Hace bastante tiempo que el béisbol es el deporte más popular en Cuba. Aunque el incentivo a los deportes en general es muy promovido por el gobierno, no hay duda de que el béisbol ocupa un lugar especial en los corazones de los cubanos. La isla también tiene una tradición en este deporte, que comenzó a practicarse allí en 1864 y, menos de 15 años después, ya contaba con una liga profesional.
Por eso, muchos aficionados se sintieron decepcionados al ver a la selección cubana ser eliminada en la primera fase del Premier 12. ¿Es posible decir que el resultado fue sorprendente?
Por eso, muchos aficionados se sintieron decepcionados al ver a la selección cubana ser eliminada en la primera fase del Premier 12. ¿Es posible decir que el resultado fue sorprendente?
Apostando por el béisbol cubano
El torneo reúne a las mayores potencias del béisbol mundial, de acuerdo con el ranking de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Softbol). El béisbol cubano aseguró su participación en la edición de este año al mantenerse en el 8º lugar del ranking mundial el año pasado. Sin embargo, quienes gustan de apostar en el béisbol cubano no siempre pueden encontrar opciones en las casas de apuestas.
En la última edición del evento, que tuvo lugar en 2019, el equipo también fue eliminado rápidamente, dejando a los aficionados del deporte disfrutando de versiones online del juego. Solicita algunos de los mejores bonos y promociones de casino en línea y aprovecha los mejores juegos de casino con temática de béisbol. Tragamonedas, ruleta, juegos de cartas: la lista de juegos para los amantes del béisbol es inmensa.
El torneo reúne a las mayores potencias del béisbol mundial, de acuerdo con el ranking de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Softbol). El béisbol cubano aseguró su participación en la edición de este año al mantenerse en el 8º lugar del ranking mundial el año pasado. Sin embargo, quienes gustan de apostar en el béisbol cubano no siempre pueden encontrar opciones en las casas de apuestas.
En la última edición del evento, que tuvo lugar en 2019, el equipo también fue eliminado rápidamente, dejando a los aficionados del deporte disfrutando de versiones online del juego. Solicita algunos de los mejores bonos y promociones de casino en línea y aprovecha los mejores juegos de casino con temática de béisbol. Tragamonedas, ruleta, juegos de cartas: la lista de juegos para los amantes del béisbol es inmensa.
Búsqueda frustrada
Antes del inicio del torneo, había un ambiente de entusiasmo entre los cubanos. De hecho, la selección de este año cuenta con nombres destacados en el béisbol mundial, como Briandy Molina, Haila Gonzáles y Orestes Kindelán, liderados por el capitán Alfredo Despaigne. Son jugadores que obtuvieron gran reconocimiento en la 2ª Copa de Béisbol5, finalizando el torneo entre los atletas más valiosos de la competición.
Con tantos nombres destacados, había expectativas de que esta sería la mejor participación de Cuba en el Premier 12. Esa esperanza fue rápidamente eliminada junto con la selección caribeña, que perdió tres de los cuatro primeros partidos disputados, sin siquiera llegar a la fase de la Súper Ronda.
Para quienes quedaron decepcionados con el desempeño de este año, vale la pena recordar que Cuba tuvo una campaña aún peor en la última edición. El Premier 12 ha sido dominado por selecciones asiáticas. La edición de 2019 fue ganada por Japón, y la anterior, en 2015, por Corea del Sur; ambas selecciones estaban en el grupo de Cuba. La derrota contra Japón, actual campeón e invicto hasta ahora, puso fin al sueño cubano de disputar su “mejor Premier 12”.
Antes del inicio del torneo, había un ambiente de entusiasmo entre los cubanos. De hecho, la selección de este año cuenta con nombres destacados en el béisbol mundial, como Briandy Molina, Haila Gonzáles y Orestes Kindelán, liderados por el capitán Alfredo Despaigne. Son jugadores que obtuvieron gran reconocimiento en la 2ª Copa de Béisbol5, finalizando el torneo entre los atletas más valiosos de la competición.
Con tantos nombres destacados, había expectativas de que esta sería la mejor participación de Cuba en el Premier 12. Esa esperanza fue rápidamente eliminada junto con la selección caribeña, que perdió tres de los cuatro primeros partidos disputados, sin siquiera llegar a la fase de la Súper Ronda.
Para quienes quedaron decepcionados con el desempeño de este año, vale la pena recordar que Cuba tuvo una campaña aún peor en la última edición. El Premier 12 ha sido dominado por selecciones asiáticas. La edición de 2019 fue ganada por Japón, y la anterior, en 2015, por Corea del Sur; ambas selecciones estaban en el grupo de Cuba. La derrota contra Japón, actual campeón e invicto hasta ahora, puso fin al sueño cubano de disputar su “mejor Premier 12”.
Talentos de nivel internacional
No faltan deportistas de alto nivel en el béisbol cubano. No es de extrañar que frecuentemente los jugadores emigren de la isla para participar en las ligas más competitivas del mundo, como la MLB estadounidense. Sin embargo, el número de atletas que desertan para jugar en el extranjero también tiene impacto en el deporte nacional.
Para reducir las deserciones y el tráfico humano de atletas, el gobierno del país ha estado trabajando en acuerdos internacionales para sus deportistas. En algunos casos, los padres de los atletas que juegan en la MLB han sido autorizados a asistir a las competiciones internacionales de sus hijos.
No faltan deportistas de alto nivel en el béisbol cubano. No es de extrañar que frecuentemente los jugadores emigren de la isla para participar en las ligas más competitivas del mundo, como la MLB estadounidense. Sin embargo, el número de atletas que desertan para jugar en el extranjero también tiene impacto en el deporte nacional.
Para reducir las deserciones y el tráfico humano de atletas, el gobierno del país ha estado trabajando en acuerdos internacionales para sus deportistas. En algunos casos, los padres de los atletas que juegan en la MLB han sido autorizados a asistir a las competiciones internacionales de sus hijos.
Histórico de resultados
A pesar de los nombres destacados y la tradición del deporte en el país, Cuba nunca ha ganado un Premier 12. En las ediciones de 2015 y 2019, la selección terminó en 6º y 10º lugar, respectivamente. La selección de este año fue liderada por uno de los jugadores más destacados de la Liga Japonesa de Béisbol, Alfredo Despaigne.
Esto no fue suficiente para frenar a la aparentemente imbatible selección japonesa, aunque el partido fue disputado valientemente hasta el final. La selección cubana logró remontar una desventaja de 5-1, gracias al talento de Liván Moinelo y Yoan Moncada. El golpe final vino de Ryoya Kurihara, con un elevado de sacrificio en la octava entrada, cerrando el marcador en 7-6.
A pesar de la derrota, el técnico Armando Johnson afirmó estar orgulloso del equipo, que no se dio por vencido en ningún momento del partido. De hecho, los cubanos incluso llegaron a amenazar con una remontada contra la selección favorita del torneo. Liván Moinelo fue uno de los mayores nombres del partido, a pesar de sufrir dolores estomacales.
Para los especialistas, las derrotas no se deben a la falta de talento, ya que Cuba lo tiene en abundancia. La falta de resultados positivos tiene más que ver con los problemas estructurales que enfrenta el país en este momento, además de la fuga de talentos hacia otros países. Aunque el país ha estado trabajando en acuerdos que permitan a sus jugadores participar en ligas extranjeras sin desertar, la fuga de talentos sigue siendo un problema.
A pesar de los nombres destacados y la tradición del deporte en el país, Cuba nunca ha ganado un Premier 12. En las ediciones de 2015 y 2019, la selección terminó en 6º y 10º lugar, respectivamente. La selección de este año fue liderada por uno de los jugadores más destacados de la Liga Japonesa de Béisbol, Alfredo Despaigne.
Esto no fue suficiente para frenar a la aparentemente imbatible selección japonesa, aunque el partido fue disputado valientemente hasta el final. La selección cubana logró remontar una desventaja de 5-1, gracias al talento de Liván Moinelo y Yoan Moncada. El golpe final vino de Ryoya Kurihara, con un elevado de sacrificio en la octava entrada, cerrando el marcador en 7-6.
A pesar de la derrota, el técnico Armando Johnson afirmó estar orgulloso del equipo, que no se dio por vencido en ningún momento del partido. De hecho, los cubanos incluso llegaron a amenazar con una remontada contra la selección favorita del torneo. Liván Moinelo fue uno de los mayores nombres del partido, a pesar de sufrir dolores estomacales.
Para los especialistas, las derrotas no se deben a la falta de talento, ya que Cuba lo tiene en abundancia. La falta de resultados positivos tiene más que ver con los problemas estructurales que enfrenta el país en este momento, además de la fuga de talentos hacia otros países. Aunque el país ha estado trabajando en acuerdos que permitan a sus jugadores participar en ligas extranjeras sin desertar, la fuga de talentos sigue siendo un problema.
Fin del juego
¿Cuba habría obtenido un mejor resultado si hubiera tenido el mismo nivel de rendimiento que mostró contra Japón en otros juegos? Es difícil decirlo, pero es posible que sí. La derrota contundente contra Corea del Sur puso al equipo de béisbol cubano en una situación muy complicada.
La única victoria de la competición fue contra Australia (4-3), perdiendo además frente a República Dominicana (4-8) y Taipéi (0-2). A pesar de contar con atletas de renombre internacional, todavía necesita reencontrar su camino hacia la cima del béisbol mundial, terminando el Premier 12 con una actuación inferior a las ediciones anteriores.
¿Cuba habría obtenido un mejor resultado si hubiera tenido el mismo nivel de rendimiento que mostró contra Japón en otros juegos? Es difícil decirlo, pero es posible que sí. La derrota contundente contra Corea del Sur puso al equipo de béisbol cubano en una situación muy complicada.
La única victoria de la competición fue contra Australia (4-3), perdiendo además frente a República Dominicana (4-8) y Taipéi (0-2). A pesar de contar con atletas de renombre internacional, todavía necesita reencontrar su camino hacia la cima del béisbol mundial, terminando el Premier 12 con una actuación inferior a las ediciones anteriores.
¡Sé el primero en comentar!