La selección cubana de béisbol Sub-15 demostró su calidad al vencer 10-0 a Islas Vírgenes Estadounidenses en solo cinco innings, asegurando su pase a la final de la Copa del Caribe Sub-15 que se celebra en Nassau, Bahamas.
En el estadio André Rodger, el equipo dirigido por el mentor holguinero Walmer Urrutia aprovechó los errores defensivos del rival, que acumuló cuatro fallos. A pesar de conectar solo cinco hits, la ofensiva cubana fue efectiva. Marcos del Toro, designado y noveno en la alineación, destacó al impulsar tres carreras, mientras que el receptor José Muñiz sumó una más, alcanzando ocho impulsadas en cuatro partidos.
El triunfo en la lomita fue para el relevista Lekian Acosta, quien lanzó cinco innings impecables con igual número de ponches y sin conceder boletos.
Con esta victoria, Cuba suma su tercer triunfo en el torneo (incluidos dos nocauts frente al mismo equipo de Islas Vírgenes Estadounidenses) y se convierte en el primer finalista del campeonato. El equipo disputará el título contra el ganador del duelo semifinal entre Bahamas, anfitrión y favorito, y San Martín.
Para la gran final, Cuba podría contar con Carlos Sarduy, el talentoso lanzador zurdo de Cárdenas, quien ya se anotó una victoria en esta competición.
En el estadio André Rodger, el equipo dirigido por el mentor holguinero Walmer Urrutia aprovechó los errores defensivos del rival, que acumuló cuatro fallos. A pesar de conectar solo cinco hits, la ofensiva cubana fue efectiva. Marcos del Toro, designado y noveno en la alineación, destacó al impulsar tres carreras, mientras que el receptor José Muñiz sumó una más, alcanzando ocho impulsadas en cuatro partidos.
El triunfo en la lomita fue para el relevista Lekian Acosta, quien lanzó cinco innings impecables con igual número de ponches y sin conceder boletos.
Con esta victoria, Cuba suma su tercer triunfo en el torneo (incluidos dos nocauts frente al mismo equipo de Islas Vírgenes Estadounidenses) y se convierte en el primer finalista del campeonato. El equipo disputará el título contra el ganador del duelo semifinal entre Bahamas, anfitrión y favorito, y San Martín.
Para la gran final, Cuba podría contar con Carlos Sarduy, el talentoso lanzador zurdo de Cárdenas, quien ya se anotó una victoria en esta competición.
El camino al título
Cuba llega a la final consolidándose como una de las potencias del torneo, con una combinación de pitcheo sólido, bateo oportuno y una dirección técnica estratégica. ¿Podrá levantar el trofeo y llevarse la gloria caribeña?
Cuba llega a la final consolidándose como una de las potencias del torneo, con una combinación de pitcheo sólido, bateo oportuno y una dirección técnica estratégica. ¿Podrá levantar el trofeo y llevarse la gloria caribeña?
¡Sé el primero en comentar!