El Comité Ejecutivo de Béisbol Internacional de la WBSC ha revelado catorce de los dieciséis países que participarán en la 2ª Copa Mundial de Béisbol Sub15, entre los que aparece el seleccionado de Cuba.
El certamen tendrá lugar durante el mes de agosto en Baja California Sur, México.
De las catorce naciones que ya se han clasificado, seis proceden del continente americano, encabezando la lista los planteles de Venezuela, campeón defensor, y Cuba, plata en el mundial anterior, celebrado en 2012, completan la relación los cuadros de Brasil, México, Panamá y Estados Unidos.
Europa tendrá cuatro representantes: República Checa, Italia, Alemania y Lituania. Asia estará representada por Chinese Taipei bronce en el mundial de 2012, Hong Kong y Japón, mientras que África estará representada por Sudáfrica.
A Oceanía se le han asignado dos Equipos Nacionales participantes en la Copa Mundial de Béisbol Sub15, cuyos representantes serán conocidos después del Campeonato de Oceanía Sub15 del 3-6 de abril entre Australia, Guam y el anfitrión Nueva Zelanda.
El campeonato del mundo para jóvenes sub15 fue creado en 2012, y por primera vez en su joven historia, su propagación abarcará el globo entero, incluyendo África, las Américas (el Caribe, Norte, Centro y Sudamérica), Asia, Europa y Oceanía - desde la Copa Mundial de Béisbol Masculina 2009 ningún campeonato mundial de béisbol había tenido tanta representación universal.
Para África y Oceanía, será la primera vez que ambos continentes estarán representados en la Copa del Mundo de Béisbol Sub15; siete países participarán por primera vez en esta nueva categoría centrada en los jóvenes - República Checa, Japón, Panamá, Sudáfrica, Estados Unidos y los dos representantes de Oceanía.
"El crecimiento global y el gran nivel de los países participantes en esta Copa Mundial de Béisbol Juvenil Sub15 crearán una atmósfera única y generará una gran ilusión para los atletas, llegando de todas partes del mundo para compartir y brillar en el mismo escenario mundial," dijo Fraccari.
"La composición de este campeonato juvenil destaca el excelente trabajo y determinación de las Federaciones Nacionales, el cual está siendo ingenioso e innovador creando y promocionando el béisbol en sus países de todo el mundo - y atrayendo atletas jóvenes con talento a nuestro deporte," añadió Fraccari.
Fraccari también expresó su satisfacción por la fortaleza y posicionamiento del béisbol en el mercado del deporte juvenil.
El certamen tendrá lugar durante el mes de agosto en Baja California Sur, México.
De las catorce naciones que ya se han clasificado, seis proceden del continente americano, encabezando la lista los planteles de Venezuela, campeón defensor, y Cuba, plata en el mundial anterior, celebrado en 2012, completan la relación los cuadros de Brasil, México, Panamá y Estados Unidos.
Europa tendrá cuatro representantes: República Checa, Italia, Alemania y Lituania. Asia estará representada por Chinese Taipei bronce en el mundial de 2012, Hong Kong y Japón, mientras que África estará representada por Sudáfrica.
A Oceanía se le han asignado dos Equipos Nacionales participantes en la Copa Mundial de Béisbol Sub15, cuyos representantes serán conocidos después del Campeonato de Oceanía Sub15 del 3-6 de abril entre Australia, Guam y el anfitrión Nueva Zelanda.
El campeonato del mundo para jóvenes sub15 fue creado en 2012, y por primera vez en su joven historia, su propagación abarcará el globo entero, incluyendo África, las Américas (el Caribe, Norte, Centro y Sudamérica), Asia, Europa y Oceanía - desde la Copa Mundial de Béisbol Masculina 2009 ningún campeonato mundial de béisbol había tenido tanta representación universal.
Para África y Oceanía, será la primera vez que ambos continentes estarán representados en la Copa del Mundo de Béisbol Sub15; siete países participarán por primera vez en esta nueva categoría centrada en los jóvenes - República Checa, Japón, Panamá, Sudáfrica, Estados Unidos y los dos representantes de Oceanía.
"El crecimiento global y el gran nivel de los países participantes en esta Copa Mundial de Béisbol Juvenil Sub15 crearán una atmósfera única y generará una gran ilusión para los atletas, llegando de todas partes del mundo para compartir y brillar en el mismo escenario mundial," dijo Fraccari.
"La composición de este campeonato juvenil destaca el excelente trabajo y determinación de las Federaciones Nacionales, el cual está siendo ingenioso e innovador creando y promocionando el béisbol en sus países de todo el mundo - y atrayendo atletas jóvenes con talento a nuestro deporte," añadió Fraccari.
Fraccari también expresó su satisfacción por la fortaleza y posicionamiento del béisbol en el mercado del deporte juvenil.
¡Sé el primero en comentar!