Foros / Sobre los equipos
SNB: Hazañas inusuales pero ciertas del 2015 (I).

5 de enero de 2016 a las 05:34 AM CST
Reproduzco para Uds este interesante comentario de Yirsandy Rodríguez Hernández publicado por el sitio web de R.Rebelde.
“El béisbol me apasiona tanto que lo sigo minuto a minuto y jugada a jugada —yo diría lanzamiento por lanzamiento”.
Creo que siempre hay algo nuevo e interesante que ver, y no solo números y records, sino hechos y vivencias que solo la puedes vivir desde un palco –o algún rincón– en el Estadio.
En 2015, me tocó cubrir muchos partidos tanto en la 54 como la –presente– 55 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. Siempre hago mis apuntes de sucesos inusuales, difíciles de creer, hazañas increíbles o poco comunes, pero ciertos. Aquí algunas de las hazañas más insólitas de lo que me tocó disfrutar en el pasatiempos nacional durante casi 365 días.
6 sucesos de la postemporada más inusuales pero ciertos
1. El béisbol actual en Cuba ha cambiado tanto, ha subido y bajado en el rendimiento que no se aprecian dinastías como la de Villa Clara en los 90’, Santiago de Cuba a principios de 2000, o aquellos Industriales de los 60’ y los equipos que Rey Vicente Anglada llevó entre 2003 y 2006 al estrellato. Tal es así, que el escenario de la 54 Serie Nacional fue ocupado por primera vez en 30 postemporadas por cualquier equipo menos los 4 grandes: Industriales, Santiago de Cuba, Pinar del Río y Villa Clara.
Todos colapsaron, aunque Industriales y Pinar del Río lucharon hasta última hora para decidir su clasificación en el juego 87. Villa Clara y Santiago de Cuba apenas se quedaron en 45 desafíos sin poder entrar a la segunda fase.
Los clasificados fueron: Matanzas vs Isla de la Juventud por el Occidente, y Ciego de Ávila vs Granma por el Oriente; aunque los boletos en este formato son para el 1 vs 4 y 2 vs 3, no como era antes en la estructura de 90 juegos.
2. En este mismo play off sucedieron cosas increíbles pero ciertas. Pues, Matanzas, que salió eliminado por 4-2 ante La Isla, se convirtió en el primer equipo que se quedaba fuera de una postemporada aunque obtuvo dos victorias por la vía del nocaut.
3. Los Tigres de Ciego de Ávila al mando de Roger Machado, con su título en la 54 Serie Nacional, pasaron a ser el único plantel que en los últimos 10 años ha ganado dos coronas jugando en casa. La anterior fue en 2012, cuando Ricardo Bordón disparó un doblete que dejó en el terreno al equipo Industriales.
4. Los bateadores de Isla de la Juventud no conectaron cuadrangulares en la semifinal al menos en los nueve capítulos de los seis choques. El primero llegó luego de 225 apariciones al plato, por un estacazo de Julio Pablo Martínez hacia el bosque central, este en episodios adicionales en el juego 6.
5. Pero lo siguiente es aún más asombroso. Ambos jonrones fueron empalmados por los refuerzos (Jorge Luis Barcelán y Julio Pablo en una suma de 77 turnos) jugando como visitantes. En los 386 turnos restantes el colectivo no pudo pegar ni un vuelacercas. ¿Qué dicen?
6. El 26 de marzo Ariel Borrero completó un magistral hito con su madero. Bateó de 6-5, igualando una marca de jits en un juego de postemporada; además de empatar con 189 a Carlos Tabares; y a Rolando Meriño en impulsadas con 102. ¡Eso sí fue batazo memorable!
“El béisbol me apasiona tanto que lo sigo minuto a minuto y jugada a jugada —yo diría lanzamiento por lanzamiento”.
Creo que siempre hay algo nuevo e interesante que ver, y no solo números y records, sino hechos y vivencias que solo la puedes vivir desde un palco –o algún rincón– en el Estadio.
En 2015, me tocó cubrir muchos partidos tanto en la 54 como la –presente– 55 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. Siempre hago mis apuntes de sucesos inusuales, difíciles de creer, hazañas increíbles o poco comunes, pero ciertos. Aquí algunas de las hazañas más insólitas de lo que me tocó disfrutar en el pasatiempos nacional durante casi 365 días.
6 sucesos de la postemporada más inusuales pero ciertos
1. El béisbol actual en Cuba ha cambiado tanto, ha subido y bajado en el rendimiento que no se aprecian dinastías como la de Villa Clara en los 90’, Santiago de Cuba a principios de 2000, o aquellos Industriales de los 60’ y los equipos que Rey Vicente Anglada llevó entre 2003 y 2006 al estrellato. Tal es así, que el escenario de la 54 Serie Nacional fue ocupado por primera vez en 30 postemporadas por cualquier equipo menos los 4 grandes: Industriales, Santiago de Cuba, Pinar del Río y Villa Clara.
Todos colapsaron, aunque Industriales y Pinar del Río lucharon hasta última hora para decidir su clasificación en el juego 87. Villa Clara y Santiago de Cuba apenas se quedaron en 45 desafíos sin poder entrar a la segunda fase.
Los clasificados fueron: Matanzas vs Isla de la Juventud por el Occidente, y Ciego de Ávila vs Granma por el Oriente; aunque los boletos en este formato son para el 1 vs 4 y 2 vs 3, no como era antes en la estructura de 90 juegos.
2. En este mismo play off sucedieron cosas increíbles pero ciertas. Pues, Matanzas, que salió eliminado por 4-2 ante La Isla, se convirtió en el primer equipo que se quedaba fuera de una postemporada aunque obtuvo dos victorias por la vía del nocaut.
3. Los Tigres de Ciego de Ávila al mando de Roger Machado, con su título en la 54 Serie Nacional, pasaron a ser el único plantel que en los últimos 10 años ha ganado dos coronas jugando en casa. La anterior fue en 2012, cuando Ricardo Bordón disparó un doblete que dejó en el terreno al equipo Industriales.
4. Los bateadores de Isla de la Juventud no conectaron cuadrangulares en la semifinal al menos en los nueve capítulos de los seis choques. El primero llegó luego de 225 apariciones al plato, por un estacazo de Julio Pablo Martínez hacia el bosque central, este en episodios adicionales en el juego 6.
5. Pero lo siguiente es aún más asombroso. Ambos jonrones fueron empalmados por los refuerzos (Jorge Luis Barcelán y Julio Pablo en una suma de 77 turnos) jugando como visitantes. En los 386 turnos restantes el colectivo no pudo pegar ni un vuelacercas. ¿Qué dicen?
6. El 26 de marzo Ariel Borrero completó un magistral hito con su madero. Bateó de 6-5, igualando una marca de jits en un juego de postemporada; además de empatar con 189 a Carlos Tabares; y a Rolando Meriño en impulsadas con 102. ¡Eso sí fue batazo memorable!

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.