La selección Cuba venció este 6 de agosto cuatro carreras por dos a Venezuela y enfrentará a Japón en la discusión del título del III Campeonato Mundial de Béisbol Sub-15, que finaliza mañana en el Green Stadium, de la ciudad nipona de Iwaki.
Buen trabajo monticular de los serpentineros Edgar Alberto Martínez Palmero y Ubert Luis Mejías Rodríguez y oportuna ofensiva de Franny Cobos Claro, Hansel Otamendi Piña y Malcom Yaniel Núñez Villanueva se combinaron para que los cubanos se llevaran la victoria y tuvieran la posibilidad de refrendar el título logrado en la versión anterior, en Sinaloa 2014, México.
El abridor Martínez Palmero se acreditó la victoria al lanzar 6,1 entradas, en las que permitió una carrera limpia, espació cuatro seis, repartió 10 ponches y propinó un pelotazo. Completó la ruta Mejías Rodríguez, quien trabajó 2,2 innings, cedió una carrera, cuatro hits, y abanicó a cinco, para conseguir punto por juego salvado.
A la ofensiva Cobos Claro –segunda base y quinto en el line up- bateó de 2-1, con un fly de sacrificio, una base robada y dos carreras impulsadas. En tanto, el cuarto bate Núñez Villanueva disparó de 3-3, con una anotada, una impulsada y dos bases robadas, mientras que Otamendi Piña se fue de 2-1, con una impulsada.
Los criollos hicieron cuatro carreras, con 10 hits, al campo no cometieron errores y dejaron solo dos corredores en circulación. Los venezolanos pisaron el home en par de oportunidades, a pesar de que dispararon la misma cantidad de inatrapables que sus rivales y al campo jugaron de manera perfecta. No obstante, dejaron nueve hombres en bases.
La novena antillana hizo una en la segunda entrada remolcada por Cobos Claro, que con un sencillo al central remolcó desde segunda a Núñez Villanueva.
En el cuarto ampliaron la ventaja 2-0 gracias a un elevado de sacrificio de Cobos al jardín derecho, que sirvió para que anotara Darian Palma Fonseca.
Venezuela reaccionó y descontó una rayita en la quinta, pero los cubanos volvieron a distanciarse 3-1 en el final de ese rollo, por fly de sacrificio de Otamendi Piña, que remolcó desde tercera a Palma Fonseca.
En el sexto, Núñez Villanueva disparó indiscutible al central y Daniel Alejandro Castillo Suárez anotó la cuarta para su equipo, todo frente al abridor y derrotado Jesús Andrés González Ascanio.
Finalmente, en el noveno Venezuela marcaría otra por triple de Ronier Eduardo Lascarro Álvarez ante el relevista Mejías Rodríguez.
Japón logró acceder al título al vencer por apretado marcador de 2-1 a Panamá y Estados Unidos caer de manera sorpresiva 7-5 ante Colombia, lo que evitó un triple empate en la cima del esta super ronda entre nipones, norteños y cubanos.
Este domingo irán por el bronce panameños y estadounidenses se enfrentarán por la medalla de bronce.
FINAL COMPLICADA DE: Ofensiva vs pitcheo
El duelo por la corona – 02:30 am, hora de la Habana- enfrentará a un equipo Cuba que ha derrochado ofensiva (336 AVE) contra una selección japonesa que presenta un excelente pitcheo (1,97 ERA).
Como estandartes en ambos sectores, los caribeños tienen entre sus filas al líder de los bateadores del torneo, Malcom Yaniel Núñez Villanueva (667 AVE / 27-18), mientras que sus rivales disponen del abridor Masaki Oyokawa (0.00 ERA, en 11,1 INN).
La selección que dirige Gerty Febles, presenta un por ciento de embasado de 431, con 24 ponches, 36 boletos, 17 bases robadas (cuatro cogido robando) y 11 estrabases (7-4-0).
Además de mostrar una gran ofensiva, su pitcheo trabaja para 2,48 de efectividad, ha regalado 18 boletos y propinado 83 ponches. Asimismo, el equipo defiende para un elevado 990 de promedio.
Los asiáticos batean para 274 AVE, con 14 extrabases (10-3-1), 417 OBP, 15 estafas y cinco atrapados. Se poncharon en 30 ocasiones y negociaron 54 boletos. Su pitcheo abanicó a 30 y regaló 23 bases. La defensa trabajó para 975.
Los cubanos llegan hasta aquí con balance de seis victorias y dos derrotas, estas últimas en la fase de grupos frente a Korea y precisamente los japoneses, quienes los blanquearon 4-0 y solo archivaron un revés frente a Estados Unidos, en la segunda fase.
Adicionar una noticia
Noticias sobre el béisbol cubano
Cuba discutirá el título del Mundial Sub-15 frente a Japón

2 Comentarios:

Deja tu comentario:
Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia: