Foros / Sobre los equipos
Strike 3: Bendito sea el verde
A mis amigos de allá: doña Leonor, Cativo Jr, José Carlos, Pedro Pí, Barreto, Tito, Osaba, Kay…
Pienso en los días recientes -en Urquiola, Pinar, en Donal Duarte-, y enseguida me viene a la cabeza el código de honor del samurai, y veo espadas, harakiris, inclusive cabezas rodantes, pero no asoma la secuencia de una bandera blanca y plañidera.
El samurai no le temía a la muerte. Entablaba combate sin importarle desventajas, convencido de que encontrar el fin en plan guerrero reportaría honor a su familia y su señor. Se me antoja que, de alguna manera, un samurai es un campeón.
Pinar del Río acaba de arruinarse las entrañas para dejar la imagen que tenía que dejar. El campeonato fue tan azaroso como una expedición en camiseta al Polo Norte, pero el equipo soportó a pie firme cada inconveniente y, lejos de minimizarse, duplicó la zancada.
Había llegado casi sin resuello a la recta decisiva del torneo. Nadie apostaba un duro a sus opciones, golpeado como estaba en cada hueso. Sin embargo, se acordó de su estirpe vencedora, ganó ocho de los últimos nueve desafíos y solo dio su espíritu en la raya, sobre el último out del Industriales-Isla de este jueves.
Fue el equipo de las dificultades. Por una u otra causa, perdió a puntales como Quintana, Julio Alfredo, Vladimir Gutiérrez, Madera, Luis Alberto… Encima -y esto lo voy a decir siempre-, a las deserciones se le sumó la decepción de que lo desmembraran para ir a la Serie del Caribe, que es la nueva manzana de la discordia en un béisbol que exige prosperidad y desenvolvimiento, en lugar de razones para la tirantez.
Las bajas y el desánimo habrían sido suficientes para matar a un leviatán. Mas no a Pinar, que aprendió a digerir los handicaps con la misma sangre fría que se repuso a aquella controversia de una noche cerrada en el Latino –cuando el jonrón que sí, jonrón que no-, a aquella otra decisión aún más cuestionable del sábado pasado en el Capitán San Luis, a la lesión de Torres, a la exigua contribución de Freddy Asiel…
Cerca, muy cerca se quedó el guerrero. Estuvo a punto de colarse nuevamente en el Top Four, donde le corresponde estar y donde habría estado –yo lo doy por seguro- de no ser por la diosa Fortuna, tan adversa.
Con los spikes bien puestos, cabría decir que amarrados con cordones de acero, el monarca deja vacante el trono. Pero nadie hace mofa de su muerte. Por medio hay un respeto que no alcanzo a definir en estas pocas, admiradas palabras a modo de epitafio para el guerrero verde -Ronin occidental- que se ha ido con todo el decoro de este mundo.
Pienso en los días recientes -en Urquiola, Pinar, en Donal Duarte-, y enseguida me viene a la cabeza el código de honor del samurai, y veo espadas, harakiris, inclusive cabezas rodantes, pero no asoma la secuencia de una bandera blanca y plañidera.
El samurai no le temía a la muerte. Entablaba combate sin importarle desventajas, convencido de que encontrar el fin en plan guerrero reportaría honor a su familia y su señor. Se me antoja que, de alguna manera, un samurai es un campeón.
Pinar del Río acaba de arruinarse las entrañas para dejar la imagen que tenía que dejar. El campeonato fue tan azaroso como una expedición en camiseta al Polo Norte, pero el equipo soportó a pie firme cada inconveniente y, lejos de minimizarse, duplicó la zancada.
Había llegado casi sin resuello a la recta decisiva del torneo. Nadie apostaba un duro a sus opciones, golpeado como estaba en cada hueso. Sin embargo, se acordó de su estirpe vencedora, ganó ocho de los últimos nueve desafíos y solo dio su espíritu en la raya, sobre el último out del Industriales-Isla de este jueves.
Fue el equipo de las dificultades. Por una u otra causa, perdió a puntales como Quintana, Julio Alfredo, Vladimir Gutiérrez, Madera, Luis Alberto… Encima -y esto lo voy a decir siempre-, a las deserciones se le sumó la decepción de que lo desmembraran para ir a la Serie del Caribe, que es la nueva manzana de la discordia en un béisbol que exige prosperidad y desenvolvimiento, en lugar de razones para la tirantez.
Las bajas y el desánimo habrían sido suficientes para matar a un leviatán. Mas no a Pinar, que aprendió a digerir los handicaps con la misma sangre fría que se repuso a aquella controversia de una noche cerrada en el Latino –cuando el jonrón que sí, jonrón que no-, a aquella otra decisión aún más cuestionable del sábado pasado en el Capitán San Luis, a la lesión de Torres, a la exigua contribución de Freddy Asiel…
Cerca, muy cerca se quedó el guerrero. Estuvo a punto de colarse nuevamente en el Top Four, donde le corresponde estar y donde habría estado –yo lo doy por seguro- de no ser por la diosa Fortuna, tan adversa.
Con los spikes bien puestos, cabría decir que amarrados con cordones de acero, el monarca deja vacante el trono. Pero nadie hace mofa de su muerte. Por medio hay un respeto que no alcanzo a definir en estas pocas, admiradas palabras a modo de epitafio para el guerrero verde -Ronin occidental- que se ha ido con todo el decoro de este mundo.

· Denunciar
Saludos, Tigre.
Mi impresión, como lo dije la noche en que sucedió, es que si Urquiola no retira el equipo, no hubiera clasificado a la segunda fase. Su actitud hizo reaccionar a sus peloteros que hasta ese momento se mostraban apáticos. Creo que todos recordamos cómo jugaron después.
0 · Me gusta · No me gusta
Mi impresión, como lo dije la noche en que sucedió, es que si Urquiola no retira el equipo, no hubiera clasificado a la segunda fase. Su actitud hizo reaccionar a sus peloteros que hasta ese momento se mostraban apáticos. Creo que todos recordamos cómo jugaron después.

· Denunciar
Saludos Felix y Tigre eso mismo dije hoy que me acuerdo que tu lo comentaste en su momento esa accion de Urquiola sirvio como catalizador para que el equipo reaccionara y pudiera clasificar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Felix, Boris y Tigre.
Si en ese momento Urquiola no hace lo que hizo, pinar no pasa la segunda face, lo mas importante fue que los fanaticos que mas cerca estaban del equipo, que conocían todas las interioridades que habían ocurrido hasta ese momento, apoyaron su decision 100%
Si alguna culpa tuvo ese juego para la clasificación de pinar es para la comision, no para Urquiola.
Haciendo un analisis de la clasificación de Pinar,Pinar perdió la clasificación en un ining,, en un out,,en una jugada,,de cualquiera de los 39 juegos que perdió..los cuales mas de 15 fueron por una carrera... No podemos culpar a la yeguita porque es un importado...en muchos caso los importado se han entregado al equipo, como lo hizo Sarduy, Linares, Quiala, Lasa.La serie 54 la ganamos con el picheo "Natural".La serie contra Holguin en el Capitan San Luis fue clave!!Y el juego del sabado contra Ciego igual...Asi es la pelota!!!Nuestro mejor picher, Torres (la gloria para el) no pudo ganar un juego en 4 presentaciones a su regreso de la serie del caribe, evidentemente regreso lesionado como la gran mayoria de los que fueron.
En fin!!! si Pinar no clasifica en otras temporadas ojala y sea como lo ha hecho en esta,,dejando una linda imagen y satisfacción para su afición.
Michel Contreras no es pinareno, es de lo mejor que hay en el periodismo deportivo en Cuba.. por lo bueno que es parece que nació en pinar.
0 · Me gusta · No me gusta
Si en ese momento Urquiola no hace lo que hizo, pinar no pasa la segunda face, lo mas importante fue que los fanaticos que mas cerca estaban del equipo, que conocían todas las interioridades que habían ocurrido hasta ese momento, apoyaron su decision 100%
Si alguna culpa tuvo ese juego para la clasificación de pinar es para la comision, no para Urquiola.
Haciendo un analisis de la clasificación de Pinar,Pinar perdió la clasificación en un ining,, en un out,,en una jugada,,de cualquiera de los 39 juegos que perdió..los cuales mas de 15 fueron por una carrera... No podemos culpar a la yeguita porque es un importado...en muchos caso los importado se han entregado al equipo, como lo hizo Sarduy, Linares, Quiala, Lasa.La serie 54 la ganamos con el picheo "Natural".La serie contra Holguin en el Capitan San Luis fue clave!!Y el juego del sabado contra Ciego igual...Asi es la pelota!!!Nuestro mejor picher, Torres (la gloria para el) no pudo ganar un juego en 4 presentaciones a su regreso de la serie del caribe, evidentemente regreso lesionado como la gran mayoria de los que fueron.
En fin!!! si Pinar no clasifica en otras temporadas ojala y sea como lo ha hecho en esta,,dejando una linda imagen y satisfacción para su afición.
Michel Contreras no es pinareno, es de lo mejor que hay en el periodismo deportivo en Cuba.. por lo bueno que es parece que nació en pinar.

· Denunciar
Mi opinion es que en esta serie Pinar no jugo con todas las ganas. En muchos juegos perdieron por una carrera. El bateo mejoro pero al final ya de la serie. Jugaron mucho tiempo desganados . Soy Pinareno y reconosco que no jugaron animados
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.