Foros / Sobre los equipos
Perico y Limonar juegan 18 entradas en Final de la serie provincial en Matanzas.
Este miércoles se decide el campeoato en el estadio Emiliano Ayllón , de Limonar.
El territorio de Perico acumula un extenso historial de hechos relacionados con el béisbol, pues es cuna de peloteros que trascendieron su época, como Orestes ‘Minnie’ Miñoso, Ervin Walter e Isidro Borrego, entre otros.
En los años más recientes, en la citada instalación deportiva, los aficionados locales disfrutaron de peliagudos encuentros entre conjuntos locales y otros llegados desde Colón, Limonar, Matanzas, Cárdenas y Los Arabos, por mencionar algunos.
Sin embargo, de ninguno de tales juegos se tiene noticia de que se extendiera a ¡18! entradas, como ocurriera el martes último en la segundo juego por la discusión de la corona en la Serie Provincial, categoría elite, protagonizado por peloteros periqueños y limonareños.
Entre los concurrentes al choque, en el que no cabía un alpiste en las gradas y terrenos circundantes al estadio, se hallaba Oscar García, torpedero que defendiera la franela de equipos yumurinos de 1973 a 1986 con Citricultores, Henequeneros y Matanzas.
“Aquello no tenía para cuando acabar. A cero limpio se ‘fajaron’ ambos equipos, que no daban ni pedían tregua, como dignos rivales, entregados al terreno y dispuestos a dejar el pellejo sobre el mismo.
Cuando parecía que todo se acabaría, en el noveno episodio, al fabricar los visitantes una carrera, los de casa respondieron con la suya y… ¡a seguir jugando!”
Desde el montículo la principal posición defensiva, al considerarse el pícheo el 65 por ciento del éxito, los lanzadores derechos Elián R. Quiñónez, por los ácidos, y el veterano Alexander Hernández, en rol de anfitrión, no permitieron libertades, aunque el primero abandonó tras ocho capítulos de actuación.
Delirantes estuvieron los seguidores de ambos elencos, y no pocas veces se levantaron de sus asientos ante batazos contundentes. Más de cinco horas duró el juego.
Al final del partido, los limonareños se llevaron el gato al agua con pizarra de ¡2-1!, para engrandecer aún más a estos peloteros, y demostrar que con hombres así el béisbol de Matanzas y de Cuba puede crecer, pues muy pocos de ellos, como no sea Yasiel Santoya, de los vencedores, se hallan en la cumbre en cuanto a reconocimiento y largas andadas en temporadas.
Ojalá que hechos como estos sean el preámbulo de lo que serán los próximos Cocodrilos de Matanzas en la LVIII SNB.
El territorio de Perico acumula un extenso historial de hechos relacionados con el béisbol, pues es cuna de peloteros que trascendieron su época, como Orestes ‘Minnie’ Miñoso, Ervin Walter e Isidro Borrego, entre otros.
En los años más recientes, en la citada instalación deportiva, los aficionados locales disfrutaron de peliagudos encuentros entre conjuntos locales y otros llegados desde Colón, Limonar, Matanzas, Cárdenas y Los Arabos, por mencionar algunos.
Sin embargo, de ninguno de tales juegos se tiene noticia de que se extendiera a ¡18! entradas, como ocurriera el martes último en la segundo juego por la discusión de la corona en la Serie Provincial, categoría elite, protagonizado por peloteros periqueños y limonareños.
Entre los concurrentes al choque, en el que no cabía un alpiste en las gradas y terrenos circundantes al estadio, se hallaba Oscar García, torpedero que defendiera la franela de equipos yumurinos de 1973 a 1986 con Citricultores, Henequeneros y Matanzas.
“Aquello no tenía para cuando acabar. A cero limpio se ‘fajaron’ ambos equipos, que no daban ni pedían tregua, como dignos rivales, entregados al terreno y dispuestos a dejar el pellejo sobre el mismo.
Cuando parecía que todo se acabaría, en el noveno episodio, al fabricar los visitantes una carrera, los de casa respondieron con la suya y… ¡a seguir jugando!”
Desde el montículo la principal posición defensiva, al considerarse el pícheo el 65 por ciento del éxito, los lanzadores derechos Elián R. Quiñónez, por los ácidos, y el veterano Alexander Hernández, en rol de anfitrión, no permitieron libertades, aunque el primero abandonó tras ocho capítulos de actuación.
Delirantes estuvieron los seguidores de ambos elencos, y no pocas veces se levantaron de sus asientos ante batazos contundentes. Más de cinco horas duró el juego.
Al final del partido, los limonareños se llevaron el gato al agua con pizarra de ¡2-1!, para engrandecer aún más a estos peloteros, y demostrar que con hombres así el béisbol de Matanzas y de Cuba puede crecer, pues muy pocos de ellos, como no sea Yasiel Santoya, de los vencedores, se hallan en la cumbre en cuanto a reconocimiento y largas andadas en temporadas.
Ojalá que hechos como estos sean el preámbulo de lo que serán los próximos Cocodrilos de Matanzas en la LVIII SNB.

· Denunciar
Caballero que clase juego 18 entradas en la final de la provincial en matanzas . El juego lo ganó Limonar 2-1 y dicen que al final hubo varias broncas en el público y varías gente se los llevó la policia el juego acabó como la fiesta del guatao jaja.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.