Libro de Visitas

Hectorbeisbol, España
7 de noviembre de 2011
hola rafael no se que nivel tienen tus ninos ni que edad pero si necesitas ayudapara entrenarlos te la podemos dar con muchisimo gusto ..estamos en la provincia de madrid..
Hectorbeisbol, España
7 de noviembre de 2011
hola a todos los amantes y fanaticos del beisbol cubano .es sierto que al beisbol cubano le falta un poco mas de motividad hacia los jugadores, y que realmente se valoren a los verdaderos deportistas ..todos sabemos lo que falta..no hay que ser especialista..dejemonos de ponerle trabas a las cosas sencillas..el beisbol cubano es conocido en el mundo entero al igual que la salsa ...pues hay que ponerlo donde va..
Coemieteeno
4 de noviembre de 2011
How do you play Barcelona in this year?
Rafael, Mexico
2 de noviembre de 2011
felicidades admiro su beisbol y como hacer para que nuestro equipo de beisbol infantil recibiera unas clases o curso de un entregador de su pais.
Osvaldo, Estados Unidos
2 de noviembre de 2011
un saludo para todos los amantes de el beisbol cubano
Viviana, España
30 de septiembre de 2011
Hola a todos Yo no se si esta bien que haya 17 equipos o 15 lo que si se con seguridad es que INDUSTRIALES es el mejor equipo de la Pelota Cubana de todos los tiempos ademas de ser un equipo envidiado y polemico (es lo que tiene ser los insignes) es un equipo que lo que ha logrado ha sido a base de esfuerzo y sacrificios, pues a la hora que hay que luchar se dejan la vida en el terreno y saben venir de abajo y hacer vibrar el corazon de todos los que como yo amamos la pelota desde niño.Yo que aunque estoy fuera de Cuba veo las noticias diariamente por Cubavision Internacional estoy segura que seran los campeones de esta serie tanto por el juego de todos sus atletas como por la direccion de nuestro querido Vargas sirva este comentario para felicitarlos y darle la enhorabuena a Arleys un pelotero al que quiero y admiro por su historial revolucionario como por su juego y actitud dentro y fuera del terreno Adelante Campeones a luchar por su trofeo en esta serie un abrazo muy fuerte para todos desde Madrid España y todo mi cariño.
Tambien un saludo para nuestros dirigentes del Deporte que hacen posible el exito del Deporte Cubano y valga la redondancia.
Tambien un saludo para nuestros dirigentes del Deporte que hacen posible el exito del Deporte Cubano y valga la redondancia.
Jorge, Cuba
27 de septiembre de 2011
No entiendo, la decisión de elevar el número de equipos a 17(¿Qué número ese?) siempre hay un equipo sin jugar. No estoy en Cuba, estoy en una misión en Angola y no dispongo de mucho tiempo para seguir la pelota allá, Soy defensor de dejar al equipo de Metropolitano, por varias razones, por ser Ciudad Habana la capital y tener casi 3 millones de habitantes, por ser el equipo de Industriales el equipo insignia de la pelota cubana y porque si quitáramos a Metropolitanos nos veríamos como ahora con 15 equipos (¿Qué número ese?), estas razones la podemos poner en varios órdenes. Pero hay otra forma de ver el problema, muchos que no son habaneros, por supuesto de la capital, esgrimen el argumento, de porque un equipo tiene que tener una “sucursal”, un equipo del cual se nutran sus filas. Siempre he pensado que esta situación debería hacerse extensiva a otras provincias que no tienen 3 millones de habitantes pero hubiésemos tenido entonces 17 equipos. Ahora con la nueva división política en Provincia Habana, esta era la oportunidad de crear ese equipo, un equipo 18 el cual estaría integrado por peloteros de otras provincias a desarrollar en nuestras series nacionales. No creo que la serie de desarrollo no desarrolle el potencial de algunas figuras, pero la serie nacional es el lugar para que jueguen los prospectos, ese talento joven, que comience a “chocar con la pelota grande”. Las experiencias son múltiple, muchos jugadores han hecho el equipo de Industriales en su 1er año y no han dado la talla, los han bajado al equipo de Metro y al cabo del tiempo han integrado dignamente otra ves el equipo, otros han sido seleccionado directamente al equipo de metropolitanos y después a Industriales, pero en todos los casos dentro de la serie nacional. Este 18 equipo puede ser la sucursal para preparar a jugadores de varios equipos de las provincias que no tienen “sucursal”. Leí un comentario donde se hacía, algo así como un análisis económico del hecho de dejar un equipo sin jugar, sin dar espectáculo, no dejemos equipo alguno, sin jugar y hagamos ese análisis con 18 equipos o más. Para los que piensan que con 16 o 18 equipos no tenemos calidad en nuestro béisbol a nivel internacional, les recuerdo que ya no estamos jugando con universitarios, a los cuales noqueábamos cada ves que salíamos a jugar, o le tirábamos juego perfectos a base de rectas y una que otra eslaider, ya nos enfrentamos a equipos profesionales, con oficio con jugadores que nos estudian, con pitcher con los cuales nuestros bateadores no se enfrentan casi nunca, ni ha similares, en la series nacionales y los que hay en la serie, se lo ponen a Industriales aunque esté en último lugar, esta y no otra es la razón por la que se está perdiendo ahora. Nos tienen estudiados, saben cuales son los defectos de cada uno de nuestros bateadores, que por demás siempre son los mismos. Considero que nuestros jugadores, bateadores, defensores son buenísimos, repito buenísimos, lo que sucede es que ahora no se puede ganar como antes, ahora hay que “pulirla para ganar”
Un saludo,
Jorge.
Un saludo,
Jorge.
Biyaklaka, Cuba
12 de septiembre de 2011
Hola Franco, las entradas son muy baratas, solo 1 o 3 pesos noneda nacional. De cinco a quince centavos de USD.
Franco, Mexico
12 de septiembre de 2011
hola me encanta e beisbol cubano y ahora q visite la isla en dicembre quisiera saber cuando me costara una entrda a un partido de pelota
Sam, Ecuador
9 de septiembre de 2011
Villa Clara ¡Villa Clara¡
¡MI EQUIPO¡ ahora vivo en ecuador pero espero volver a Cuba para ver un partido EN VIVO
¡MI EQUIPO¡ ahora vivo en ecuador pero espero volver a Cuba para ver un partido EN VIVO