La selección de Granma intentará hoy igualar 2-2 el duelo al mejor en siete juegos que sostiene con su par de Ciego de Ávila por acceder a la disputa del título del béisbol en Cuba.
Tras la derrota de la víspera por pizarra de 6x0, los Alazanes granmenses, segundos durante el calendario regular, cayeron debajo 1-2 y ahora tienen la urgencia de vencer este lunes como visitante en el estadio José Ramón Cepero.
Una victoria les aseguraría regresar a sus predios y evitar caer a 1-3 en la porfía, situación que reduciría sus posibilidades de llegar por vez primera al play off final de un clásico doméstico.
En el tercer desafío entre ambos, pospuesto del sábado para el domingo último a propósito de la lluvia, los Tigres avileños tomaron el control del partido desde el comienzo, aupados por la apertura impecable de Ismel Jiménez.
Jiménez, que capituló en la derrota del 25 de marzo pasado, esta vez se mostró dominante durante todo el trayecto, apoyado en una combinación de rectas, cambios y sliders colocados en la parte baja y exterior de la zona de strike.
El diestro soportó apenas tres incogibles y recetó siete ponches, cuatro de ellos repartidos a los primeros cinco bateadores de la alineación granmense, a los cuales contuvo en dos sencillos en 17 turnos al bate combinados.
Los otros cuatro jugadores de posición de Granma se fueron de 11-1, con tres ponches.
Así, con la mejor ofensiva del campeonato entre rejas, desbrozó el camino para el triunfo, en el cual pesó sobremanera el ataque del primera base y cuarto bate Ariel Borrero, impulsor de tres anotaciones con sencillo y cuadrangular en cuatro comparecencias a la caja de bateo.
Borrero, jugador de Villa Clara escogido como refuerzo de Ciego de Ávila, impuso marca de imparables (191) e impulsadas (105) en las postemporadas del béisbol en Cuba, estadísticas en las que supera, respectivamente, al capitalino Carlos Tabares y el santiaguero Rolando Meriño.
También sobresalieron otros dos autores de jonrones: el jardinero central Yoelvis Fiss, de 4-2 con una impulsada y dos anotadas, y el receptor Osvaldo Vázquez, de 4-3 con dos remolques y una anotación.
Con la derrota cargó el abridor Irvin del Río, que en dos entradas regaló tres bases por bolas, aceptó cuatro incogibles y soportó una carrera.
Del bullpen saltaron al diamante tres lanzadores de los Alazanes, pero no pudieron impedir que aumentara la ventaja de los Tigres.
Este lunes, en el propio estadio José Ramón Cepero de la capital avileña, Granma y Ciego de Ávila disputarán el cuarto desafío del duelo a partir de las 19:15 (hora local), en el que deben abrir el local Vladimir García y Lázaro Blanco, líder en victorias de la temporada.
El otro duelo semifinal, que domina Isla de la Juventud 3-2 contra Matanzas, tiene hoy fecha de descanso y se reanudará mañana martes en el estadio matancero Victoria de Girón, donde se dirimirá también el séptimo partido, si es necesario.
Tras la derrota de la víspera por pizarra de 6x0, los Alazanes granmenses, segundos durante el calendario regular, cayeron debajo 1-2 y ahora tienen la urgencia de vencer este lunes como visitante en el estadio José Ramón Cepero.
Una victoria les aseguraría regresar a sus predios y evitar caer a 1-3 en la porfía, situación que reduciría sus posibilidades de llegar por vez primera al play off final de un clásico doméstico.
En el tercer desafío entre ambos, pospuesto del sábado para el domingo último a propósito de la lluvia, los Tigres avileños tomaron el control del partido desde el comienzo, aupados por la apertura impecable de Ismel Jiménez.
Jiménez, que capituló en la derrota del 25 de marzo pasado, esta vez se mostró dominante durante todo el trayecto, apoyado en una combinación de rectas, cambios y sliders colocados en la parte baja y exterior de la zona de strike.
El diestro soportó apenas tres incogibles y recetó siete ponches, cuatro de ellos repartidos a los primeros cinco bateadores de la alineación granmense, a los cuales contuvo en dos sencillos en 17 turnos al bate combinados.
Los otros cuatro jugadores de posición de Granma se fueron de 11-1, con tres ponches.
Así, con la mejor ofensiva del campeonato entre rejas, desbrozó el camino para el triunfo, en el cual pesó sobremanera el ataque del primera base y cuarto bate Ariel Borrero, impulsor de tres anotaciones con sencillo y cuadrangular en cuatro comparecencias a la caja de bateo.
Borrero, jugador de Villa Clara escogido como refuerzo de Ciego de Ávila, impuso marca de imparables (191) e impulsadas (105) en las postemporadas del béisbol en Cuba, estadísticas en las que supera, respectivamente, al capitalino Carlos Tabares y el santiaguero Rolando Meriño.
También sobresalieron otros dos autores de jonrones: el jardinero central Yoelvis Fiss, de 4-2 con una impulsada y dos anotadas, y el receptor Osvaldo Vázquez, de 4-3 con dos remolques y una anotación.
Con la derrota cargó el abridor Irvin del Río, que en dos entradas regaló tres bases por bolas, aceptó cuatro incogibles y soportó una carrera.
Del bullpen saltaron al diamante tres lanzadores de los Alazanes, pero no pudieron impedir que aumentara la ventaja de los Tigres.
Este lunes, en el propio estadio José Ramón Cepero de la capital avileña, Granma y Ciego de Ávila disputarán el cuarto desafío del duelo a partir de las 19:15 (hora local), en el que deben abrir el local Vladimir García y Lázaro Blanco, líder en victorias de la temporada.
El otro duelo semifinal, que domina Isla de la Juventud 3-2 contra Matanzas, tiene hoy fecha de descanso y se reanudará mañana martes en el estadio matancero Victoria de Girón, donde se dirimirá también el séptimo partido, si es necesario.
¡Sé el primero en comentar!