A pesar de conectar 15 hits, Granma dejó a 16 corredores en base, una estadística que les costó el partido.
Santiago de Cuba y Pinar del Río también dividieron
En el Guillermón Moncada, las Avispas de Santiago de Cuba y los Vegueros de Pinar del Río dividieron su compromiso.
En el Guillermón Moncada, las Avispas de Santiago de Cuba y los Vegueros de Pinar del Río dividieron su compromiso.
Pinar del Río pega primero
Los visitantes se llevaron el primer choque 8x6, con victoria del relevista Yancarlos García y buen desempeño ofensivo de Frank Raúl González, quien bateó de 4-2 con dos remolques. Perdió Israel Sánchez. En este duelo, Yoelkis Guibert se consolidó como líder jonronero del torneo con su octavo cuadrangular.
Los visitantes se llevaron el primer choque 8x6, con victoria del relevista Yancarlos García y buen desempeño ofensivo de Frank Raúl González, quien bateó de 4-2 con dos remolques. Perdió Israel Sánchez. En este duelo, Yoelkis Guibert se consolidó como líder jonronero del torneo con su octavo cuadrangular.
Santiago responde con contundencia
En el segundo partido, las Avispas se impusieron 9x2 con una gran actuación de Eduardo García, quien conectó un grand slam en el sexto inning tras base intencional a Guibert. García igualó a su compañero con ocho jonrones, pero lidera ahora en impulsadas con 40 remolques en total.
En el segundo partido, las Avispas se impusieron 9x2 con una gran actuación de Eduardo García, quien conectó un grand slam en el sexto inning tras base intencional a Guibert. García igualó a su compañero con ocho jonrones, pero lidera ahora en impulsadas con 40 remolques en total.
¡Sé el primero en comentar!