A partir de marzo, el béisbol en Cuba vivirá una agenda cargada de eventos nacionales e internacionales. La Federación Cubana de Béisbol-Softbol (FCBS) anunció este martes, en un encuentro con la prensa especializada en el estadio Latinoamericano, que se están ultimando los detalles para el inicio de la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), programado para el 15 de marzo.
Preparativos para la Liga Élite
Actualmente, se trabaja intensamente en los seis estadios que acogerán la competencia, enfocándose en la remodelación de clubhouses, dogouts, montículos y colchones de seguridad.
Según Carlos Martín, director de la LEBC, confían en recibir apoyo de las autoridades para garantizar condiciones óptimas en cada sede. Además, entre las novedades de esta edición, los directores estarán obligados a anunciar el lanzador abridor con un día de antelación. Si realizan un cambio sin justificación médica, el jugador no podrá ser utilizado como relevista.
Actualmente, se trabaja intensamente en los seis estadios que acogerán la competencia, enfocándose en la remodelación de clubhouses, dogouts, montículos y colchones de seguridad.
Según Carlos Martín, director de la LEBC, confían en recibir apoyo de las autoridades para garantizar condiciones óptimas en cada sede. Además, entre las novedades de esta edición, los directores estarán obligados a anunciar el lanzador abridor con un día de antelación. Si realizan un cambio sin justificación médica, el jugador no podrá ser utilizado como relevista.
Refuerzos y entrenamientos en marcha
En cuanto a los equipos, casi todos los refuerzos ya están entrenando con sus respectivos conjuntos, a excepción de algunos casos específicos que han recibido autorización para incorporarse más adelante.
En cuanto a los equipos, casi todos los refuerzos ya están entrenando con sus respectivos conjuntos, a excepción de algunos casos específicos que han recibido autorización para incorporarse más adelante.
Cuba en el escenario internacional
El calendario internacional también tiene puntos clave. Las Tunas representará a Cuba en la Champions League de Béisbol, que se celebrará en México del 8 al 13 de abril. Sin embargo, la plantilla no será exactamente la misma que participa en la Liga Élite, ya que se sumarán refuerzos de otras provincias.
Por otro lado, Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la FCBS, aclaró que Cuba aún no ha recibido invitación oficial para la Serie del Caribe Gran Caracas 2026. No obstante, el campeón de la Liga Élite podría representar al país en la Serie de las Américas 2025 o, en caso de confirmarse la participación, en la propia Serie del Caribe.
Finalmente, se oficializó la salida de Armando Johnson como director del equipo Cuba, marcando otro cambio significativo en el béisbol cubano.
El calendario internacional también tiene puntos clave. Las Tunas representará a Cuba en la Champions League de Béisbol, que se celebrará en México del 8 al 13 de abril. Sin embargo, la plantilla no será exactamente la misma que participa en la Liga Élite, ya que se sumarán refuerzos de otras provincias.
Por otro lado, Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la FCBS, aclaró que Cuba aún no ha recibido invitación oficial para la Serie del Caribe Gran Caracas 2026. No obstante, el campeón de la Liga Élite podría representar al país en la Serie de las Américas 2025 o, en caso de confirmarse la participación, en la propia Serie del Caribe.
Finalmente, se oficializó la salida de Armando Johnson como director del equipo Cuba, marcando otro cambio significativo en el béisbol cubano.
¡Sé el primero en comentar!