La LV edición del principal torneo del béisbol cubano se inaugurará el próximo 29 de agosto en el estadio del actual campeón Ciego de Ávila, reveló hoy Heriberto Suárez, comisionado nacional de la disciplina.
En un encuentro con periodistas acreditados para los XVII Juegos Panamericanos Toronto-2015, Suárez aseguró que "la venidera Serie Nacional arranca el sábado 29 de agosto con el partido entre los finalistas de la pasada campaña".
De esta manera, el inicio de la temporada 2015-2016 lo marcará el duelo Ciego de Ávila-Isla de la Juventud, monarca y subcampeón de la LIV Serie, en ese orden.
El torneo doméstico, que durará hasta marzo de 2016, sufrirá interrupciones a propósito de la participación de equipos en el Premier 12 de noviembre próximo y la Serie del Caribe, más el receso por el fin de año.
Cuba asistirá con el equipo nacional al novedoso torneo organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol que reunirá a las primeras 12 selecciones del ranking mundial y, con el equipo Ciego de Ávila, defenderá su condición de monarca caribeño en República Dominicana.
Para la temporada 2016-2017 adoptaremos cambios como parte del proceso de adaptación a la agenda internacional del béisbol. Queremos terminar en enero y que el campeón vaya directo a la Serie del Caribe, dijo el Comisionado respecto a la estructura de la Serie, uno de los aspectos de la competición más criticados en el país.
Aunque no detalló cuáles serían las modificaciones, Suárez dejó claro que "cualquier transformación partirá del criterio de territorialidad", garante de la participación de "todas las provincias y la Isla de la Juventud" en el torneo cubano.
La LV Serie Nacional de Béisbol comenzará con una fase preliminar, disputada por el sistema de todos contra todos entre 16 novenas, que clasificará a la siguiente instancia a las ocho ubicadas en lo alto de la tabla de posiciones.
En la segunda ronda los equipos clasificados refuerzan sus nóminas con peloteros de las selecciones eliminadas e inician un camino de 42 partidos hacia la postemporada, en la que los cuatro mejores pugnarán por el título más preciado de los deportes en la nación antillana.
Las series nacionales se crearon al disolverse la Liga profesional luego del triunfo revolucionario en enero de 1959 y la primera edición se inauguró el 14 de enero de 1962.
En un encuentro con periodistas acreditados para los XVII Juegos Panamericanos Toronto-2015, Suárez aseguró que "la venidera Serie Nacional arranca el sábado 29 de agosto con el partido entre los finalistas de la pasada campaña".
De esta manera, el inicio de la temporada 2015-2016 lo marcará el duelo Ciego de Ávila-Isla de la Juventud, monarca y subcampeón de la LIV Serie, en ese orden.
El torneo doméstico, que durará hasta marzo de 2016, sufrirá interrupciones a propósito de la participación de equipos en el Premier 12 de noviembre próximo y la Serie del Caribe, más el receso por el fin de año.
Cuba asistirá con el equipo nacional al novedoso torneo organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol que reunirá a las primeras 12 selecciones del ranking mundial y, con el equipo Ciego de Ávila, defenderá su condición de monarca caribeño en República Dominicana.
Para la temporada 2016-2017 adoptaremos cambios como parte del proceso de adaptación a la agenda internacional del béisbol. Queremos terminar en enero y que el campeón vaya directo a la Serie del Caribe, dijo el Comisionado respecto a la estructura de la Serie, uno de los aspectos de la competición más criticados en el país.
Aunque no detalló cuáles serían las modificaciones, Suárez dejó claro que "cualquier transformación partirá del criterio de territorialidad", garante de la participación de "todas las provincias y la Isla de la Juventud" en el torneo cubano.
La LV Serie Nacional de Béisbol comenzará con una fase preliminar, disputada por el sistema de todos contra todos entre 16 novenas, que clasificará a la siguiente instancia a las ocho ubicadas en lo alto de la tabla de posiciones.
En la segunda ronda los equipos clasificados refuerzan sus nóminas con peloteros de las selecciones eliminadas e inician un camino de 42 partidos hacia la postemporada, en la que los cuatro mejores pugnarán por el título más preciado de los deportes en la nación antillana.
Las series nacionales se crearon al disolverse la Liga profesional luego del triunfo revolucionario en enero de 1959 y la primera edición se inauguró el 14 de enero de 1962.
¡Sé el primero en comentar!