Foros / Sobre los equipos
José Dariel Abreu: “Yo soy de Cuba y a ella me debo”
José Dariel Abreu: “Yo soy de Cuba y a ella me debo”
cebook twitter google + email
14 junio, 2015 2 comentarios
Por:
Abraham Jiménez Enoa
Abraham Jiménez Enoa
“Estoy en Chicago, pero Cuba no se me va de la mente, esa es la tierra…” son palabras de José D. Abreu que confiesa en una rápida conversación con OnCuba. El fornido pelotero natural central Mal Tiempo, en la provincia de Cienfuegos, no olvida el terruño y tampoco lo piensa dos veces para tenderle una mano. “Lo que pueda hacer por la Isla, lo haré con los ojos cerrados”, asegura, categórico.
El novato del año de la Liga Americana en la pasada temporada de la Major League Baseball (MLB) se ha metido de lleno en una idea hermosa, y mediante gestiones personales, acaba de lograr que un equipo de béisbol infantil de Cuba participe en el Torneo Disney International, que patrocina la mutinacional cadena de comunicación ESPN para los días del 5 al 11 de julio en Orlando, Florida.
“Estoy dispuesto a hacer por Cuba cualquier cosa, tengo que agradecer a mucha gente que me ha ayudado con los trámites legales, pero lo importante es que he podido ayudar a esos niños que están en Cuba y que podrán participar en el campeonato”, comentó Abreu.
Según el portal MLB.com, hace par de días José Dariel había declarado que los jugadores cubanos ya tenían en su poder las visas otorgadas para viajar a los Estados Unidos. Este evento se celebra todos los años en el ESPN Wide World of Sports Complex, de Orlando, e intervienen niños de 6 a 18 años de edad.
Intentamos comunicarnos telefónicamente con la Federación Cubana de Béisbol (FCB) pero no ofrecieron detalles sobre la participación del equipo cubano. De ahí que no se sepa absolutamente nada sobre la lid, ni siquiera la categoría o los nombres de los peloteritos que viajarán en las próximas semanas.
Sin importar el resultado final, este equipo infantil cubano hará historia, probablemente como el primero de su categoría en aterrizar en territorio continental de los Estados Unidos. Así lo cree Osvaldo Rojas Garay, historiador y periodista deportivo en la provincia de Villa Clara, muy conocido en la región central por sus conocimientos enciclopédicos sobre deportes.
“Es posible que haya ocurrido antes la visita de un equipo infantil cubanos a los Estados Unidos, pero yo no lo recuerdo”, confirmó a nuestra revista quien colecciona datos desde los 8 años y hoy acumula 52.
“Yo soy de Cuba y a ella me debo. Hacer estas cosas me da muchísima alegría, siempre ayudaré con lo que pueda”, reiteró por su parte el ídolo de la pequeña provincia centrosureña, a cuyos residentes no les será extraña la actuación del pelotero.
En Cuba, Pito dejo una relación entrañable con su fan número uno. El nombre del aficionado es Peter Águila Prado, quien se volvió famoso por ser el niño que más celebraba los jonronazos del bateador en el estadio Cinco de Septiembre, a pesar de padecer una severa parálisis en una parte de su cuerpo.
Peter
Peter Águila Prado
En retribución, José Dariel dedicaba un saludo directo a su “amigo”, sentado siempre detrás del Home, y con ello ganó rápido la simpatía de los seguidores del béisbol en todo el país.
Luego de la partida de Abreu a Estados Unidos, muchos pensaron que el niño sufriría, pero fuentes allegadas a Peter aseguran que la comunicación no se rompió, pues la estrella de las Grandes Ligas ha realizado varias llamadas y enviado regalos a su amigo pequeño.
La afición de "Pito" Abreu por los niños es conocida desde sus actuaciones en Cuba. Foto: Emilio Cachán
La afición de “Pito” Abreu
cebook twitter google + email
14 junio, 2015 2 comentarios
Por:
Abraham Jiménez Enoa
Abraham Jiménez Enoa
“Estoy en Chicago, pero Cuba no se me va de la mente, esa es la tierra…” son palabras de José D. Abreu que confiesa en una rápida conversación con OnCuba. El fornido pelotero natural central Mal Tiempo, en la provincia de Cienfuegos, no olvida el terruño y tampoco lo piensa dos veces para tenderle una mano. “Lo que pueda hacer por la Isla, lo haré con los ojos cerrados”, asegura, categórico.
El novato del año de la Liga Americana en la pasada temporada de la Major League Baseball (MLB) se ha metido de lleno en una idea hermosa, y mediante gestiones personales, acaba de lograr que un equipo de béisbol infantil de Cuba participe en el Torneo Disney International, que patrocina la mutinacional cadena de comunicación ESPN para los días del 5 al 11 de julio en Orlando, Florida.
“Estoy dispuesto a hacer por Cuba cualquier cosa, tengo que agradecer a mucha gente que me ha ayudado con los trámites legales, pero lo importante es que he podido ayudar a esos niños que están en Cuba y que podrán participar en el campeonato”, comentó Abreu.
Según el portal MLB.com, hace par de días José Dariel había declarado que los jugadores cubanos ya tenían en su poder las visas otorgadas para viajar a los Estados Unidos. Este evento se celebra todos los años en el ESPN Wide World of Sports Complex, de Orlando, e intervienen niños de 6 a 18 años de edad.
Intentamos comunicarnos telefónicamente con la Federación Cubana de Béisbol (FCB) pero no ofrecieron detalles sobre la participación del equipo cubano. De ahí que no se sepa absolutamente nada sobre la lid, ni siquiera la categoría o los nombres de los peloteritos que viajarán en las próximas semanas.
Sin importar el resultado final, este equipo infantil cubano hará historia, probablemente como el primero de su categoría en aterrizar en territorio continental de los Estados Unidos. Así lo cree Osvaldo Rojas Garay, historiador y periodista deportivo en la provincia de Villa Clara, muy conocido en la región central por sus conocimientos enciclopédicos sobre deportes.
“Es posible que haya ocurrido antes la visita de un equipo infantil cubanos a los Estados Unidos, pero yo no lo recuerdo”, confirmó a nuestra revista quien colecciona datos desde los 8 años y hoy acumula 52.
“Yo soy de Cuba y a ella me debo. Hacer estas cosas me da muchísima alegría, siempre ayudaré con lo que pueda”, reiteró por su parte el ídolo de la pequeña provincia centrosureña, a cuyos residentes no les será extraña la actuación del pelotero.
En Cuba, Pito dejo una relación entrañable con su fan número uno. El nombre del aficionado es Peter Águila Prado, quien se volvió famoso por ser el niño que más celebraba los jonronazos del bateador en el estadio Cinco de Septiembre, a pesar de padecer una severa parálisis en una parte de su cuerpo.
Peter
Peter Águila Prado
En retribución, José Dariel dedicaba un saludo directo a su “amigo”, sentado siempre detrás del Home, y con ello ganó rápido la simpatía de los seguidores del béisbol en todo el país.
Luego de la partida de Abreu a Estados Unidos, muchos pensaron que el niño sufriría, pero fuentes allegadas a Peter aseguran que la comunicación no se rompió, pues la estrella de las Grandes Ligas ha realizado varias llamadas y enviado regalos a su amigo pequeño.
La afición de "Pito" Abreu por los niños es conocida desde sus actuaciones en Cuba. Foto: Emilio Cachán
La afición de “Pito” Abreu

· Denunciar
Saludos a la Peña,Mucha salud y éxito Campeón,usted es un grande . Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Este hombre es lo maximo q a pasado en la pelota cubana , tremenda persona , tremendo peloteros , la verdad q me alegra q existan millonarios como el Pito abreu 👌👏👏👏
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.