Foros / Sobre los equipos
Teníamos y tenemos una estrategia, pero salimos a ganar
GUADALAJARA.–«Ni jugamos desmotivados ni muchos menos desinteresados, lo hicimos con el mismo espíritu de las dos salidas anteriores», así respondió Carlos Martí, director de los Alazanes de Granma, que en la noche de este lunes encararon su primer revés ante las Águilas Cibaeñas, de República Dominicana.
Sin embargo, el mentor cubano extrajo temprano, luego de tres entradas y perdiendo solo por una, a uno de sus lanzadores de vanguardia, el derecho Vladimir Baños, para darle paso al pitcheo de segunda línea: Yoalkis Cruz, Yanier González y Luis A. Gómez, por ese orden.
–¿Piensa ya Granma en el quinto partido, el de la semifinal, el que no se puede perder? Le preguntamos a Martí.
–Ya he dicho que este es un torneo corto, puedes ganar los cuatro encuentros de la fase clasificatoria y caer en ese del cruce y se acabó todo en un partido; quedaste fuera del podio, ya no de la final o del título. Sí, es estratégico, lo habíamos previsto así, pero al terreno fuimos con todos los titulares, excepto Guillermo Avilés, a quien se le presentó una situación repentina y quedó indispuesto para el partido.
Y enfatizó que «ante Puerto Rico este martes será igual, abriremos con uno de los de punta y luego le daremos entrada a la segunda línea. Debemos tener a nuestros mejores hombres en plena facultad para el quinto juego. Si no llegamos bien a ese momento, con las armas más potentes en condiciones de batallar, ustedes mismo nos lo criticarían, y tendrían razón».
Martí insistió en que esos movimientos responden a una estrategia, jamás a dejar de dar en el terreno todo el esfuerzo por la victoria. Lo que debemos reconocer es el excelente trabajo del pitcher dominicano, fue excepcional; pregúntenle a los bateadores nuestros.
Y ciertamente hasta Roel Santos, un hombre que se fue con tres imparables, incluyendo jonrón y doble, afirmó que el abridor de la plantilla de Quisqueya, el estadounidense Bryan Evans, se presentó en una noche de gala. «Ponía la bola donde quería, le quitaba y cuando venía con la recta en muchos casos pasaba a nuestros hombres».
Carlos Benítez, el capitán del equipo, uno de los que también logró conectar de jit, expresó que «no era con la velocidad con lo que hacía más daño, sino con una curva que siempre le caía en zona y nosotros no la ubicábamos. Pero mejor aún era su cambio de velocidad, sencillamente letal, hizo estragos en bateadores de gran nivel como Cepeda y Gracial. Fue excepcional su labor».
Aunque no definió al lanzador para la apertura frente al boricua Criollos de Caguas, lo más seguro es que la responsabilidad recaiga en el zurdo santiaguero Ulfrido García.
Interrogado sobre el regreso de Guillermo Avilés y Alfredo Despaigne a la alineación, Martí contestó que «Avilés podía estar en el juego con los puertorriqueños, aunque siempre evaluaríamos su disposición. Lo necesitamos, pero totalmente apto y concentrado. Y en cuanto a Despaigne, ya le dimos un turno en este choque que perdimos, le dio bien a la pelota, él se va recuperando. Creo que en la semifinal pudiera estar de vuelta, pero sin ponerlo en riesgo».
Este martes, en la última jornada preliminar, los cubanos se miden con los boricuas y los dominicanos lo harían con los ya eliminados Tomateros de Culiacán, de México. Si los Alazanes y las Águilas vencieran terminarían los dos con 3-1, dejando a Criollos con 2-2, lo mismo que Venezuela. De esa forma los dominicanos serían primero, porque vencieron a los cubanos en su duelo particular, y se enfrentarían en semifinales a los venezolanos de Caribes de Anzoátegui, mientras Granma lo haría con Criollos. Si los puertorriqueños son vencedores ante Granma y los mexicanos pierden, los de Quisqueya seguirán siendo punteros.
Como único el representativo de República Dominicana no es el de la azotea de la tabla es perdiendo frente al elenco anfitrión. De tal manera, habrá que esperar al resultado ante los boricuas para acercarse o conocer el rival del crucial quinto desafío de esta Serie del Caribe.
Fuente: Periodico Granma
Sin embargo, el mentor cubano extrajo temprano, luego de tres entradas y perdiendo solo por una, a uno de sus lanzadores de vanguardia, el derecho Vladimir Baños, para darle paso al pitcheo de segunda línea: Yoalkis Cruz, Yanier González y Luis A. Gómez, por ese orden.
–¿Piensa ya Granma en el quinto partido, el de la semifinal, el que no se puede perder? Le preguntamos a Martí.
–Ya he dicho que este es un torneo corto, puedes ganar los cuatro encuentros de la fase clasificatoria y caer en ese del cruce y se acabó todo en un partido; quedaste fuera del podio, ya no de la final o del título. Sí, es estratégico, lo habíamos previsto así, pero al terreno fuimos con todos los titulares, excepto Guillermo Avilés, a quien se le presentó una situación repentina y quedó indispuesto para el partido.
Y enfatizó que «ante Puerto Rico este martes será igual, abriremos con uno de los de punta y luego le daremos entrada a la segunda línea. Debemos tener a nuestros mejores hombres en plena facultad para el quinto juego. Si no llegamos bien a ese momento, con las armas más potentes en condiciones de batallar, ustedes mismo nos lo criticarían, y tendrían razón».
Martí insistió en que esos movimientos responden a una estrategia, jamás a dejar de dar en el terreno todo el esfuerzo por la victoria. Lo que debemos reconocer es el excelente trabajo del pitcher dominicano, fue excepcional; pregúntenle a los bateadores nuestros.
Y ciertamente hasta Roel Santos, un hombre que se fue con tres imparables, incluyendo jonrón y doble, afirmó que el abridor de la plantilla de Quisqueya, el estadounidense Bryan Evans, se presentó en una noche de gala. «Ponía la bola donde quería, le quitaba y cuando venía con la recta en muchos casos pasaba a nuestros hombres».
Carlos Benítez, el capitán del equipo, uno de los que también logró conectar de jit, expresó que «no era con la velocidad con lo que hacía más daño, sino con una curva que siempre le caía en zona y nosotros no la ubicábamos. Pero mejor aún era su cambio de velocidad, sencillamente letal, hizo estragos en bateadores de gran nivel como Cepeda y Gracial. Fue excepcional su labor».
Aunque no definió al lanzador para la apertura frente al boricua Criollos de Caguas, lo más seguro es que la responsabilidad recaiga en el zurdo santiaguero Ulfrido García.
Interrogado sobre el regreso de Guillermo Avilés y Alfredo Despaigne a la alineación, Martí contestó que «Avilés podía estar en el juego con los puertorriqueños, aunque siempre evaluaríamos su disposición. Lo necesitamos, pero totalmente apto y concentrado. Y en cuanto a Despaigne, ya le dimos un turno en este choque que perdimos, le dio bien a la pelota, él se va recuperando. Creo que en la semifinal pudiera estar de vuelta, pero sin ponerlo en riesgo».
Este martes, en la última jornada preliminar, los cubanos se miden con los boricuas y los dominicanos lo harían con los ya eliminados Tomateros de Culiacán, de México. Si los Alazanes y las Águilas vencieran terminarían los dos con 3-1, dejando a Criollos con 2-2, lo mismo que Venezuela. De esa forma los dominicanos serían primero, porque vencieron a los cubanos en su duelo particular, y se enfrentarían en semifinales a los venezolanos de Caribes de Anzoátegui, mientras Granma lo haría con Criollos. Si los puertorriqueños son vencedores ante Granma y los mexicanos pierden, los de Quisqueya seguirán siendo punteros.
Como único el representativo de República Dominicana no es el de la azotea de la tabla es perdiendo frente al elenco anfitrión. De tal manera, habrá que esperar al resultado ante los boricuas para acercarse o conocer el rival del crucial quinto desafío de esta Serie del Caribe.
Fuente: Periodico Granma

· Denunciar
Buenos dias y saludos a todos estas son impresiones de Marti ofrecidas por el Periodico Granma
Elder recuerda cuando hablamos del abridor para un hipotetico 5to juego, que se hablò de Alain, te dije que yo no sabia pero que con seguridad Martì tendria en cuenta al pitcher que lo ha hecho mejor por Cuba en los ultimos años Internacionalmente Vladimir Baños,le dio solo 3 entradas.Un hombre que viene de lesion pero que fue el mejor pitcher de Cuba en el pasado Clasico y la pasada Serie del Caribe que ademas ganò el bueno tambien contra Granma .El 6to juego cuando las Tunas se puso contra la pared. Esperemos a ver que pase lo mas importante ahora es ganar la semifinal ,despues ya veremos.
0 · Me gusta · No me gusta
Elder recuerda cuando hablamos del abridor para un hipotetico 5to juego, que se hablò de Alain, te dije que yo no sabia pero que con seguridad Martì tendria en cuenta al pitcher que lo ha hecho mejor por Cuba en los ultimos años Internacionalmente Vladimir Baños,le dio solo 3 entradas.Un hombre que viene de lesion pero que fue el mejor pitcher de Cuba en el pasado Clasico y la pasada Serie del Caribe que ademas ganò el bueno tambien contra Granma .El 6to juego cuando las Tunas se puso contra la pared. Esperemos a ver que pase lo mas importante ahora es ganar la semifinal ,despues ya veremos.

· Denunciar
Saludos, Tacorere. Creo que lo cuidó para el cruce, que es el juego importante y en el que cualquier rival es duro. Es mi humilde opinión.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.