El manager de la selección cubana Sub-15, el santiaguero Severo Crespo, declaró que sus pupilos cumplieron los objetivos previstos en el III Panamericano de Béisbol que se celebró en esta ciudad colombiana.
Antes de partir de regreso a su país, el técnico de ese elenco juvenil expresó que se logró el boleto para el Mundial del próximo año en Republica Dominicana y la novena de la isla se ubicó entre los primeros del certamen, con la medalla de bronce.
Explicó que se pudo haber alcanzado el título, pero que son cosas que ocurren en el Béisbol y fueron Estados Unidos y Republica Dominicana los clasificados para discutir el oro, que finalmente se otorgó compartido, debido al mal tiempo registrado en esta caribeña ciudad y no se pudo efectuar el último juego.
Crespo señaló que de los participantes en esta justa continental, tres jugadores estarán aun en la edad reglamentada para ir al torneo mundialista de Santo Domingo.
Se trata del cuarto bate y jardinero Cesar Hernández, del jugador de cambio en la segunda base Dyan Gamel y el también guardabosques Cristofer Pérez.
Comentó que los 20 jugadores que vinieron a Cartagena fueron escogidos entre 40 preseleccionados de los equipos que compiten en el campeonato nacional de esa edad, con los que se trabajó en distintas etapas en Sancti Spíritus, Santa Clara y La Habana, con buen tiempo de antelación.
El preparador isleño calificó de muy bueno el nivel del Panamericano, incluso superior al que esperaban encontrar, con una media bastante pareja. En tal sentido, dijo que fue demostrativa la resistencia de Brasil ante Estados Unidos en la clasificación para la discusión de las medallas.
También Crespo tuvo palabras de elogio para la buena organización del campeonato de Cartagena de Indias y la acogida que tuvo el público con la novena de Cuba entre los once países asistentes.
Antes de partir de regreso a su país, el técnico de ese elenco juvenil expresó que se logró el boleto para el Mundial del próximo año en Republica Dominicana y la novena de la isla se ubicó entre los primeros del certamen, con la medalla de bronce.
Explicó que se pudo haber alcanzado el título, pero que son cosas que ocurren en el Béisbol y fueron Estados Unidos y Republica Dominicana los clasificados para discutir el oro, que finalmente se otorgó compartido, debido al mal tiempo registrado en esta caribeña ciudad y no se pudo efectuar el último juego.
Crespo señaló que de los participantes en esta justa continental, tres jugadores estarán aun en la edad reglamentada para ir al torneo mundialista de Santo Domingo.
Se trata del cuarto bate y jardinero Cesar Hernández, del jugador de cambio en la segunda base Dyan Gamel y el también guardabosques Cristofer Pérez.
Comentó que los 20 jugadores que vinieron a Cartagena fueron escogidos entre 40 preseleccionados de los equipos que compiten en el campeonato nacional de esa edad, con los que se trabajó en distintas etapas en Sancti Spíritus, Santa Clara y La Habana, con buen tiempo de antelación.
El preparador isleño calificó de muy bueno el nivel del Panamericano, incluso superior al que esperaban encontrar, con una media bastante pareja. En tal sentido, dijo que fue demostrativa la resistencia de Brasil ante Estados Unidos en la clasificación para la discusión de las medallas.
También Crespo tuvo palabras de elogio para la buena organización del campeonato de Cartagena de Indias y la acogida que tuvo el público con la novena de Cuba entre los once países asistentes.
¡Sé el primero en comentar!