Libro de Visitas
Deja tu opinión en nuestro libro de visitasJennyfer De La Mota, Republica Dominicana
5 de abril de 2014
Apoyo al equipo de Matanzas desde República Dominicana!!!! Vamos Matanzas!!!!
Gabriel Silva, Portugal
3 de abril de 2014
Também eu descobri o beisebol há pouco e foi paixão imediata. Contrariamente ao que eu pensava, as regras não são nada complicadas e o jogo nada aborrecido. Parabéns à Cubavisión Internacional.
Richard, Cuba
31 de marzo de 2014
Soy cubano, industrialista y seguidor del beisbol cubano. Este página esta buena, aunque para mi gusto le falta una cosita, un chat para la polémica. Saludos a todos y aqui tienen un servidor para lo que necesiten.
Victoria, Cuba
30 de marzo de 2014
Soy de Matanzas y adoro la pelota y mucho mas mi equipo, pienso que ganar es cuestion de estrategia y calidad y eso lo tiene Matanzas, he percibido q los periodistas y narradores se parcializan siempre con cualquier equipo menos Matanzas, es q caemos tan mal??? MATANZAS CAMPEON y el lider de un equipo es el director y Victor Mesa lo tiene todo, nadie puede cuestionar sus metodos pq en el juego como en la vida se miden los resultados y no el esfuerzo y los resultados de matanzas este año, unido al esfuerzo es satisfactorio.
Para quien no quiera y mas aun para el que quiera " MATANZAS CAMPEON DE ESTA SERIE" SALUDOS A TODOS, DESDE BRASIL
Para quien no quiera y mas aun para el que quiera " MATANZAS CAMPEON DE ESTA SERIE" SALUDOS A TODOS, DESDE BRASIL
Noelio Vázquez Vargas, Cuba
20 de marzo de 2014
Muchas gracias antesala por la información que nos brindas para fortalecer nuestra cultura beisbolera.
Quiero referirme al tema de la demora de los juegos de Béisbol en nuestras series nacionales. Estoy de acuerdo con los elementos que han aportados los narradores y comentaristas Rodolfo García y René Navarro sobre la demora de los lanzadores al tomar las señas del receptor pero me quiero referir a un aspecto que no ha sido tratado por ellos y está relacionado con el tiempo de los bateadores al consumir su turno al bate.
Es muy fácil ver los implementos que utilizan nuestros bateadores, espinilleras, coderas, todas justificadas para evitar lesiones sin embargo considero que se deben adoptar medidas con relación a su uso durante el juego. Cuantas veces vemos en la televisión que los bateadores cuando reciben un pelotazo o una base por bolas en lugar de salir para la primera base se dirigen hacia el círculo de espera para quitarse esos implementos y dárselos al carga bates. Cuando se quitan todo esos implementos entonces salen caminando para la primera almohadilla. Déjeme decirles que en ocasiones muchos recorren más de 10 pies en sentido contrario a la primera base, van casi hasta el banco para quitarse los arreos. ¿Por qué los peloteros de otras ligas cuando usan estos implementos, que por cierto no son muchos, no hacen esto durante el juego?
Esto se puede regular, el pelotero que lo utilice tiene que ir para la primera base con esos implementos y allí quitárselos. ¿Cuándo ellos conectan no corren con ellos puestos? Eso quiere decir que los mismos no le impiden correr ni batear. Si lo utilizas corres con ellos. Muchas Gracias.
Noelio Vázquez Vargas (Vicedecano de Pregrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Pedagógica Pepito Tey de Las Tunas.)
Quiero referirme al tema de la demora de los juegos de Béisbol en nuestras series nacionales. Estoy de acuerdo con los elementos que han aportados los narradores y comentaristas Rodolfo García y René Navarro sobre la demora de los lanzadores al tomar las señas del receptor pero me quiero referir a un aspecto que no ha sido tratado por ellos y está relacionado con el tiempo de los bateadores al consumir su turno al bate.
Es muy fácil ver los implementos que utilizan nuestros bateadores, espinilleras, coderas, todas justificadas para evitar lesiones sin embargo considero que se deben adoptar medidas con relación a su uso durante el juego. Cuantas veces vemos en la televisión que los bateadores cuando reciben un pelotazo o una base por bolas en lugar de salir para la primera base se dirigen hacia el círculo de espera para quitarse esos implementos y dárselos al carga bates. Cuando se quitan todo esos implementos entonces salen caminando para la primera almohadilla. Déjeme decirles que en ocasiones muchos recorren más de 10 pies en sentido contrario a la primera base, van casi hasta el banco para quitarse los arreos. ¿Por qué los peloteros de otras ligas cuando usan estos implementos, que por cierto no son muchos, no hacen esto durante el juego?
Esto se puede regular, el pelotero que lo utilice tiene que ir para la primera base con esos implementos y allí quitárselos. ¿Cuándo ellos conectan no corren con ellos puestos? Eso quiere decir que los mismos no le impiden correr ni batear. Si lo utilizas corres con ellos. Muchas Gracias.
Noelio Vázquez Vargas (Vicedecano de Pregrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Pedagógica Pepito Tey de Las Tunas.)
Ayuxey Gonzalez, Estados Unidos
19 de marzo de 2014
Esta pagina esta buenisima, hacen muy buen trabajo, con todas las informaciones sobre la serie. YYYY Matanzasss Campeonnnn jjjj Suerte a todos.
Josè Alejandro Palacio Garcìa, Cuba
19 de marzo de 2014
Està esta pàgina super que genial pero quisiera que valoraran la oportunidad de ingresarle un servicio de chat para que sea mejor
Gilberto Velunza Valladares, Cuba
16 de marzo de 2014
este formato de la segunda fase no me gusta,hay equipos q con solo jugadores de su provincia,no son nada y necesitan de los refuerzos de otro equipo para ganar,eso desluze el campeonato , prefiero que efectúen campeonato nacional de 60 juegos y después realizen una serie selectiva como era antes para q los equipos que se enfrenten representen varias provincias y de esa manera , los choques sean entre equipos mas completos y se sigan las figuras ya establecidas y las nuevas q vienen surgiendo.
Reender Pozo Forteza, Cuba
16 de marzo de 2014
los medicos cubanos dede brasil siguiendo la serie nacional, los pinareños juntos a nuestro equipo que sera campeon saludos a todos
Vito Ciquera, Italia
9 de marzo de 2014
Soy Italiano casado con una cubana, antes no entendia nada de pelota.Pero hace un tiempo que comence a ver los partidos de pelota y soy un aficionado al beisbol cubano en especial el equipo de Villa Clara. El ano pasado estuve en la final del la serie, espero poder estar este ano de nuevo. Gracias por este sitio asi nos informan sobre todo lo que ocurre en la serie. Mis saludos

