Con varios equipos entre los líderes en diferentes departamentos, este martes comienza el segundo tercio de la 64 Serie Nacional de Béisbol, una fase que promete emociones fuertes y posibles cambios importantes en la tabla de posiciones.
Camagüey y Santiago de Cuba: choque de ofensivas poderosas
En el Estadio Cándido González, los Toros de Camagüey y las Avispas de Santiago de Cuba protagonizarán uno de los enfrentamientos más atractivos. Ambos conjuntos destacan por su bateo colectivo, con promedios de .348 y .316, respectivamente, cifras que los ubican como primero y segundo en ese departamento.
Los camagüeyanos cuentan con cuatro de los diez mejores bateadores del torneo:
Eglis Urgellés (.429, segundo),
Yordanis Samón (.427, tercero),
Leonel Moas (.422, quinto),
Alexander Ayala (.409, octavo).
Por su parte, el conjunto santiaguero lidera el departamento de jonrones (47), impulsado por sus cañoneros Yoelquis Guibert y Yoel Yanqui, líderes con 10 y 9 cuadrangulares, respectivamente. Yanqui, además, encabeza las remolcadas del campeonato (34).
Los lanzadores deberán extremar precauciones: ningún envío por el centro del plato y mucho movimiento hacia las esquinas, si no quieren ver la pelota desaparecer del parque.
Matanzas vs Artemisa: duelo de pitcheo en el Victoria de Girón
En el Estadio Victoria de Girón, se espera un enfrentamiento más equilibrado, donde el pitcheo será protagonista. Los Cazadores de Artemisa, líderes en efectividad con 3.14 PCL, medirán fuerzas con los Cocodrilos de Matanzas, terceros con 3.65, justo detrás de Sancti Spíritus (3.63).
Los matanceros llegan con ligera ventaja: son el mejor equipo a la defensa (.982) y superan a sus rivales en promedio ofensivo (.288 por .278). Sin embargo, como siempre, el terreno dirá la última palabra.
Otros enfrentamientos de la jornada
El calendario se completa con los siguientes duelos:
Sancti Spíritus vs Industriales
Isla de la Juventud vs Mayabeque
Pinar del Río vs Cienfuegos
Granma vs Villa Clara
Las Tunas vs Holguín
Ciego de Ávila vs Guantánamo
En todos los casos, los segundos equipos jugarán como locales.
Líderes individuales y resumen de la semana anterior
El holguinero Michel Gorguet se mantiene como líder de los bateadores con un impresionante .447, mientras que el derecho Yunieski García (Artemisa) encabeza la efectividad con 1.57 PCL.
De la semana anterior, destacan los Elefantes de Cienfuegos, que vencieron 4-1 a Santiago de Cuba, provocando una racha negativa de cinco derrotas en las Avispas. El pitcheo cienfueguero logró silenciar los bates orientales, que estuvieron tres juegos sin conectar jonrones.
También sobresalió Matanzas, primer equipo en alcanzar 20 victorias, y su experimentado slugger Yariel Duque, quien en uno de los cinco choques ante Guantánamo remolcó siete carreras y disparó dos cuadrangulares.
Camagüey y Santiago de Cuba: choque de ofensivas poderosas
En el Estadio Cándido González, los Toros de Camagüey y las Avispas de Santiago de Cuba protagonizarán uno de los enfrentamientos más atractivos. Ambos conjuntos destacan por su bateo colectivo, con promedios de .348 y .316, respectivamente, cifras que los ubican como primero y segundo en ese departamento.
Los camagüeyanos cuentan con cuatro de los diez mejores bateadores del torneo:
Eglis Urgellés (.429, segundo),
Yordanis Samón (.427, tercero),
Leonel Moas (.422, quinto),
Alexander Ayala (.409, octavo).
Por su parte, el conjunto santiaguero lidera el departamento de jonrones (47), impulsado por sus cañoneros Yoelquis Guibert y Yoel Yanqui, líderes con 10 y 9 cuadrangulares, respectivamente. Yanqui, además, encabeza las remolcadas del campeonato (34).
Los lanzadores deberán extremar precauciones: ningún envío por el centro del plato y mucho movimiento hacia las esquinas, si no quieren ver la pelota desaparecer del parque.
Matanzas vs Artemisa: duelo de pitcheo en el Victoria de Girón
En el Estadio Victoria de Girón, se espera un enfrentamiento más equilibrado, donde el pitcheo será protagonista. Los Cazadores de Artemisa, líderes en efectividad con 3.14 PCL, medirán fuerzas con los Cocodrilos de Matanzas, terceros con 3.65, justo detrás de Sancti Spíritus (3.63).
Los matanceros llegan con ligera ventaja: son el mejor equipo a la defensa (.982) y superan a sus rivales en promedio ofensivo (.288 por .278). Sin embargo, como siempre, el terreno dirá la última palabra.
Otros enfrentamientos de la jornada
El calendario se completa con los siguientes duelos:
Sancti Spíritus vs Industriales
Isla de la Juventud vs Mayabeque
Pinar del Río vs Cienfuegos
Granma vs Villa Clara
Las Tunas vs Holguín
Ciego de Ávila vs Guantánamo
En todos los casos, los segundos equipos jugarán como locales.
Líderes individuales y resumen de la semana anterior
El holguinero Michel Gorguet se mantiene como líder de los bateadores con un impresionante .447, mientras que el derecho Yunieski García (Artemisa) encabeza la efectividad con 1.57 PCL.
De la semana anterior, destacan los Elefantes de Cienfuegos, que vencieron 4-1 a Santiago de Cuba, provocando una racha negativa de cinco derrotas en las Avispas. El pitcheo cienfueguero logró silenciar los bates orientales, que estuvieron tres juegos sin conectar jonrones.
También sobresalió Matanzas, primer equipo en alcanzar 20 victorias, y su experimentado slugger Yariel Duque, quien en uno de los cinco choques ante Guantánamo remolcó siete carreras y disparó dos cuadrangulares.
¡Sé el primero en comentar!