Foros / Toronjeros de la Isla (IJV)
Orlando "El Duque" Hernadez en el salón de la fama
Algún día estará en el Templo de los Inmortales de la pelota cubana, pero por ahora Orlando "El Duque'' Hernández no puede estar más feliz luego de su exaltación este sábado al Salón de la Fama del Béisbol Latino.
"Es un orgullo para mí, porque es el reconocimiento a una carrera que comenzó en mi tierra y continuó en Grandes Ligas'', expresó Hernández en el momento en que supo la noticia. "Cuando miras los nombres te das cuenta de que esta es una clase de mucha calidad''.
La institución que honra a los mejores jugadores latinos de todos los tiempos acogió en sus salones a Hernández, el receptor puertorriqueño Iván Rodríguez, el relevista mexicano Jesse Orozco, el dominicano Sammy Sosa, el torpedero venezolano Omar Vizquel y el campocorto de Colombia Edgar Rentería.
Los homenajeados llegaron el jueves a la República Dominicana y el viernes participaron en un desfile triunfal en La Romana, donde departieron con fanáticos y personalidades del país caribeño.
Todos participaron este sábado en la ceremonia de exaltación.
"Cuando uno comienza a jugar no piensa en premios individuales'', agregó Hernández, de 49 años". "Mi meta siempre fue dejar el alma en el terreno. Ahora recojo los frutos de esa entrega''.
Hernández era un ídolo en su tierra por sus actuaciones que se reflejaron en un récord de 126-47 para un promedio de ganados y perdidos de .728.
Campeón olímpico en Barcelona 1992, de tres torneos mundiales y dos copas intercontinentales, fue víctima de una injusticia -tras la fuga de su hermano Liván Hernández- que le privó de jugar pelota.
Muy pocos imaginaron que El Duque continuaría su carrera en la gran carpa y que ganaría cuatro anillos de campeón de la Serie Mundial, tres con los Yankees y uno con los Medias Blancas de Chicago.
"El Duque se crecia en los playoffs'', comentó Omar Claro, quien dirige todo lo relacionado con su imagen. "Y lo dice su marca de 9-3 y su efectividad de 2.55 en los momentos grandes. Por eso es un miembro del Salón de la Fama del Béisbol Latino''.
En el caso de Rodríguez, ha sido uno de los mejores receptores de todos los tiempos en las Mayores.
El dominicano Sosa es el latino -y el pelotero nacido fuera de Estados Unidos- con más cuadrangulares: 609; Vizquel es considerado el mejor torpedero defensivo de la historia y Rentería, el mejor de Colombia, ganó dos títulos de Serie Mundial, donde resultó decisivo con los Marlins y los Gigantes.
Orozco posee la marca de más apariciones para un lanzador en Grandes Ligas con 1,252 juegos, además de ser pieza clave en los triunfos de los Mets y los Dodgers en los Clásicos de Octubre de 1986 y 1988.
"Es un orgullo para mí, porque es el reconocimiento a una carrera que comenzó en mi tierra y continuó en Grandes Ligas'', expresó Hernández en el momento en que supo la noticia. "Cuando miras los nombres te das cuenta de que esta es una clase de mucha calidad''.
La institución que honra a los mejores jugadores latinos de todos los tiempos acogió en sus salones a Hernández, el receptor puertorriqueño Iván Rodríguez, el relevista mexicano Jesse Orozco, el dominicano Sammy Sosa, el torpedero venezolano Omar Vizquel y el campocorto de Colombia Edgar Rentería.
Los homenajeados llegaron el jueves a la República Dominicana y el viernes participaron en un desfile triunfal en La Romana, donde departieron con fanáticos y personalidades del país caribeño.
Todos participaron este sábado en la ceremonia de exaltación.
"Cuando uno comienza a jugar no piensa en premios individuales'', agregó Hernández, de 49 años". "Mi meta siempre fue dejar el alma en el terreno. Ahora recojo los frutos de esa entrega''.
Hernández era un ídolo en su tierra por sus actuaciones que se reflejaron en un récord de 126-47 para un promedio de ganados y perdidos de .728.
Campeón olímpico en Barcelona 1992, de tres torneos mundiales y dos copas intercontinentales, fue víctima de una injusticia -tras la fuga de su hermano Liván Hernández- que le privó de jugar pelota.
Muy pocos imaginaron que El Duque continuaría su carrera en la gran carpa y que ganaría cuatro anillos de campeón de la Serie Mundial, tres con los Yankees y uno con los Medias Blancas de Chicago.
"El Duque se crecia en los playoffs'', comentó Omar Claro, quien dirige todo lo relacionado con su imagen. "Y lo dice su marca de 9-3 y su efectividad de 2.55 en los momentos grandes. Por eso es un miembro del Salón de la Fama del Béisbol Latino''.
En el caso de Rodríguez, ha sido uno de los mejores receptores de todos los tiempos en las Mayores.
El dominicano Sosa es el latino -y el pelotero nacido fuera de Estados Unidos- con más cuadrangulares: 609; Vizquel es considerado el mejor torpedero defensivo de la historia y Rentería, el mejor de Colombia, ganó dos títulos de Serie Mundial, donde resultó decisivo con los Marlins y los Gigantes.
Orozco posee la marca de más apariciones para un lanzador en Grandes Ligas con 1,252 juegos, además de ser pieza clave en los triunfos de los Mets y los Dodgers en los Clásicos de Octubre de 1986 y 1988.

· Denunciar
Bien merecido el duque es uno de los mejores lanzadores cubanos de todos los tiempos con historia tanto en cuba como en la MLB ,felicitaciones para el .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.