Foros / Sobre los equipos
Cuba no será invitada más a la Serie del Caribe

16 de enero de 2017 a las 07:37 PM CST
Servicios de ESPN Digital
La presencia de Cuba en futuras Series del Caribe corre serio peligro.
En entrevista con el programa de televisión 'La Semana Deportiva', y recogida por el diario dominicano Listín Diario, el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de béisbol del Caribe, dijo que Cuba no será invitada nuevamente al clásico caribeño, y que su última actuación posiblemente ocurra en la próxima edición, pautada para celebrarse del 1 al 7 de febrero en Culiacán, México.
"Ellos, los cubanos, han participado como invitados, pero no son parte de la estructura de la Confederación de Beisbol del Caribe, así que no seguirán participando, a menos que cumplan con los requisitos de convertirse en una liga profesional igual a las demás", indicó Puello.
Cuba no tiene liga de beisbol profesional desde 1960, y han podido actuar en las últimas tres Series del Caribe gracias a la invitación hecha por la Confederación del Caribe, con la anuencia de la oficina de Grandes Ligas. El embargo comercial de Estados Unidos a Cuba impide que se le considere un socio normal del beisbol caribeño.
Al tiempo que se plantea la salida de Cuba del evento, el letrado dominicano dijo que la Serie deberá ampliar su cantidad de miembros, citando a Nicaragua, Panamá y Colombia como los candidatos con mayores posibilidades de integrarse.
Otro escenario planteado es la creación de un torneo caribeño con invitados asiáticos, como Taiwán, Corea y Japón.
Puello también afirmó en la entrevista que la Confederación debe modificar nuevamente el formato de la serie a corto plazo, como por ejemplo, cambiar la fecha de celebración del evento.
"La serie debe acabar a más tardar el 4 de febrero, para no coincidir con los campos de entrenamiento de Grandes Ligas, lo que implica comenzar los torneos a principios de octubre, para terminar mucho antes cada campeonato", dijo Puello.
"Algo sucederá, no sabemos qué cosa, pero estamos en camino de ampliar nuestra estructura. No creo que la Serie del Caribe desaparezca, pero tenemos que hacer cambios", expresó Puello.
La presencia de Cuba en futuras Series del Caribe corre serio peligro.
En entrevista con el programa de televisión 'La Semana Deportiva', y recogida por el diario dominicano Listín Diario, el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de béisbol del Caribe, dijo que Cuba no será invitada nuevamente al clásico caribeño, y que su última actuación posiblemente ocurra en la próxima edición, pautada para celebrarse del 1 al 7 de febrero en Culiacán, México.
"Ellos, los cubanos, han participado como invitados, pero no son parte de la estructura de la Confederación de Beisbol del Caribe, así que no seguirán participando, a menos que cumplan con los requisitos de convertirse en una liga profesional igual a las demás", indicó Puello.
Cuba no tiene liga de beisbol profesional desde 1960, y han podido actuar en las últimas tres Series del Caribe gracias a la invitación hecha por la Confederación del Caribe, con la anuencia de la oficina de Grandes Ligas. El embargo comercial de Estados Unidos a Cuba impide que se le considere un socio normal del beisbol caribeño.
Al tiempo que se plantea la salida de Cuba del evento, el letrado dominicano dijo que la Serie deberá ampliar su cantidad de miembros, citando a Nicaragua, Panamá y Colombia como los candidatos con mayores posibilidades de integrarse.
Otro escenario planteado es la creación de un torneo caribeño con invitados asiáticos, como Taiwán, Corea y Japón.
Puello también afirmó en la entrevista que la Confederación debe modificar nuevamente el formato de la serie a corto plazo, como por ejemplo, cambiar la fecha de celebración del evento.
"La serie debe acabar a más tardar el 4 de febrero, para no coincidir con los campos de entrenamiento de Grandes Ligas, lo que implica comenzar los torneos a principios de octubre, para terminar mucho antes cada campeonato", dijo Puello.
"Algo sucederá, no sabemos qué cosa, pero estamos en camino de ampliar nuestra estructura. No creo que la Serie del Caribe desaparezca, pero tenemos que hacer cambios", expresó Puello.

· Denunciar
Se acabaron los Mangos Bajitos con la Serie del Caribe, a pagar y ha seguir los lineamientos de las Confederaciones del Caribe si quieren participar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, a trabajar y dejar de estar mendigando invitaciones, es que hasta cuando los quince, oiga el mundo funciona al revés y nosotros seguimos en el limbo, a que si pagan seguro van? lo queremos todo a cachete y cara. No es así y al de Holanda que se despidan. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El problema que el mundo ha cambiado y es hora de que Cuba se inserte en esos cambios, sin renunciar a sus principios pero sabiendo que se acabaron las gratuidades y hay que pagar los torneos, donde se reciben premios en metálico
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos, comparto lo dicho por ustedes, pero creo que debido a la perdida de calidad de nuestra pelota la presencia de un equipo cubano ya no despierta el interes de la Confederacion del Caribe, recuerden que el beisbol es un negocio y Cuba ya no atrae a tantos aficionados.
Ya no contamos con esos peloteros que los aficionados quieren ver jugar.
0 · Me gusta · No me gusta
Ya no contamos con esos peloteros que los aficionados quieren ver jugar.

· Denunciar
Requeteperfecto. O se alinean o no participan, esta gente quiere dar con la cara todo el tiempo y que el mundo se adapte a su testarudez. Claro, bajito y al oido, ya se les dijo
Pa' fuera.
0 · Me gusta · No me gusta
Pa' fuera.

· Denunciar
Saludos y buenos dias a todos, en un principio Cuba fue invitada porque todavia alaba publico poco pero todavia gozaba de sierta popularidad pero ya no aportan nada interesante al torneo asi que si quieren participar tienen que hacerlo como todos los demas equipos asi de facil.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Las ligas del Caribe están económicamente en situación precaria y ya han comprobado que la presencia cubana no les va a resolver ese problema. La liga profesional de Panamá tiene escasos jugadores que estén sobre AA, este año el torneo profesional se está haciendo a duras penas. De los cuatro equipos, solamente dos son franquicias, un tercero es la selección de Panamá y el cuarto es el equipo que ganó el torneo mayos nacional, o sea, una selección provincial. En este momento tengo que admitir que no cuenta con la calidad para competir en el Caribe. Colombia y Nicaragua se fajan con Panamá. pero tampoco están para competir con los equipos profesionales de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Para empezar, cuesta un mundo encontrar información de Probeis Panamá. Ni sé cómo andan los Caballos de Coclé, que empezaron mal.
0 · Me gusta · No me gusta
Para empezar, cuesta un mundo encontrar información de Probeis Panamá. Ni sé cómo andan los Caballos de Coclé, que empezaron mal.

· Denunciar
Como plantea Alfredo, quizás Puello y funcionarios de la liga del Caribe creyeron que Cuba podia ser una tabla salvadora para la ya muy maltrecha Serie del Caribe pero Cuba ha aportado muy poco o casi nada al espectáculo, que ya de hecho no cuenta casi con afición, que es al fin y al cabo la encargada de pagar y dar dividendos, pero con estadios vacíos eso no hace sonar la caja. Ojalá y esté equivocado pero es lo que se avecina para los clásicos de béisbol. Desgraciadamente el beisbol a nivel mundial ha ido perdiendo interés y fuerza en comparación con otros deportes. Eso me parece que no es un fenómeno solo de Cuba. Yo por mi parte veo hasta en la MLB menos calidad (si nos referimos a los jugadores) que hace años atrás. No soy muy entendido en la materia MLB ni otras ligas, pero así me parece. Puedo decir que hoy Cuba no le aporta nada a la serie del Caribe, ni la serie del Caribe a Cuba. Es mi opinión
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.