Foros / Sobre los equipos
Mirada interior: Los Navegantes del Magallanes
Pese a no ganar la Serie del Caribe desde 1979, los Navegantes del Magallanes siempre salen como candidatos de fuerza a la corona del torneo regional. Acaban de imponerse en la Liga Profesional de Venezuela a los Caribes de Anzoátegui, y ahora serán anfitriones del regreso de Cuba a la gran cita.
Los “turcos” debieron enmendar el rumbo en medio del campeonato, cerca ya de la fase de postemporada. Despidieron al manager Luis Sojo –mal visto en el clubhouse- y en su lugar recuperaron la presencia de Carlos García. Entonces, justo en los play offs, apareció la mejor versión del Magallanes.
El Almirante García dispuso de talento abundante para armar su line up (varias figuras estelares terminaron en la banca), y su capacidad de liderazgo generó un clima favorable para que cada día surgiera un héroe diferente. No obstante, hubo un momento puntual clave, y fue la incorporación de Pablo Sandoval, de los Gigantes de San Francisco, a la plantilla.
“Estoy muy contento de haber tenido esta oportunidad de jugar con mi equipo y quedar campeón”, dijo el Panda, quien se sumó al club en la postemporada y ante los Caribes conectó para .350, con un jonrón y cinco impulsadas.
Además del imponente Sandoval, el roster de los bucaneros contó con peloteros de más de diez campañas en las Grandes Ligas como Juan Rivera, Endy Chávez y Ramón Hernández, elegido el Más Valioso de la final. El avileño Adonis García, que había bateado a sus anchas en la etapa regular, cayó en slump en el tramo decisivo y no alineó en el desafío de anoche.
“Ahora vamos a conformar el mejor equipo que podamos para representar a Venezuela en la Serie del Caribe. Este es un sueño hecho realidad para mí”, declaró el manager en la rueda de prensa.
Los Navegantes del Magallanes son un equipo con sede en Valencia y Puerto Cabello, estado Carabobo, fundado en octubre de 1917 por un grupo de fanáticos. Representan la institución deportiva más antigua de Venezuela, y el segundo equipo más ganador en el país, por detrás de su eterno rival, los Leones de Caracas (17).
Son la escuadra con más aficionados en el país, y numerosas personalidades de la política y el arte hinchan por su divisa, entre ellos el desaparecido presidente Hugo Chávez. Por sus filas han transitado auténticas leyendas del béisbol venezolano y mundial, incluyendo al legendario torpedero Luis Aparicio, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
TÍTULOS LOCALES (12)
1949/50, 1950/51, 1954/55, 1969/70, 1976/77, 1978/79, 1993/94, 1995/96, 1996/97, 2001/02, 2012/13, 2013/ 2014.
SERIES DEL CARIBE (2)
1970 (Caracas, Venezuela)
1979 (San Juan, Puerto Rico)
Los “turcos” debieron enmendar el rumbo en medio del campeonato, cerca ya de la fase de postemporada. Despidieron al manager Luis Sojo –mal visto en el clubhouse- y en su lugar recuperaron la presencia de Carlos García. Entonces, justo en los play offs, apareció la mejor versión del Magallanes.
El Almirante García dispuso de talento abundante para armar su line up (varias figuras estelares terminaron en la banca), y su capacidad de liderazgo generó un clima favorable para que cada día surgiera un héroe diferente. No obstante, hubo un momento puntual clave, y fue la incorporación de Pablo Sandoval, de los Gigantes de San Francisco, a la plantilla.
“Estoy muy contento de haber tenido esta oportunidad de jugar con mi equipo y quedar campeón”, dijo el Panda, quien se sumó al club en la postemporada y ante los Caribes conectó para .350, con un jonrón y cinco impulsadas.
Además del imponente Sandoval, el roster de los bucaneros contó con peloteros de más de diez campañas en las Grandes Ligas como Juan Rivera, Endy Chávez y Ramón Hernández, elegido el Más Valioso de la final. El avileño Adonis García, que había bateado a sus anchas en la etapa regular, cayó en slump en el tramo decisivo y no alineó en el desafío de anoche.
“Ahora vamos a conformar el mejor equipo que podamos para representar a Venezuela en la Serie del Caribe. Este es un sueño hecho realidad para mí”, declaró el manager en la rueda de prensa.
Los Navegantes del Magallanes son un equipo con sede en Valencia y Puerto Cabello, estado Carabobo, fundado en octubre de 1917 por un grupo de fanáticos. Representan la institución deportiva más antigua de Venezuela, y el segundo equipo más ganador en el país, por detrás de su eterno rival, los Leones de Caracas (17).
Son la escuadra con más aficionados en el país, y numerosas personalidades de la política y el arte hinchan por su divisa, entre ellos el desaparecido presidente Hugo Chávez. Por sus filas han transitado auténticas leyendas del béisbol venezolano y mundial, incluyendo al legendario torpedero Luis Aparicio, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
TÍTULOS LOCALES (12)
1949/50, 1950/51, 1954/55, 1969/70, 1976/77, 1978/79, 1993/94, 1995/96, 1996/97, 2001/02, 2012/13, 2013/ 2014.
SERIES DEL CARIBE (2)
1970 (Caracas, Venezuela)
1979 (San Juan, Puerto Rico)

· Denunciar
sandoval es un ambidextro como no hemos visto en cuba en mucho tiempo, a pesar de ser derecho natural sus mejores números son a la izquierda pero a la derecha la puede sacar bien largo por la banda opuesta, al fildeo recoge limpio pero el tiro "potente" necesita un 1ra base "levantador de bola", y mario lissón no es muy levantador de tiros cortos, sandoval es lento, lento y torpe en ocasiones para el corrido, las bases por bolas que tiene son mayormente intencionales aunque su zona es buena quiere decir que no espera mucho por la base.
lissón le tira duro siempre nunca hace swing corto para contacto no se le puede dejar extender sus brazo porque te la saca por el derecho, hay que pichearle pegao y en zig-zag, se va con altas casi siempre.
rivera golfea es muy flysero, pero batea poco por el cuadro portanto es danger con corredores en posición anotadora y mas en 3ra, batea poco pa doble play
ramón hernandez tremendo catcher, maneja bien el picheo mira mucho la forma de pararse del rival y está pendiente, batea oportuno y tiene un cañon casi nadie le sale al robo.
ronny cedeño es un figurín en el short-stop lo he visto hacer herrores y horrores,
callaspo ambidextro un extraclase juega pal oakland con yoenis céspedes es regular en cualquier equipo de grandes ligas y tremendo 2do turno al bate con todas las características del 2do bate.
endy chavez tremendo center field un cañón de brazo y buen 1er bate, obp embasado por los cielos.
posiblemente se refuersen con pirela el negron del zulia un monstruo se hace un team con el solo.
por los pitcher de venzuel no doy una croqueta pero algunos extranjeros si están bien como murata el japonés de seguro lo enfrentan al cuba, y un dominicano que roza las 103 mph, el toro zambrano es como se presente, el resto no doy un kilo prieto por ellos.
y ya de los que me acuerdo
0 · Me gusta · No me gusta
lissón le tira duro siempre nunca hace swing corto para contacto no se le puede dejar extender sus brazo porque te la saca por el derecho, hay que pichearle pegao y en zig-zag, se va con altas casi siempre.
rivera golfea es muy flysero, pero batea poco por el cuadro portanto es danger con corredores en posición anotadora y mas en 3ra, batea poco pa doble play
ramón hernandez tremendo catcher, maneja bien el picheo mira mucho la forma de pararse del rival y está pendiente, batea oportuno y tiene un cañon casi nadie le sale al robo.
ronny cedeño es un figurín en el short-stop lo he visto hacer herrores y horrores,
callaspo ambidextro un extraclase juega pal oakland con yoenis céspedes es regular en cualquier equipo de grandes ligas y tremendo 2do turno al bate con todas las características del 2do bate.
endy chavez tremendo center field un cañón de brazo y buen 1er bate, obp embasado por los cielos.
posiblemente se refuersen con pirela el negron del zulia un monstruo se hace un team con el solo.
por los pitcher de venzuel no doy una croqueta pero algunos extranjeros si están bien como murata el japonés de seguro lo enfrentan al cuba, y un dominicano que roza las 103 mph, el toro zambrano es como se presente, el resto no doy un kilo prieto por ellos.
y ya de los que me acuerdo

· Denunciar
ya está confirmado los magallaneros: pablo sandoval, jean machí, ramón hernadez, alberto callaspo y juan rivera, NO VAN y hay dudas sobre mario lissón, robinson chirinos y juan carlos gutiérrez que aun no confirman, para suplirlos se anotaron los integrantes del agilas del zulia:
josé pirela, elvis araujo y wilfredo boscán.
las ausencias pudieran ser por varios motivos excepto lesiones que no presentan, o bien la clasica negativa de las MLB, o bien para dar paso a nuevas figuras venezolanas ya que vienen cazatalentos y esas figuras ya están seguras, acá no son tan PIÑEROS como en cuba
0 · Me gusta · No me gusta
josé pirela, elvis araujo y wilfredo boscán.
las ausencias pudieran ser por varios motivos excepto lesiones que no presentan, o bien la clasica negativa de las MLB, o bien para dar paso a nuevas figuras venezolanas ya que vienen cazatalentos y esas figuras ya están seguras, acá no son tan PIÑEROS como en cuba

· Denunciar
Esto son los puede ganar
La serie del caribe esta entre atlántico villa clara los tigres del licey y los navegantes de maguellane
0 · Me gusta · No me gusta
La serie del caribe esta entre atlántico villa clara los tigres del licey y los navegantes de maguellane

· Denunciar
Sin equibocarme creo que la série del caribe va à ser casi tan fuerte como el clasico porque en esos equipos hay muchos jovenes prospectos que saben que va à ver muchos scout de la mlb mirandolos y chequeando recuerden qe en el clasico hay muchos peloteros que no van en forma y no se emplean à fondo creo que aqui es différente
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
es una serie muy corta. cualquiera puede ganar. el anho pasado ganaron los mexicanos, por ejemplo. cuba lo que tiene que hacer es ganar un par de partidos en la primera vuelta y pasar. lo ideal seria quedar en una posicion entre 2 y 3 en la primera, asi estarian en la primera semifinal jueves, y esperando su rival para el sabado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si los jugadores de la lista no van y llevan un relleno, esta nave turca naufragará aunque esté en casa. Veamos que llegan los Tigres de Licey, que si también aflojan le darán mayor opción a Villa Clara.
Por estas gracias es que muchos aficionados ya no le paran bola a la serie del Caribe.
Los mexicanos han ganado dos de las tres últimas series y los Naranjeros son un equipo que se faja bonito. Los Navegantes pasaron pena en el pasado torneo y parece que este año van por el mismo camino.
La serie del Caribe no tiene ni la mitad de la calidad del clásico. Es nivel entre AA fuerte y AAA.
0 · Me gusta · No me gusta
Por estas gracias es que muchos aficionados ya no le paran bola a la serie del Caribe.
Los mexicanos han ganado dos de las tres últimas series y los Naranjeros son un equipo que se faja bonito. Los Navegantes pasaron pena en el pasado torneo y parece que este año van por el mismo camino.
La serie del Caribe no tiene ni la mitad de la calidad del clásico. Es nivel entre AA fuerte y AAA.

· Denunciar
Por nombres es verdad que no van las estrellas pero los que van asistir van estar en buena forma deportiva y eso es muy importante en el clasico las grandes estrellas no han hecho mucho yo si pienso que va ser una série bien dificil
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Espero que así sea, May, porque la Serie del Caribe necesita levantarse y la incorporación de Cuba le ha añadido interés. El año pasado fue muy difícil y el resultado fue sorprendente. Seguí el juego final (jugada por jugada, no por tv), cosa que tenía años de no hacer ya que siempre nos bloquean la señal en Panamá y le había perdido interés.
Si lo transmiten por Cubavisión, lo podré ver.
0 · Me gusta · No me gusta
Si lo transmiten por Cubavisión, lo podré ver.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.