Foros / Sobre los equipos
¿El oráculo del CM 2017?
Habíamos dicho la pasada semana que era muy temprano para vaticinios. Pero hoy comienza marzo, es tiempo de Clásico Mundial (CM) y hay que atreverse al menos a asomarse a las probabilidades de los contendientes. Es cierto que en muchas ocasiones el béisbol se ríe, y a veces a carcajadas, de los más enjundiosos análisis. Sin embargo, sería muy aburrido no exponerse.
El grupo A estrenará la cuarta versión de los CM en el Gocheok Sky Dome de Seúl, con el desafío entre Sudcorea e Israel el próximo lunes. Además de esos conjuntos, dirimen los dos boletos a la siguiente fase, Taipei de China y Holanda.
Holandeses y sudcoreanos son a juzgar por varios entendidos los candidatos a la siguiente fase. Coincidimos con ese criterio, pero aunque Taipei de China está tocada por situaciones a lo interno de su organización beisbolera que le impidieron contar con jugadores de uno de los cuatro equipos de su liga profesional, el Lamigo Monkeys, tiene suficiente calidad para avanzar. Lo hizo justamente sobre Sudcorea en el CM 2013, ocasión en la que también lidiaron en la misma área con los holandeses. Y si el debutante Israel pone sobre el terreno los avales que hicieron que 24 de sus hombres formen parte del circuito estadounidense de la MLB, entonces la panorámica del apartado A se vuelve todo un enigma.
En el B, en Tokio, están Japón, Cuba, China y Australia. Los tres primeros compartieron preliminares en la cita anterior que vio a anfitriones y antillanos en la segunda etapa. Para los caribeños vencer a Australia es decisivo, pues nadie les discute la condición de favoritos a los nipones. Como la mayoría, nos vamos a la segunda vuelta con los de casa y caribeños.
Ningún cálculo deja fuera en el C, en Miami, a Estados Unidos y República Dominicana ante Colombia y Canadá. En este 2017 se cumplen 20 años de que el equipo de esa ciudad se titulara en la MLB bajo las órdenes de Jim Leyland, quien hoy conduce a la selección estadounidense y los colombianos tienen en su colectivo de dirección al hombre que decidió para ese conjunto y ese director aquella lid, el barranquillero Edgar Rentería. Pero lo simbólico de la coincidencia no debe modificar las predicciones.
No creo que haya grupo más reñido que el D, asentado en Guadalajara. Italia debe ver la férrea lucha por los dos pasajes entre Venezuela, Puerto Rico y México. A juzgar por las nóminas, las dos primeras selecciones son nuestra tentativa de clasificación.
Si las cosas salen como se leen aquí, tan fácilmente, los cuartos de finales encontrarían al grupo E con Holanda, Japón, Cuba y Sudcorea, en la capital japonesa. El F, en San Diego, California, agruparía a Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela.
La cuarteta de Tokio sería casi la misma del 2013 en esa parada, solo cambiaría Sudcorea por Taipei de China. Entonces emergieron japoneses y holandeses hasta semifinales. Los locales siguen siendo el equipo a derrotar por su adecuado balance en todas las líneas: pitcheo, defensa y ofensiva. ¿El otro? Ojalá fuera la plantilla cubana, pero la mayoría la detiene en esta etapa ante el empuje del ataque sudcoreano, que a nuestro juicio debe regresar a la fase de los cuatro grandes. Ojo, los tulipanes tienen la escuadra más bateadora de ese segmento y los maderos de esa zona no son tan exigentes para su pitcheo. Si no anulan los bates de Holanda, podrían ser ellos los elegidos.
Para los dirigidos por Carlos Martí no hay cotas infranqueables, mas necesitarían de su mejor béisbol para llegar hasta Los Ángeles. Y creo que todo dependerá de cómo salga de la ronda de apertura su cuerpo de abridores. Si Lázaro Blanco estuviera en uno de los dos primeros choques del ciclo intermedio, las probabilidades de la hazaña crecerían.
En California haría falta una bola de cristal o la mismísima pitonisa del templo de Delfos para ver el camino.
Estadounidenses, venezolanos, dominicanos y puertorriqueños están preñados de jugadores del más alto nivel. Entre los cuatros hay 127 de los 260 peloteros de la MLB en que tiene el CM 2017, casi la mitad. Pero hay que exponerse y el atrevimiento va por los dos primeros.
Este oráculo dejaría en semifinales a Estados Unidos, Venezuela, Sudcorea y a Japón, que de cumplirse sería el único pabellón en esa instancia en los cuatro CM celebrados. ¿Quién gana? Ahora sí nos hace falta la sacerdotisa de Apolo.
El grupo A estrenará la cuarta versión de los CM en el Gocheok Sky Dome de Seúl, con el desafío entre Sudcorea e Israel el próximo lunes. Además de esos conjuntos, dirimen los dos boletos a la siguiente fase, Taipei de China y Holanda.
Holandeses y sudcoreanos son a juzgar por varios entendidos los candidatos a la siguiente fase. Coincidimos con ese criterio, pero aunque Taipei de China está tocada por situaciones a lo interno de su organización beisbolera que le impidieron contar con jugadores de uno de los cuatro equipos de su liga profesional, el Lamigo Monkeys, tiene suficiente calidad para avanzar. Lo hizo justamente sobre Sudcorea en el CM 2013, ocasión en la que también lidiaron en la misma área con los holandeses. Y si el debutante Israel pone sobre el terreno los avales que hicieron que 24 de sus hombres formen parte del circuito estadounidense de la MLB, entonces la panorámica del apartado A se vuelve todo un enigma.
En el B, en Tokio, están Japón, Cuba, China y Australia. Los tres primeros compartieron preliminares en la cita anterior que vio a anfitriones y antillanos en la segunda etapa. Para los caribeños vencer a Australia es decisivo, pues nadie les discute la condición de favoritos a los nipones. Como la mayoría, nos vamos a la segunda vuelta con los de casa y caribeños.
Ningún cálculo deja fuera en el C, en Miami, a Estados Unidos y República Dominicana ante Colombia y Canadá. En este 2017 se cumplen 20 años de que el equipo de esa ciudad se titulara en la MLB bajo las órdenes de Jim Leyland, quien hoy conduce a la selección estadounidense y los colombianos tienen en su colectivo de dirección al hombre que decidió para ese conjunto y ese director aquella lid, el barranquillero Edgar Rentería. Pero lo simbólico de la coincidencia no debe modificar las predicciones.
No creo que haya grupo más reñido que el D, asentado en Guadalajara. Italia debe ver la férrea lucha por los dos pasajes entre Venezuela, Puerto Rico y México. A juzgar por las nóminas, las dos primeras selecciones son nuestra tentativa de clasificación.
Si las cosas salen como se leen aquí, tan fácilmente, los cuartos de finales encontrarían al grupo E con Holanda, Japón, Cuba y Sudcorea, en la capital japonesa. El F, en San Diego, California, agruparía a Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela.
La cuarteta de Tokio sería casi la misma del 2013 en esa parada, solo cambiaría Sudcorea por Taipei de China. Entonces emergieron japoneses y holandeses hasta semifinales. Los locales siguen siendo el equipo a derrotar por su adecuado balance en todas las líneas: pitcheo, defensa y ofensiva. ¿El otro? Ojalá fuera la plantilla cubana, pero la mayoría la detiene en esta etapa ante el empuje del ataque sudcoreano, que a nuestro juicio debe regresar a la fase de los cuatro grandes. Ojo, los tulipanes tienen la escuadra más bateadora de ese segmento y los maderos de esa zona no son tan exigentes para su pitcheo. Si no anulan los bates de Holanda, podrían ser ellos los elegidos.
Para los dirigidos por Carlos Martí no hay cotas infranqueables, mas necesitarían de su mejor béisbol para llegar hasta Los Ángeles. Y creo que todo dependerá de cómo salga de la ronda de apertura su cuerpo de abridores. Si Lázaro Blanco estuviera en uno de los dos primeros choques del ciclo intermedio, las probabilidades de la hazaña crecerían.
En California haría falta una bola de cristal o la mismísima pitonisa del templo de Delfos para ver el camino.
Estadounidenses, venezolanos, dominicanos y puertorriqueños están preñados de jugadores del más alto nivel. Entre los cuatros hay 127 de los 260 peloteros de la MLB en que tiene el CM 2017, casi la mitad. Pero hay que exponerse y el atrevimiento va por los dos primeros.
Este oráculo dejaría en semifinales a Estados Unidos, Venezuela, Sudcorea y a Japón, que de cumplirse sería el único pabellón en esa instancia en los cuatro CM celebrados. ¿Quién gana? Ahora sí nos hace falta la sacerdotisa de Apolo.

· Denunciar
Dominicana debe de estar entre los 4 semifinalista y cuidado no avance a la final para defender su titulo logrado de forma invicta en el 3er clásico.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Senores el viejo dicho la pelota es redonda y biene en caja cuadrada quien ganara eso no lo sabe nadie de cualquier gabeta te sale una cucaracha la cucaracha la cucaracha ya no puede caminar porque le falta porque no tiene la patica principal es desir quien sera el campion solo se que no se nada si alguien lo sabe que me de el numero y sera bingo bungalo loteria jajaj
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Mis pronósticos: Corea y Países Bajos en el A. Japón y Cuba en el B. Estados Unidos y Dominicana en el C. México y Venezuela en el D.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.