La Serie Nacional Sub-23 de Béisbol vive uno de sus cierres más emocionantes en años recientes. A falta de una sola fecha para concluir la fase regular, ningún equipo ha asegurado su clasificación a la postemporada, lo que demuestra la intensa paridad que ha marcado esta edición del torneo.
A pesar de tratarse de un campeonato corto —apenas 18 partidos por equipo—, el nivel competitivo se ha mantenido al máximo hasta el último momento, un hecho que merece reconocimiento por su impacto en el desarrollo de jóvenes talentos del béisbol cubano.
A pesar de tratarse de un campeonato corto —apenas 18 partidos por equipo—, el nivel competitivo se ha mantenido al máximo hasta el último momento, un hecho que merece reconocimiento por su impacto en el desarrollo de jóvenes talentos del béisbol cubano.
Isla de la Juventud, rezagada por problemas logísticos
La excepción a esta batalla generalizada se encuentra en el grupo A, donde Isla de la Juventud ha disputado solo siete encuentros debido a problemas de transportación desde y hacia Nueva Gerona. Esta situación ha afectado el ritmo competitivo del conjunto pinero.
La excepción a esta batalla generalizada se encuentra en el grupo A, donde Isla de la Juventud ha disputado solo siete encuentros debido a problemas de transportación desde y hacia Nueva Gerona. Esta situación ha afectado el ritmo competitivo del conjunto pinero.
Resultados por grupos: definiciones al rojo vivo
Grupo B:
Villa Clara se consolidó como líder solitario al derrotar 4x2 a Cienfuegos, apoyado en una sólida actuación del zurdo Cristian Rojas, quien permitió apenas tres imparables y ponchó a seis en seis entradas. Con este resultado, los Leopardos (11-6) tomaron ventaja de un juego sobre los Elefantes (10-7). En otro duelo del grupo, Mayabeque superó 8x5 a Matanzas.
Grupo C:
Camagüey (10-7) asumió el liderazgo tras vencer 5x3 a Las Tunas, que cometió cuatro costosos errores. El triunfo fue para Yonimiller Mendoza, quien lanzó el juego completo con apenas cuatro jits permitidos y seis ponches. Sancti Spíritus, con idéntico balance a los tuneros (9-8), cayó 0x1 ante Ciego de Ávila, complicando su panorama.
Grupo D:
Santiago de Cuba y Granma mantienen un cerrado empate en la cima (10-7). Las Avispas se impusieron 4x2 a Guantánamo, con un rally de tres carreras en el cuarto inning, gracias a un jonrón decisivo del receptor Harold Vázquez. Por su parte, los Alazanes vencieron 6x4 a Holguín, con destaque para el relevista Ángel Altunaga, quien logró su tercer triunfo, y Ernesto Pérez, que conectó cuadrangular de tres carreras.
Grupo A (parcial):
Pinar del Río derrotó 6x2 a Isla de la Juventud, aprovechando cinco errores defensivos del rival. Los pinareños (10-4) se mantienen por delante de La Habana (9-4), que también ganó en la jornada al superar 12x7 a Artemisa, conjunto que suma 12 derrotas consecutivas y se ha convertido en la gran decepción del torneo. A este grupo aún le resta camino por recorrer.
Grupo B:
Villa Clara se consolidó como líder solitario al derrotar 4x2 a Cienfuegos, apoyado en una sólida actuación del zurdo Cristian Rojas, quien permitió apenas tres imparables y ponchó a seis en seis entradas. Con este resultado, los Leopardos (11-6) tomaron ventaja de un juego sobre los Elefantes (10-7). En otro duelo del grupo, Mayabeque superó 8x5 a Matanzas.
Grupo C:
Camagüey (10-7) asumió el liderazgo tras vencer 5x3 a Las Tunas, que cometió cuatro costosos errores. El triunfo fue para Yonimiller Mendoza, quien lanzó el juego completo con apenas cuatro jits permitidos y seis ponches. Sancti Spíritus, con idéntico balance a los tuneros (9-8), cayó 0x1 ante Ciego de Ávila, complicando su panorama.
Grupo D:
Santiago de Cuba y Granma mantienen un cerrado empate en la cima (10-7). Las Avispas se impusieron 4x2 a Guantánamo, con un rally de tres carreras en el cuarto inning, gracias a un jonrón decisivo del receptor Harold Vázquez. Por su parte, los Alazanes vencieron 6x4 a Holguín, con destaque para el relevista Ángel Altunaga, quien logró su tercer triunfo, y Ernesto Pérez, que conectó cuadrangular de tres carreras.
Grupo A (parcial):
Pinar del Río derrotó 6x2 a Isla de la Juventud, aprovechando cinco errores defensivos del rival. Los pinareños (10-4) se mantienen por delante de La Habana (9-4), que también ganó en la jornada al superar 12x7 a Artemisa, conjunto que suma 12 derrotas consecutivas y se ha convertido en la gran decepción del torneo. A este grupo aún le resta camino por recorrer.
¡Sé el primero en comentar!