Libro de Visitas
Deja tu opinión en nuestro libro de visitasHéctor Espinosa Sánchez, Cuba
8 de noviembre de 2016
Raudel, Estados Unidos
5 de noviembre de 2016
Hola a todos los amigos del beisbol cubano soy nuevo pero los sigo a todos por sus informaciones le comento que la serie tiene buenas perpectivas pero soy de los que no comparto la idea de los refuerzos me gusta que cada equipo llegue al final con su equipo asi se entregan con mas amor para llevarse el galardon .gracias
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Raudel. Muchas gracias por tus comentarios. Un placer para nosotros que sigas el béisbol cubano a través de nuestro sitio. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com
Yordanis, Cuba
26 de octubre de 2016
La postemporada de la serie nacional me parece que en esta ocasion debe ser algo mas interesante que la anterior.Creo que mejoraria en la medida que nuestros directores de equipo sepan tomar los peloteros por su justa valia y no por simpanias que hacen que dejemos de disfrutar de lo que twnwmos en nuestra hermosa isla.Esta temporada pude ver un receptor que me impacto,su nombre es Rafael Vinales aunque ante los medios ha pasado sin penas ni glorias.Solo tomo este por ejemplo por lo pobre de la posicion en este momento ante la perdida de Alarcon por lo que todos sabemos.Desearia ver una segunda parte de temporada con nominas que causen deseos de ver los partidos de beisbol y la utilizacion correcta de cada miembro de equipo,que no pase un pelotero una temporada sin jugar desde un banco que solo lo desanima pues sin oportunidades se va.Aprovechemos lo que tenemos y hagamos de la pasion nacional el tesoro deportivo que ha de ser.
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Yordanis. Gracias por tus comentarios y por seguir el béisbol cubano a través de nuestro sitio. Si, creo que este año, a pesar de todoas las dificultades que conocemos, tendremos una serie superior a la anterior. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com
Alex, Estados Unidos
23 de octubre de 2016
Alejandro Mis Saludos
Me puedes explicar algo ?
La otra Noche escuchaba a Rodolfo García y ley una nota donde dicen 42 juegos, El narrador Rodolfo García decía en la transmisión del juego Holguin vs Isla "aquí le vale 45 juegos más a estos equipos."
Yo me pregunto , porque 45 ?
Solo son 6 equipos en una segunda etapa de todos contra todos donde cada equipo juegan 2 subseries, y si la matemática no ha cambiado 6x5 da 30
Entonces ?
De donde saca El señor Rodolfo García, narrador 45 juegos ?
Y de donde saca la nota en la página de la federación cubana de Béisbol 42 juegos ?
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Me puedes explicar algo ?
La otra Noche escuchaba a Rodolfo García y ley una nota donde dicen 42 juegos, El narrador Rodolfo García decía en la transmisión del juego Holguin vs Isla "aquí le vale 45 juegos más a estos equipos."
Yo me pregunto , porque 45 ?
Solo son 6 equipos en una segunda etapa de todos contra todos donde cada equipo juegan 2 subseries, y si la matemática no ha cambiado 6x5 da 30
Entonces ?
De donde saca El señor Rodolfo García, narrador 45 juegos ?
Y de donde saca la nota en la página de la federación cubana de Béisbol 42 juegos ?
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Alex. Para la segunda etapa no serán 30 juegos, son más, y evidentemente debe ser un múltiplo de 5. En estos momentos tengo dudas sobre el total de juegos. En un momento reviso la información y me aclaro. Ya estamos también esperando el calendario oficial y ahí se despejan todas las dudas. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com Hola Alex.Aclarada la duda, serán 45 juegos en la segunda etapa. 9 juegos vs. cada uno de los 5 equipos rivales. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com
Alex, Estados Unidos
23 de octubre de 2016
Muchas gracias Alejandro
Ojalá se rescaten estos eventos de nuestro beisbol
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Ojalá se rescaten estos eventos de nuestro beisbol
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Alex, seguramente se rescatarán. En algún momento..... ojalá mas temprano que tarde. Saludos, Alejandro. Equipo de BeisbolenCuba.com
Alex, Estados Unidos
23 de octubre de 2016
Creo que lo único que haría falta en nuestro país y por el bien del béisbol es seguir una serie de segunda División para llamarla de alguna forma paralela a la serie de estos 6 clasificados con los 10 equipos que quedaron en el camino, manteniendo la selección de refuerzos, así otros que no juegan mucho podrían tener chanse de jugar y permitir a la misma ves dar altas y bajas de los refuerzos.
Creo sería una excelente forma de desarrollar la serie en Cuba
Pues saquen conclusiones que 10 equipos quedaran inhabilitados hasta la próxima serie y no serían tan solo lamentables los 300 o tantos peloteros que no jugarán beisbol sino también 10 provincias y no sabría definir la cantidad de habitantes sin tener beisbol. Porque todos sabemos que hasta una serie provincial, y una segunda categoría mueven a todo un pueblo y llenan de alegría a miles de personas.
Pues muchos quizás puedan recordar aquella serie de Club de Campeones que se desarrollaron en Cuba. Que eran protagonizadas por los campeones provinciales de cada provincia y Donde tengo la satisfacción de ver sido Campeón en una ocasión con los llamados Baqueros del oeste del municipio Holguinero Calixto García en el año 94 ganándole a Matanzas.
Eran carnavales aquellos juegos, una fiesta de pueblo .
Esos llamados Vaqueros del Oeste supieron enfrentar a Pinar del Río también por un título nacional de Club de Campeones y enfrentarse en el año 91 a un Pedro Luis Lazo en despunte, y a casi todo el equipo regular de Pinar del Río de aquellos años 90.
Este campeonato fue una gran pérdida para el Beisbol en Cuba y aún no me explico cómo en aquellos años 90 se pudo desarrollar estos eventos en pleno periodo especial y hoy en día con un mejoramiento de la economía no se pueda hacer igual.
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Creo sería una excelente forma de desarrollar la serie en Cuba
Pues saquen conclusiones que 10 equipos quedaran inhabilitados hasta la próxima serie y no serían tan solo lamentables los 300 o tantos peloteros que no jugarán beisbol sino también 10 provincias y no sabría definir la cantidad de habitantes sin tener beisbol. Porque todos sabemos que hasta una serie provincial, y una segunda categoría mueven a todo un pueblo y llenan de alegría a miles de personas.
Pues muchos quizás puedan recordar aquella serie de Club de Campeones que se desarrollaron en Cuba. Que eran protagonizadas por los campeones provinciales de cada provincia y Donde tengo la satisfacción de ver sido Campeón en una ocasión con los llamados Baqueros del oeste del municipio Holguinero Calixto García en el año 94 ganándole a Matanzas.
Eran carnavales aquellos juegos, una fiesta de pueblo .
Esos llamados Vaqueros del Oeste supieron enfrentar a Pinar del Río también por un título nacional de Club de Campeones y enfrentarse en el año 91 a un Pedro Luis Lazo en despunte, y a casi todo el equipo regular de Pinar del Río de aquellos años 90.
Este campeonato fue una gran pérdida para el Beisbol en Cuba y aún no me explico cómo en aquellos años 90 se pudo desarrollar estos eventos en pleno periodo especial y hoy en día con un mejoramiento de la economía no se pueda hacer igual.
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Alex. Muchas gracias por tu comentario. Estamos de acuerdo con lo que planteas. Sin dudas la única forma de elevar la calidad del béisbol cubano es jugando cada vez más. Mientras más equipos tengamos en activo, mayor cantidad de jugadores iremos desarrollando. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com
Guillermo, Cuba
11 de octubre de 2016
Lo que ha hecho el Equipo de Matanzas de ganar todas las subseries en esta etapa inicial de la serie, estara dentro de los record nacionales o internacionales para la liga de un pais. quisiera la opinion de otros.
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Guillermo, esa interrogante debe colocarla en los foros de debate del sitio. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com
Guillermo
6 de octubre de 2016
Quisiera que me buscaran en las estadisticas si existe en la historia del Beisbol Cubano algun Equipo que haya ganado todas las subseries en la etapa inicial para series nacionales u otros eventos de nuestro deporte nacional.
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Guillermo. Te escribe Alejandro, del equipo de BéisbolenCuba.com. No tenemos todas las estadísticas, pero a nuestro entender no se ha dado tal situación. De todas formas sería interesante que colocara ese tema en el foro del sitio para que los usuarios den sus opiniones. Saludos, Alejandro. Equipo de BeisbolenCuba.com
Levs
3 de octubre de 2016
Gracias por la pronta respuesta y efectividad de la misma..Quería sugerir que para los partidos que se celebrarán a partir del jueves o sea los suspendidos, podamos hacer nuevos pronosticos para los mismos,en otras palabras que se nos de la posibilidad de hacer nuevos pronosticos para esos partidos que son alrededor de 15 partidos.Gracias Alejandro y equipo.
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Levs. Ya no es posible cambiar los pronósticos para esos juegos. Hay personas que no estarían de acuerdo y en un principio se realizaron los pronósticos bajo esas condiciones. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com
Levs
2 de octubre de 2016
Buenas tardes Alejandro y equipo de beisbolencuba..lo primero es reirterarles mi reconocimiento por la excelente página web que tienen y la labor tan buena que realizan,,quisiera saber si ya actualizaron las tablas de pronóstico con los juegos realizados ayer sábado entre Pinar y mayabeque, y matanzas y villa clara,me da la impresión que aún no lo han hecho..Saludos cordiales y gracias Levs.
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Respuesta por Beisbol En Cuba:
Hola Levs. Gracias por tus comentarios y por seguir el béisbol cubano a través de nuestra página. Ya los resultados de los juegos y los pronósticos están actualizados. Saludos, Alejandro. Equipo de BéisbolenCuba.com


Respuesta por Beisbol En Cuba: