Foros / Transmisiones de los juegos
Hablan los managers. Machado: 'Estamos en desventaja', Víctor: 'Uno no sabe si va a ganar o no'

18 de febrero de 2016 a las 01:42 PM CST
Por Yirsandy Rodríguez
La edición 55 de la Serie Nacional de Béisbol está entrando en su fase final, en donde se van perfilando los equipos para entrar en la postemporada, tierra en la cual se definirá quien se lleva la corona de toda una campaña.
Hasta que no se pruebe lo contrario, los Tigres de Ciego de Ávila, bajo la vigía del manager Roger Machado sigue siendo el elenco a derrotar.
Ellos podrían establecer una dinastía de victorias si conquistan el cetro este año, pues tendrían tres títulos en los últimos 5 años (2012-2015-2016).
Pero nada está escrito, aunque si hay algo que queda bien claro, y es la mirada ambiciosa del director avileño.
En su novena temporada de experiencia, el timonel natural de Morón, ha sido de los más ganadores en su época con un record de 442-305 con porcentaje de .592. Él ha conducido a la manada de los Tigres a planos estelares con par de títulos y una proyección anual de 49 éxitos por campaña.
Para conocer de sus ambiciosos planes en la cueva de los felinos, como siempre, estuvo abierto a conversar.
En esta etapa final los Tigres siguen en la cima. Aún con varias lesiones, ¿cómo está el ánimo del equipo y las pretensiones de conquistar otra corona?
“El ánimo del colectivo está bien arriba, los muchachos tienen muchos deseos de jugar pelota”. “Lo que nos están golpeando las lesiones, ya son cinco atletas en recuperación, y todos son jugadores claves: Raúl González, Yeniet Pérez, Luis Robert, Vladimir García y el refuerzo Yasmani Insua”.
“Aun así, los muchachos están saliendo a darlo todo en el terreno, se están entregando en el día a día, y pienso que así va a ser en los juegos que nos quedan”.
¿Tus apreciaciones sobre los tres refuerzos que podrás adquirir para la postemporada?
“Me gusta”. “Creo que está bien. Eso le dará más fuerza a la pelota, pues estarán ahí en los equipos hasta el final y eso es importante”.
¿Tres refuerzos más serían 8 en total en el equipo?
“En esencia sí, pero en la práctica no. Propongo que la Comisión Nacional analice el caso de los primeros 5 refuerzos, que hay muchos equipos que han tenido bajas de los mismos”.
“En nuestro caso, desde inicio de este año no tenemos al lanzador Yasmani Insua, cosa que nos golpea porque no hemos podido subir a nadie”.
“Se limitaron las altas, pero no es cosa de nosotros querer subir a alguien, sino que las lesiones nos obligan”. “Por eso pienso que las restricciones están mal hechas”.
“No solo nosotros somos el caso, otros equipos están pasando por el mismo proceso”.
“Holguín está pasando por eso con el cerrador José Ángel García, quien tiene un yeso; también con Reutilio Hurtado en su momento”. “Matanzas con el caso de Freddy Asiél Álvarez y otros atletas”. “Es simplemente analizar las bajas y determinar cómo subir a los atletas”.
¿Te sientes en desventaja en comparación a otros conjuntos?
“Sí, creo que si no tenemos a los 5 refuerzos de la primera ronda, si estamos en desventaja”. “Aquí, con nosotros estuvo el jardinero cienfueguero Juan Miguel Soriano”.
“Entrenó con nosotros como 20 días, y jamás fue autorizado. Él es un atleta que todo el mundo (incluyendo la prensa y los jugadores) se preguntó el por qué nadie lo pidió”.
“Ahora nosotros, que sabemos el valor que tiene, queremos subirlo y no lo permiten. Espero que la Comisión Nacional revise el caso”.
La última oportunidad en donde un equipo ganó par de campeonatos en línea está tan lejos como hace 8 años, cuando Santiago de Cuba se quedó con los honores en la 46 y 47 Serie Nacional.
En la senda rival
Por su parte, casi que en un pantano, pero navegando con mucha actividad, al otro lado del camino estaba el siempre inquieto piloto de los Cocodrilos, Víctor Mesa.
El polémico manager hace pocos días arribó a su victoria 700 en el clásico cubano de béisbol. Ahora, acumula una foja de 707-438, con un porcentaje de ganados de .617. Además, posee el mejor promedio de ganados en etapas regulares, con 54. Más que eso, siempre, hablar con Víctor es bien interesante, siempre hay algo interesante que escuchar. Siempre hay un as bajo la manga.
Preferí esperar a que atendiera a una pequeña ola de técnicos, prensa y hasta aficionados que lo llamaban desde las gradas. Cuando menos me lo imaginé, me llamó, siempre con una sonrisa.
¿Cómo está el equipo de Matanzas en esta recta final de la temporada?
“Primero que todo contento, hubo un momento en que se nos puso la cosa difícil, pero seguimos trabaja con mucho ahínco”. “Entramos en el séptimo lugar, y –como bien decías antes de comenzar la entrevista- ya estamos en el tercero”.
¿Cuáles han sido las claves de este trabajo serio que han concretado?
“Ha sido el trabajo fuerte del colectivo de dirección, con Víctor Figueroa al frente de la preparación”.
“Y, muy alegres con lo que han podido hacer en el terreno los muchachos”.
“Hoy entrenamos bien temprano, complementamos las tareas en el entrenamiento, y el elenco está unido, se ve bien”.
¿Qué cree Víctor Mesa de la nueva implementación de tres refuerzos más en los equipos para los play off?
“A mí no me gusta”. “Pero si el mundo entero lo hace, nosotros también tenemos que hacerlo”. “Así estamos parejo con lo que se hace en todas las Ligas del área y un poco más allá”.
“Estoy seguro que ellos lo han pensado más que nosotros, tienen más conocimiento y lo hacen para reforzar”. “Aunque también, lo hacen para buscar más taquilla, en Cuba no es igual”. “Si ellos lo hacen es un bien”. “Esperamos tener buenos resultados en esta primera experiencia”.
¿Pero estás abierto a experimentarlo por esta ocasión?
“Sí, si se va hacer que se haga”. “Pero no te puedo decir que me gusta”. “Si los que dirigen lo mandan, pues hay que hacerlo porque ellos son quienes rigen todo”.
¿Recuerdas tus inicios, siempre a base de retos e inyectando tu manera de llevar el juego?
“Todo comenzó en Villa Clara, cuando cogimos el equipo que venía del lugar 13”. “Luego, en Matanzas, levantamos al conjunto que navegaba en el sótano desde aquellos títulos en los años 90’”.
Eres el piloto en activo de mejor porcentaje de victorias en campañas regulares. Pero, todos sabemos cuál es el reto principal de Víctor. ¿Sigue siendo tu meta ganar la Serie Nacional de Béisbol?
“Constituye lo primordial porque todo el mundo quiere ganar un campeonato”. “Dependiendo en que las cosas salgan en la forma que tienen que salir”.
“Pero… no te puedo decir lo contrario. Aunque estamos bien satisfechos con el trabajo que hemos desempeñado”.
“Y hemos clasificado todos los años”. “Quiere decir que estamos felices con el trabajo”. “Pero sí queremos ganar un campeonato”. “Sobre todo para el ‘mito’ ese de la gente que dice que no ganamos, que yo no gano”.
“Aunque el primer objetivo es trabajar”. “Siempre que un manager comienza a dirigir no sabe si va a ganar o no”.
“Es difícil, puesto que siempre hay equipos más fuertes, y la batalla es dura”. “Pero siempre tenemos la mira en desarrollar peloteros, en sacar adelante el béisbol en Matanzas, y sí, pensar desde ya en el título”.
Y, quien sabe si esta pueda ser una final adelantada. Por el momento, en el horizonte está ya la postemporada. El primer paso para ambos timoneles, ambicioso por cierto, será clasificar. Luego, todo será casi que comenzar de nuevo, pues estaría en juego la disputa por el título de Cuba.
La edición 55 de la Serie Nacional de Béisbol está entrando en su fase final, en donde se van perfilando los equipos para entrar en la postemporada, tierra en la cual se definirá quien se lleva la corona de toda una campaña.
Hasta que no se pruebe lo contrario, los Tigres de Ciego de Ávila, bajo la vigía del manager Roger Machado sigue siendo el elenco a derrotar.
Ellos podrían establecer una dinastía de victorias si conquistan el cetro este año, pues tendrían tres títulos en los últimos 5 años (2012-2015-2016).
Pero nada está escrito, aunque si hay algo que queda bien claro, y es la mirada ambiciosa del director avileño.
En su novena temporada de experiencia, el timonel natural de Morón, ha sido de los más ganadores en su época con un record de 442-305 con porcentaje de .592. Él ha conducido a la manada de los Tigres a planos estelares con par de títulos y una proyección anual de 49 éxitos por campaña.
Para conocer de sus ambiciosos planes en la cueva de los felinos, como siempre, estuvo abierto a conversar.
En esta etapa final los Tigres siguen en la cima. Aún con varias lesiones, ¿cómo está el ánimo del equipo y las pretensiones de conquistar otra corona?
“El ánimo del colectivo está bien arriba, los muchachos tienen muchos deseos de jugar pelota”. “Lo que nos están golpeando las lesiones, ya son cinco atletas en recuperación, y todos son jugadores claves: Raúl González, Yeniet Pérez, Luis Robert, Vladimir García y el refuerzo Yasmani Insua”.
“Aun así, los muchachos están saliendo a darlo todo en el terreno, se están entregando en el día a día, y pienso que así va a ser en los juegos que nos quedan”.
¿Tus apreciaciones sobre los tres refuerzos que podrás adquirir para la postemporada?
“Me gusta”. “Creo que está bien. Eso le dará más fuerza a la pelota, pues estarán ahí en los equipos hasta el final y eso es importante”.
¿Tres refuerzos más serían 8 en total en el equipo?
“En esencia sí, pero en la práctica no. Propongo que la Comisión Nacional analice el caso de los primeros 5 refuerzos, que hay muchos equipos que han tenido bajas de los mismos”.
“En nuestro caso, desde inicio de este año no tenemos al lanzador Yasmani Insua, cosa que nos golpea porque no hemos podido subir a nadie”.
“Se limitaron las altas, pero no es cosa de nosotros querer subir a alguien, sino que las lesiones nos obligan”. “Por eso pienso que las restricciones están mal hechas”.
“No solo nosotros somos el caso, otros equipos están pasando por el mismo proceso”.
“Holguín está pasando por eso con el cerrador José Ángel García, quien tiene un yeso; también con Reutilio Hurtado en su momento”. “Matanzas con el caso de Freddy Asiél Álvarez y otros atletas”. “Es simplemente analizar las bajas y determinar cómo subir a los atletas”.
¿Te sientes en desventaja en comparación a otros conjuntos?
“Sí, creo que si no tenemos a los 5 refuerzos de la primera ronda, si estamos en desventaja”. “Aquí, con nosotros estuvo el jardinero cienfueguero Juan Miguel Soriano”.
“Entrenó con nosotros como 20 días, y jamás fue autorizado. Él es un atleta que todo el mundo (incluyendo la prensa y los jugadores) se preguntó el por qué nadie lo pidió”.
“Ahora nosotros, que sabemos el valor que tiene, queremos subirlo y no lo permiten. Espero que la Comisión Nacional revise el caso”.
La última oportunidad en donde un equipo ganó par de campeonatos en línea está tan lejos como hace 8 años, cuando Santiago de Cuba se quedó con los honores en la 46 y 47 Serie Nacional.
En la senda rival
Por su parte, casi que en un pantano, pero navegando con mucha actividad, al otro lado del camino estaba el siempre inquieto piloto de los Cocodrilos, Víctor Mesa.
El polémico manager hace pocos días arribó a su victoria 700 en el clásico cubano de béisbol. Ahora, acumula una foja de 707-438, con un porcentaje de ganados de .617. Además, posee el mejor promedio de ganados en etapas regulares, con 54. Más que eso, siempre, hablar con Víctor es bien interesante, siempre hay algo interesante que escuchar. Siempre hay un as bajo la manga.
Preferí esperar a que atendiera a una pequeña ola de técnicos, prensa y hasta aficionados que lo llamaban desde las gradas. Cuando menos me lo imaginé, me llamó, siempre con una sonrisa.
¿Cómo está el equipo de Matanzas en esta recta final de la temporada?
“Primero que todo contento, hubo un momento en que se nos puso la cosa difícil, pero seguimos trabaja con mucho ahínco”. “Entramos en el séptimo lugar, y –como bien decías antes de comenzar la entrevista- ya estamos en el tercero”.
¿Cuáles han sido las claves de este trabajo serio que han concretado?
“Ha sido el trabajo fuerte del colectivo de dirección, con Víctor Figueroa al frente de la preparación”.
“Y, muy alegres con lo que han podido hacer en el terreno los muchachos”.
“Hoy entrenamos bien temprano, complementamos las tareas en el entrenamiento, y el elenco está unido, se ve bien”.
¿Qué cree Víctor Mesa de la nueva implementación de tres refuerzos más en los equipos para los play off?
“A mí no me gusta”. “Pero si el mundo entero lo hace, nosotros también tenemos que hacerlo”. “Así estamos parejo con lo que se hace en todas las Ligas del área y un poco más allá”.
“Estoy seguro que ellos lo han pensado más que nosotros, tienen más conocimiento y lo hacen para reforzar”. “Aunque también, lo hacen para buscar más taquilla, en Cuba no es igual”. “Si ellos lo hacen es un bien”. “Esperamos tener buenos resultados en esta primera experiencia”.
¿Pero estás abierto a experimentarlo por esta ocasión?
“Sí, si se va hacer que se haga”. “Pero no te puedo decir que me gusta”. “Si los que dirigen lo mandan, pues hay que hacerlo porque ellos son quienes rigen todo”.
¿Recuerdas tus inicios, siempre a base de retos e inyectando tu manera de llevar el juego?
“Todo comenzó en Villa Clara, cuando cogimos el equipo que venía del lugar 13”. “Luego, en Matanzas, levantamos al conjunto que navegaba en el sótano desde aquellos títulos en los años 90’”.
Eres el piloto en activo de mejor porcentaje de victorias en campañas regulares. Pero, todos sabemos cuál es el reto principal de Víctor. ¿Sigue siendo tu meta ganar la Serie Nacional de Béisbol?
“Constituye lo primordial porque todo el mundo quiere ganar un campeonato”. “Dependiendo en que las cosas salgan en la forma que tienen que salir”.
“Pero… no te puedo decir lo contrario. Aunque estamos bien satisfechos con el trabajo que hemos desempeñado”.
“Y hemos clasificado todos los años”. “Quiere decir que estamos felices con el trabajo”. “Pero sí queremos ganar un campeonato”. “Sobre todo para el ‘mito’ ese de la gente que dice que no ganamos, que yo no gano”.
“Aunque el primer objetivo es trabajar”. “Siempre que un manager comienza a dirigir no sabe si va a ganar o no”.
“Es difícil, puesto que siempre hay equipos más fuertes, y la batalla es dura”. “Pero siempre tenemos la mira en desarrollar peloteros, en sacar adelante el béisbol en Matanzas, y sí, pensar desde ya en el título”.
Y, quien sabe si esta pueda ser una final adelantada. Por el momento, en el horizonte está ya la postemporada. El primer paso para ambos timoneles, ambicioso por cierto, será clasificar. Luego, todo será casi que comenzar de nuevo, pues estaría en juego la disputa por el título de Cuba.

· Denunciar
Que raro que al Profe no le gusta eso de los refuerzo para la semifinal, el que es el rey de estar buscando y sacando de todos los lados.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
No le gustan estos tres refuerzos, porque sabe que su papá pinar refuerza la ofensiva y sí entonces a recogerse con ellos, guajacones pa` la orilla
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Viva el profe 👏 y este año como van a sufrir los envidiosos waajaajaa 😝👊🏆
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buajajajajaja si lazaro as dicho la mejor verdad de tu vida como van a sufrir otra ves los envidiosos buajajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A Víctor no les gustan los refuerzos porque él se refuerza desde el inicio de campaña con jugadores foráneos y asi al final como dice Conrrado los demás equipos se refuerzan y se convierten en trabucos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Esa idea de los refuerzos hasta en los play off yo la di el año pasado pero con una gran diferencia y la recuerdo
Para mí los refuerzos debían ser por gestión propia de los jugadores de los equipos que no clasifiquen en combinación con las direcciones provinciales y la dirección de los equipos que clasifiquen. Porque así los atletas jugarían con los equipos que ellos quisieran y de seguro iban a rendir más, pudiera ser que unos quisieran jugar en la capital o en matanzas o pinar pero ya no podrían porque ya estaba ocupado por otro que la dirección escogió entonces jugaría con la otra provincia que les diera condiciones, nada que los atletas no son cosas para sortear y si seres humanos que tienen voz y voto para escoger al que mejor les parezca.
0 · Me gusta · No me gusta
Para mí los refuerzos debían ser por gestión propia de los jugadores de los equipos que no clasifiquen en combinación con las direcciones provinciales y la dirección de los equipos que clasifiquen. Porque así los atletas jugarían con los equipos que ellos quisieran y de seguro iban a rendir más, pudiera ser que unos quisieran jugar en la capital o en matanzas o pinar pero ya no podrían porque ya estaba ocupado por otro que la dirección escogió entonces jugaría con la otra provincia que les diera condiciones, nada que los atletas no son cosas para sortear y si seres humanos que tienen voz y voto para escoger al que mejor les parezca.

· Denunciar
Te gusterian israel Stayler Hernanadez y Maletta por tu equipo?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
buenas noches, Bory, al profe no le gustan los refuerzos, le gusta reforzarse sólo él y dice además que trabaja en desarrollar atletas, pobre los matanceros,
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Israel y en las demas ligas los jugadores juegan donde ellos quieren????
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
q va a gustarle a vm32 q sus rivales se pongan a su nivel jajaja
q va, de eso nada, uds no ven q ya el sabe como reforzarse? el si lo hace todo el tiempo, si los demas lo hacen tambien entonces matanzas volveria a ocupar el lugar de los 90.. jajjaaj el sotano jajajaj
eso de la igualdad para el no le pinta nada bien jajaja...
q cara de palo, dice q esta desarrollando el beisbol de matanzas, no se donde pq en su equipo lo unico q veo son foraneos..., incluyendo directivos y entrenadores...
desarrollo esta haciendo la isla, cienfuegos y camaguey... y pinar q es un caso aparte pq es una fabrica de peloteros de toda clase jajajajaja.... eso aca se da a pululu ...
como mata de mango u hoja de tabaco...
0 · Me gusta · No me gusta
q va, de eso nada, uds no ven q ya el sabe como reforzarse? el si lo hace todo el tiempo, si los demas lo hacen tambien entonces matanzas volveria a ocupar el lugar de los 90.. jajjaaj el sotano jajajaj
eso de la igualdad para el no le pinta nada bien jajaja...
q cara de palo, dice q esta desarrollando el beisbol de matanzas, no se donde pq en su equipo lo unico q veo son foraneos..., incluyendo directivos y entrenadores...
desarrollo esta haciendo la isla, cienfuegos y camaguey... y pinar q es un caso aparte pq es una fabrica de peloteros de toda clase jajajajaja.... eso aca se da a pululu ...
como mata de mango u hoja de tabaco...

· Denunciar
victor mesa esta loco por ganar uno y desaparecerse de cuba con la cosa que gano uno al menos para que lo contraten en otro lao.
pero ni eso.
ese no gana ni en la liga de matadores de bufalos de burundi
0 · Me gusta · No me gusta
pero ni eso.
ese no gana ni en la liga de matadores de bufalos de burundi

· Denunciar
Orolani claro que me gustaria estayler y malleta en el equipo si por demas son los unicos de verguenza en ese equipo. Alberto en las otras ligas los jugadores de refuerzos son escogidos por los directivos en completo acuerdo con el atleta hermano
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Alberto mira lo que paso con Holguín en estos refuerzos a la hora cero el villaclareño se la dejo en la uña y no pasó nada, Fredy aciel no quiso ir a la isla y así seguro estoy que hay muchísimos refuerzos que quisieran estar en otros equipos y no en los que están, pero nada son escogidos como escoger un carro y dale. Lo otro peor es tener que mantenerlos en una alineación sin rendir o estar lesionado sin poderlo cambiar, que imposición esa hermano
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Emigdio eso de ganar un campeonato una provincia es una utopía ya hermano, lo que se necesita es mantener a los mejores atletas jugando y concentrar la calidad, para mí que jueguen 45 juegos los 16 equipos está bien y después se jueguen los otros 45 sin interrupciones hasta los plaf of con el sistema de refuerzos que dije anteriormente, ahí estaría la meca y si ganan industriales o pinar o quien sea que los demás se perfeccionen a ver si ganan y así dejamos detrás ese espíritu triunfalista que tanto mal nos ha hecho en estos años
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ortolani a manduley se lo va a llevar el profe si holguin no llegara a clasificar cosa que no sucedera por que los cachorros tienen garras y tu veras como tumban a la industria del cuarto lugar.y stayler de seguro se lo llevara matanzas junto con wilmer perez de la isla y sabra dios quien sera el tercer refuerzo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Elyumurino pensa a ganarle 2 a la isla, porque despues Las Tunas te va a sacar de la clasificacion.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ortolani la isla se hunde en el pantano y no te preocupes que nosotros no vamos a quedar fuera.preocupense ustedes por llegar al cuarto lugar antes de hablar.a las tunas la estamos esperando como cosa buena que a esos si le tenemos ganas y bastante.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.