Foros / Sobre los equipos
Contrato de Heredia revela señales mixtas sobre el estado del béisbol cubano
números no mienten, el reciente pacto de Guillermo Heredia con los Marineros reafirma dos cosas: que el mercado de peloteros cubanos sigue en plena efervescencia, pero que lo hace a un ritmo financiero de menor cadencia.
Heredia, quien firmó un acuerdo de $550,000 con Seattle y espera ser invitado al entrenamiento de primavera del club, vistió la franela cubana en el III Clásico Mundial, un equipo cuyo roster ejemplifica mejor que nada el desastre que atraviesa la pelota de la isla.
De aquel equipo del 2013, seis ya han firmado pactos en el mejor béisbol del planeta y otros cuatro se encuentran en proceso de obtener la agencia libre o en espera de firmar sus acuerdos.
"Uno siente que la pelota de allá le queda chiquita, que quiere probarse y necesita más en su vida'', comentó recientemente Heredia. "Los cubanos tenemos un espíritu de competir y no queremos que nos pongan un techo a esos deseos''.
Antes que Heredia (Seattle), ya se habían ligado a conjuntos de las Mayores otros seis integrantes de esa escuadra: José Abreu (Medias Blancas), Yasmany Tomás (Arizona), Raisel Iglesias (Cincinnati), Andy Ibáñez (Texas) y Odrisamer Despagine (San Diego/Orioles).
La suma combinada de todos esos contratos: $191.6 millones.
En vías de acceder a la agencia libre o en espera de firmar de esa selección se encuentran Alexei Bell, Yulieski Gourriel, José Miguel Fernández y Diosdani Castillo, mientras que Norberto González jugó en Italia con permiso del gobierno cubano y actualmente se encuentra con el Cienfuegos en la isla.
De todos los peloteros que asistieron a este evento internacional, el caso más triste es el del receptor Yovani Peraza, quien estuvo detenido y posteriormente suspendido en Pinar del Río por supuesto tráfico de otros jugadores antillanos.
"Ese conjunto del último Clásico es la prueba perfecta de lo que sucede con el béisbol cubano'', afirmó el experto Yordano Carmona. "Pero no se trata solo del 2013. Los otros dos clásicos también tienen sus figuras que se fueron''.
Si en el primer Clásico efectuado en el 2006 hombres como Yadel Martí y Alexei Ramírez buscaron con distinta suerte el sueño de las Grandes Ligas, en el segundo del 2009 peloteros de talla de Aroldis Chapman y Yoenis Céspedes lograron insertarse con éxito en las Mayores.
En total, se calcula que unos 24 jugadores que participaron en los tres Clásicos abandonaron Cuba.
Pero las sumas de los pactos de Ibáñez ($1.6 millones) Despaigne ($1 millón) y el propio Heredia indican que los mega contratos para los cubanos podrían estar acabándose, aunque se espera un repunte importante con la potencial firma del segundo de los Gourriel, actualmente en Haití, y tal vez Bell en México.
"Hemos visto buenos bonos a jóvenes de menos de 20 años, pero ya el principal talento está fuera de Cuba, y los equipos ya no van a regalar millones a manos llenas'', expresó un agente. "Además, un futuro acuerdo con Grandes Ligas también bajaría los salarios''.
Heredia, quien firmó un acuerdo de $550,000 con Seattle y espera ser invitado al entrenamiento de primavera del club, vistió la franela cubana en el III Clásico Mundial, un equipo cuyo roster ejemplifica mejor que nada el desastre que atraviesa la pelota de la isla.
De aquel equipo del 2013, seis ya han firmado pactos en el mejor béisbol del planeta y otros cuatro se encuentran en proceso de obtener la agencia libre o en espera de firmar sus acuerdos.
"Uno siente que la pelota de allá le queda chiquita, que quiere probarse y necesita más en su vida'', comentó recientemente Heredia. "Los cubanos tenemos un espíritu de competir y no queremos que nos pongan un techo a esos deseos''.
Antes que Heredia (Seattle), ya se habían ligado a conjuntos de las Mayores otros seis integrantes de esa escuadra: José Abreu (Medias Blancas), Yasmany Tomás (Arizona), Raisel Iglesias (Cincinnati), Andy Ibáñez (Texas) y Odrisamer Despagine (San Diego/Orioles).
La suma combinada de todos esos contratos: $191.6 millones.
En vías de acceder a la agencia libre o en espera de firmar de esa selección se encuentran Alexei Bell, Yulieski Gourriel, José Miguel Fernández y Diosdani Castillo, mientras que Norberto González jugó en Italia con permiso del gobierno cubano y actualmente se encuentra con el Cienfuegos en la isla.
De todos los peloteros que asistieron a este evento internacional, el caso más triste es el del receptor Yovani Peraza, quien estuvo detenido y posteriormente suspendido en Pinar del Río por supuesto tráfico de otros jugadores antillanos.
"Ese conjunto del último Clásico es la prueba perfecta de lo que sucede con el béisbol cubano'', afirmó el experto Yordano Carmona. "Pero no se trata solo del 2013. Los otros dos clásicos también tienen sus figuras que se fueron''.
Si en el primer Clásico efectuado en el 2006 hombres como Yadel Martí y Alexei Ramírez buscaron con distinta suerte el sueño de las Grandes Ligas, en el segundo del 2009 peloteros de talla de Aroldis Chapman y Yoenis Céspedes lograron insertarse con éxito en las Mayores.
En total, se calcula que unos 24 jugadores que participaron en los tres Clásicos abandonaron Cuba.
Pero las sumas de los pactos de Ibáñez ($1.6 millones) Despaigne ($1 millón) y el propio Heredia indican que los mega contratos para los cubanos podrían estar acabándose, aunque se espera un repunte importante con la potencial firma del segundo de los Gourriel, actualmente en Haití, y tal vez Bell en México.
"Hemos visto buenos bonos a jóvenes de menos de 20 años, pero ya el principal talento está fuera de Cuba, y los equipos ya no van a regalar millones a manos llenas'', expresó un agente. "Además, un futuro acuerdo con Grandes Ligas también bajaría los salarios''.

· Denunciar
Nada ni nadie bajara los salarios eso es un problema de mercado y ahí nadie se podrá meter ningún equipo va dar 1 millón de dólares por un atleta para después tratar de venderlos en 20, porque el otro equipo tratara también de comprarlo a bajos precios, en fin eso es un problema de mercado entre las grandes trasnacionales del beisbol y ninguna de ellas estaría dispuesta a caer en banca rota
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.