Foros / Transmisiones de los juegos
Transmiciones de la Serie Nacional # 53
Para todos mis amigos y seguidores del Beisbol Cubano por aqui al vivo y en directo en mi canal de justin.tv ----http://www.justin.tv/elmonaco25 --- todo lo relacionado con el Deporte y el Mundo los esperamos.

· Denunciar
El Toro pide bandera roja
30 de agosto de 2013 a la(s) 16:28
Por el momento no soñará en Azul. Esta vez, su espíritu de León y el valor de Guerrero estarán con el Huracán. Cada jugada suya –de seguro-vendrá escrita en el viento, y la gloria esperará a quien la sepa leer.
Su nombre es Jorge Luis Barcelán Rodríguez, vive en el Cerro,tiene 23 años y es uno de los integrantes de la preselección de Mayabeque.
¿Cómo cataloga el rendimiento en las Series Nacionales con Metropolitanos?
“Jugué cuatro campeonatos con esa novena. En el segundointervine en 150 turnos al bate, conecté 45 indiscutibles, despaché cuatro jonronesy ocho dobles, para .300 de average. Alaño siguiente participé en 84 desafíos, incluso estuve a punto de romper el record de dobletes, pero en Santiago de Cuba me dieron trespelotazos seguidos y dejé de jugar seis encuentros. Ya en la cuarta campañaintervine en 90 choques, mi desempeño fue aceptable, sin embargo, una lesión meseparó nueve meses de los terrenos”.
Sin dudas,usted se convirtió en unos de los peloteros emblemáticos de los Metros. ¿Considerainjusta la extinción de ese equipo?
“Claro, si en esa Serie clasificaban los ocho primeros elencos,no importaba El Toro pide bandera roja
30 de agosto de 2013 a la(s) 16:28
Por el momento no soñará en Azul. Esta vez, su espíritu de León y el valor de Guerrero estarán con el Huracán. Cada jugada suya –de seguro-vendrá escrita en el viento, y la gloria esperará a quien la sepa leer.
Su nombre es Jorge Luis Barcelán Rodríguez, vive en el Cerro,tiene 23 años y es uno de los integrantes de la preselección de Mayabeque.
¿Cómo cataloga el rendimiento en las Series Nacionales con Metropolitanos?
“Jugué cuatro campeonatos con esa novena. En el segundointervine en 150 turnos al bate, conecté 45 indiscutibles, despaché cuatro jonronesy ocho dobles, para .300 de average. Alaño siguiente participé en 84 desafíos, incluso estuve a punto de romper el record de dobletes, pero en Santiago de Cuba me dieron trespelotazos seguidos y dejé de jugar seis encuentros. Ya en la cuarta campañaintervine en 90 choques, mi desempeño fue aceptable, sin embargo, una lesión meseparó nueve meses de los terrenos”.
Sin dudas,usted se convirtió en unos de los peloteros emblemáticos de los Metros. ¿Considerainjusta la extinción de ese equipo?
“Claro, si en esa Serie clasificaban los ocho primeros elencos,no importaba la cantidad de participantes. Esa decisión le rompió la carreradeportiva a muchos jóvenes capitalinos con talento”.
Hábleme de la lesión que lo separó del béisbol por un largo período. ¿Dónde fue?
“En el tobillo izquierdo, me fracturé la tibia y peroné. Estuvecinco meses y siete días con ocho pasadores externos puestos. La recuperaciónfue un éxito y a los nueve meses debuté de emergente con Industriales en el Latinoamericano”.
¿Se sintió presionado en ese momento, después de tanto tiempo sin coger un bate?
“Para nada. Ese día hiceun turno increíble porque le di bien a la pelota. Aunque fallé, todo el mundome aplaudió. Fue algo emocionante”.
¿Satisfecho con su breve paso por los Azules?
“Traté de hacer lo mejor en un tiempo bastante corto. Decidítres desafíos cuando la novena lonecesitaba. Sin embargo, por decisión de la dirección me sentaron y apenas pudejugar”.
¿Podemos decir que está totalmente curado de la fractura?
“Me siento al 100 % físicamente. Todavía debo mejorar lastécnicas, pero estoy listo para jugar cualquier cantidad de desafíos con Mayabeque”.
En un inicio apareció en la preselección de Industriales, sin embargo ya es oficial suentrada a los Huracanes. ¿Por qué escogió esta provincia y no se fue con las propuestasde Ciego de Ávila y Sancti Spíritus?
“Porque este es el territorio más cercano a mi familia, tengomuy buenas relaciones con todos los atletas y en años anteriores entrené aquí enequipos Cuba de categorías inferiores. Siempre me he sentido como en casa”.
¿Cuálesfueron las causas de su salida del elenco capitalino?
“Industriales es un colectivo donde hay mucho talento y variasfiguras consagradas. Yo solo tengo 23 años, quiero jugar a tiempo completo ycon ellos iba a ser un poco difícil”.
¿La llegada de Yulieski Gourriel no influyó en la decisión?
“Quizás, pero no determinó porque cuando empecé a pedir laliberación aún no había certeza de la incorporación de los hermanos Gourriel. Además, en la pasada temporada Yulieski estaba en Sancti Spíritus y apenas pudejugar.
“Reconozco su calidad. Para mí, es uno de los mejores peloteros delmundo y en Cuba tiene el número uno”.
¿Cómo ha sido la acogida en este territorio?
“Excelente, casi todos los jugadores somos contemporáneos y mesiento muy bien junto a ellos. Además, quiero agradecerle a la dirección del plantel,a las principales autoridades del Inder, el Partido y Gobierno, por tanto apoyo”.
¿Estar albergado a tiempo completo durante la preparación apunta a que esta temporada sea la demayor rendimiento?
“Es muy pronto para decirte eso. Sin embargo, estar cerca delterreno favorece, porque así entreno hasta tres veces al día, incluso, denoche.
“Este año voy a prepararme mejor que en etapas anteriores. En LaHabana todo es más agitado, terminas de practicar sobre las 3:00 de la tarde ydebes coger una guagua para la Lisa o Marianao. Aquí no hay preocupación poresa parte”.
¿Cómo marcha la preparación individual?
“En las primeras semanas los entrenamientos son generales. Estoypreparándome con todo, por ejemplo, ya empecé a trabajar sobre el soporte paraemparejar el swing”.
¿Cuál es elturno al bate donde estarías más cómodo?
“Eso lo decide la dirección. Me da igual cualquiera”.
La tercerabase es el mayor problema de Mayabeque, ¿está listo para resolver la situación?
“Quisierajugar la antesala, me siento cómodo en ella, pero, como te dije antes, nodepende de mí”.
Si este añotienes buen rendimiento con Mayabeque, de seguro Industriales te va a volver allamar a sus filas. ¿Puede explicar a los lectores cómo se manejará este asunto?
“Pedí una liberación por largo plazo, pero no la aceptaron. La dirección del Inder de la Habana me explicó que debía ser por dos años conposibilidad de prórroga hasta cinco, en dependencia de sus necesidades”.
¿Sequedaría aquí para siempre?
“Eso no está en mis manos”.
¿A su juicio, los Huracanes están en condiciones de clasificar?
“Es muy temprano para afirmarlo. Los muchachos tienen tremendasganas de jugar y sí, creo que vamos a mejorar el lugar de la Serie anterior”.
¿Llegaría asentirse mayabequense?
“Claro, cómo no. Soy de una familia bastante humilde que meinculca siempre defender los colores de mi equipo”.
Por cierto, ¿por qué el apodo del Toro?
“Cuando mi mamá estaba embarazada, mi papá le exigía que comiera bastante para nacer grande y fuerte como un Toro. A partir de ahí se me quedó el apodo”.
¿El Toro pedirá bandera roja en la venidera campaña?
“Por supuesto, este año vengo con todo”.
Texto y Foto: Fernando Javier Martínez
Diario de mayabeque
0 · Me gusta · No me gusta
30 de agosto de 2013 a la(s) 16:28
Por el momento no soñará en Azul. Esta vez, su espíritu de León y el valor de Guerrero estarán con el Huracán. Cada jugada suya –de seguro-vendrá escrita en el viento, y la gloria esperará a quien la sepa leer.
Su nombre es Jorge Luis Barcelán Rodríguez, vive en el Cerro,tiene 23 años y es uno de los integrantes de la preselección de Mayabeque.
¿Cómo cataloga el rendimiento en las Series Nacionales con Metropolitanos?
“Jugué cuatro campeonatos con esa novena. En el segundointervine en 150 turnos al bate, conecté 45 indiscutibles, despaché cuatro jonronesy ocho dobles, para .300 de average. Alaño siguiente participé en 84 desafíos, incluso estuve a punto de romper el record de dobletes, pero en Santiago de Cuba me dieron trespelotazos seguidos y dejé de jugar seis encuentros. Ya en la cuarta campañaintervine en 90 choques, mi desempeño fue aceptable, sin embargo, una lesión meseparó nueve meses de los terrenos”.
Sin dudas,usted se convirtió en unos de los peloteros emblemáticos de los Metros. ¿Considerainjusta la extinción de ese equipo?
“Claro, si en esa Serie clasificaban los ocho primeros elencos,no importaba El Toro pide bandera roja
30 de agosto de 2013 a la(s) 16:28
Por el momento no soñará en Azul. Esta vez, su espíritu de León y el valor de Guerrero estarán con el Huracán. Cada jugada suya –de seguro-vendrá escrita en el viento, y la gloria esperará a quien la sepa leer.
Su nombre es Jorge Luis Barcelán Rodríguez, vive en el Cerro,tiene 23 años y es uno de los integrantes de la preselección de Mayabeque.
¿Cómo cataloga el rendimiento en las Series Nacionales con Metropolitanos?
“Jugué cuatro campeonatos con esa novena. En el segundointervine en 150 turnos al bate, conecté 45 indiscutibles, despaché cuatro jonronesy ocho dobles, para .300 de average. Alaño siguiente participé en 84 desafíos, incluso estuve a punto de romper el record de dobletes, pero en Santiago de Cuba me dieron trespelotazos seguidos y dejé de jugar seis encuentros. Ya en la cuarta campañaintervine en 90 choques, mi desempeño fue aceptable, sin embargo, una lesión meseparó nueve meses de los terrenos”.
Sin dudas,usted se convirtió en unos de los peloteros emblemáticos de los Metros. ¿Considerainjusta la extinción de ese equipo?
“Claro, si en esa Serie clasificaban los ocho primeros elencos,no importaba la cantidad de participantes. Esa decisión le rompió la carreradeportiva a muchos jóvenes capitalinos con talento”.
Hábleme de la lesión que lo separó del béisbol por un largo período. ¿Dónde fue?
“En el tobillo izquierdo, me fracturé la tibia y peroné. Estuvecinco meses y siete días con ocho pasadores externos puestos. La recuperaciónfue un éxito y a los nueve meses debuté de emergente con Industriales en el Latinoamericano”.
¿Se sintió presionado en ese momento, después de tanto tiempo sin coger un bate?
“Para nada. Ese día hiceun turno increíble porque le di bien a la pelota. Aunque fallé, todo el mundome aplaudió. Fue algo emocionante”.
¿Satisfecho con su breve paso por los Azules?
“Traté de hacer lo mejor en un tiempo bastante corto. Decidítres desafíos cuando la novena lonecesitaba. Sin embargo, por decisión de la dirección me sentaron y apenas pudejugar”.
¿Podemos decir que está totalmente curado de la fractura?
“Me siento al 100 % físicamente. Todavía debo mejorar lastécnicas, pero estoy listo para jugar cualquier cantidad de desafíos con Mayabeque”.
En un inicio apareció en la preselección de Industriales, sin embargo ya es oficial suentrada a los Huracanes. ¿Por qué escogió esta provincia y no se fue con las propuestasde Ciego de Ávila y Sancti Spíritus?
“Porque este es el territorio más cercano a mi familia, tengomuy buenas relaciones con todos los atletas y en años anteriores entrené aquí enequipos Cuba de categorías inferiores. Siempre me he sentido como en casa”.
¿Cuálesfueron las causas de su salida del elenco capitalino?
“Industriales es un colectivo donde hay mucho talento y variasfiguras consagradas. Yo solo tengo 23 años, quiero jugar a tiempo completo ycon ellos iba a ser un poco difícil”.
¿La llegada de Yulieski Gourriel no influyó en la decisión?
“Quizás, pero no determinó porque cuando empecé a pedir laliberación aún no había certeza de la incorporación de los hermanos Gourriel. Además, en la pasada temporada Yulieski estaba en Sancti Spíritus y apenas pudejugar.
“Reconozco su calidad. Para mí, es uno de los mejores peloteros delmundo y en Cuba tiene el número uno”.
¿Cómo ha sido la acogida en este territorio?
“Excelente, casi todos los jugadores somos contemporáneos y mesiento muy bien junto a ellos. Además, quiero agradecerle a la dirección del plantel,a las principales autoridades del Inder, el Partido y Gobierno, por tanto apoyo”.
¿Estar albergado a tiempo completo durante la preparación apunta a que esta temporada sea la demayor rendimiento?
“Es muy pronto para decirte eso. Sin embargo, estar cerca delterreno favorece, porque así entreno hasta tres veces al día, incluso, denoche.
“Este año voy a prepararme mejor que en etapas anteriores. En LaHabana todo es más agitado, terminas de practicar sobre las 3:00 de la tarde ydebes coger una guagua para la Lisa o Marianao. Aquí no hay preocupación poresa parte”.
¿Cómo marcha la preparación individual?
“En las primeras semanas los entrenamientos son generales. Estoypreparándome con todo, por ejemplo, ya empecé a trabajar sobre el soporte paraemparejar el swing”.
¿Cuál es elturno al bate donde estarías más cómodo?
“Eso lo decide la dirección. Me da igual cualquiera”.
La tercerabase es el mayor problema de Mayabeque, ¿está listo para resolver la situación?
“Quisierajugar la antesala, me siento cómodo en ella, pero, como te dije antes, nodepende de mí”.
Si este añotienes buen rendimiento con Mayabeque, de seguro Industriales te va a volver allamar a sus filas. ¿Puede explicar a los lectores cómo se manejará este asunto?
“Pedí una liberación por largo plazo, pero no la aceptaron. La dirección del Inder de la Habana me explicó que debía ser por dos años conposibilidad de prórroga hasta cinco, en dependencia de sus necesidades”.
¿Sequedaría aquí para siempre?
“Eso no está en mis manos”.
¿A su juicio, los Huracanes están en condiciones de clasificar?
“Es muy temprano para afirmarlo. Los muchachos tienen tremendasganas de jugar y sí, creo que vamos a mejorar el lugar de la Serie anterior”.
¿Llegaría asentirse mayabequense?
“Claro, cómo no. Soy de una familia bastante humilde que meinculca siempre defender los colores de mi equipo”.
Por cierto, ¿por qué el apodo del Toro?
“Cuando mi mamá estaba embarazada, mi papá le exigía que comiera bastante para nacer grande y fuerte como un Toro. A partir de ahí se me quedó el apodo”.
¿El Toro pedirá bandera roja en la venidera campaña?
“Por supuesto, este año vengo con todo”.
Texto y Foto: Fernando Javier Martínez
Diario de mayabeque

· Denunciar